Ir al contenido
_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Sobre mi fauna bucal

Estaba limpiándome los dientes cuando me salió una mariposa de la boca

Juan José Millás

Me he comprado sin querer un cepillo de dientes con tecnología sónica de doble acción. Significa que además de cepillar emite vibraciones acústicas de alta frecuencia que contribuyen a eliminar el film bucal. Llamamos “film bucal” al conjunto de especies bacterianas (más de 700, por lo visto) que se desarrollan en los tejidos de la zona. El caso es que estaba limpiándome los dientes y me salió una mariposa de la boca. Una mariposa normal, de alas blancas, como las que aletean en el estómago en los momentos de pánico. De ahí debía de venir, del estómago, atraída por las dulces vibraciones acústicas provocadas por el cepillo. La mariposa se diluyó en el aire como el hielo en el agua, pero no me importó: tengo más. Me quedó en la boca un sabor a insecto que intenté quitarme encendiendo un cigarrillo.

Luego me senté a leer tranquilamente el prospecto según el cual este producto podía ser utilizado sin problemas por personas con discapacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas, si se las instruía de forma adecuada respecto a las características del aparato. Como soy algo paranoico, supuse que aludían a mí porque cuento con otros ingenios en los que se incluye la misma cláusula. Desde aquí se lo digo a todos los fabricantes de electrodomésticos pequeños: sé que soy un poco tonto, pero voy arreglándome: le saco al microondas más partido que la mayoría de la gente. Dejen, en fin, de recordarme lo que puedo y lo que no puedo hacer.

Me pregunto si este cepillo de dientes tendrá wifi también, pues al utilizarlo antes de acostarme he visto en mi mente bacterias que, no sé por qué, sentí que eran de otra boca, de la de Cate Blanchett, por poner un ejemplo. Lo cierto es que me puse a hurgar entre sus cerdas y descubrí en su fondo lo que me pareció una mini cámara del tamaño de la punta de un alfiler. Tal vez, cuando yo me cepillo, algún perverso se excita con la contemplación de mis microorganismos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan José Millás
Escritor y periodista (1946). Su obra, traducida a 25 idiomas, ha obtenido, entre otros, el Premio Nadal, el Planeta y el Nacional de Narrativa, además del Miguel Delibes de periodismo. Destacan sus novelas El desorden de tu nombre, El mundo o Que nadie duerma. Colaborador de diversos medios escritos y del programa A vivir, de la Cadena SER.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_