Ir al contenido
_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

He tenido un sueño

He soñado con una izquierda propietaria de la fraternidad universal y una derecha culta, moderada, europeista

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene en el Congreso de los Diputados, el pasado 9 de julio.
Manuel Vicent

Hubo un tiempo en que en los pueblos de la España profunda la derecha tenía tres vacas sagradas: el cura párroco, el director de Banesto y el sargento de la comandancia de la Guardia Civil. Entonces las cosas estaban en su sitio, Dios en las alturas y las escrituras de propiedad bajo llave en el cajón de la cómoda. A la derecha ni siquiera se la llamaba derecha sino gente de orden, conservadora, familiar; entre ellos se saludaban levantado el sombrero al cruzarse después de misa mayor el domingo camino de la pastelería. Tampoco a la izquierda se la llamaba izquierda. Eran simplemente los rojos, cuya ideología se hallaba sumergida en el silencio. La derecha burguesa estaba poblada de eruditos, sabios, historiadores y bibliotecarios; en cambio la izquierda producía intelectuales, artistas, soñadores e idealistas. Por supuesto, esto no son más que tópicos, pero daría lo que fuera para que la derecha y la izquierda siguieran siendo como uno imaginaba en aquel tiempo, la izquierda como propietaria de la fraternidad universal y la derecha culta, moderada, europeísta, radicalmente honrada en los tratos, porque a la hora de robar no tenían necesidad de meter mano en el caudal. Para eso ya estaba el Código Civil, el Código Mercantil, las notarías y los registros de la propiedad. Por eso es inexplicable que una derecha que viene de una educación heredada, que sabe manejar los cubiertos del pescado, se comporte en la política con un estilo tabernario, sin argumentos, solo con unos insultos de baja calaña cargados de odio cainita. ¿De dónde ha salido esta gentuza tan maleducada? ¿De dónde han salido, por otra parte, esos miserables robagallinas que han destrozado los ideales del socialismo con esa forma tan zarrapastrosa de meter la mano en la caja que da vergüenza ajena? Como decía aquel: yo he tenido un sueño, he soñado con una derecha culta y moderada que se encontraba en el camino de la libertad y la democracia con una izquierda limpia, inteligente y sosegada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Manuel Vicent
Escritor y periodista. Ganador, entre otros, de los premios de novela Alfaguara y Nadal. Como periodista empezó en el diario 'Madrid' y las revistas 'Hermano Lobo' y 'Triunfo'. Se incorporó a EL PAÍS como cronista parlamentario. Desde entonces ha publicado artículos, crónicas de viajes, reportajes y daguerrotipos de diferentes personalidades.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_