El Gran Hermano al revés
El ciudadano, que se sabe vigilado por el Estado, se toma la revancha con las filtraciones - Ya no hay límites entre el escenario y las bambalinas
EE UU: "Un régimen criminal de naturaleza violenta y autoritaria"
La diplomacia norteamericana llama nomenclatura mafiosa al poder en Minsk
Cable en el que se califica de "agresivas" las prácticas de la SGAE
Este telegrama cuenta cómo está formada la entidad de gestión y las fricciones que existen entre la industria cultural y esta sociedad
Cable en el que de nuevo se califica de "agresivas" las prácticas de la SGAE
En este telegrama se repasan las críticas que recibe la entidad de gestión en España
EE UU investigó siete webs españolas
La Embajada las escrutó con ayuda de sociedades gestión y de la industria cultural
EE UU revisó la seguridad de las nucleares españolas ante un ataque
Washington avaló la protección de los reactores después de que un representante visitara Cofrentes.- Los cables muestran inquietud por el robo de uranio en la planta de Enusa en Salamanca
El Gobierno pidió a EE UU que presionase al PP, CiU y PNV
Ángeles González-Sinde solicitó a la embajada que mediara ante Génova para allanar el trámite parlamentario.- A Miguel Sebastián reclamó que "parasen" a Esperanza Aguirre por alinearse con activistas contrarios a la ley
Cable sobre la comparecencia de Berlusconi
En 2005, la Embajada en Roma informa de la comparencia de Berlusconi ante el Parlamento tras la publicación del informe sobre el 'caso Calipari'
Cable sobre el funcionamiento de la Justicia en Marruecos
El 'número dos' de la Embajada de EE UU, Robert Jackon, señala que la justicia marroquí no es independiente y no goza de la confianza de la opinión pública. Supone incluso un estorbo para el desarrollo del país.
Cable sobre la situación de las cárceles en Marruecos
El encargado de Negocios de la Embajada, Robert Jackson, asegura que las prisiones marroquíes están abarrotadas con unos 60.000 presos y en las que los reos islamistas han gozado de privilegios hasta hace un par de años
La falta de independencia de la justicia frena el desarrollo marroquí
"Otros países recurren al Ejército o a la policía para controlar la política, pero en Marruecos echamos mano del sistema judicial"
Berlusconi intentó evitar la investigación del 'caso Calipari'
El Ejecutivo aseguró al embajador de EE UU que quería "dejar atrás" la muerte de su agente en Bagdad en 2005
Cable con la preocupación del Gobierno brasileño por la situación en Venezuela y Cuba
En 2004 José Dirceu, principal asesor de Lula, charla con el embajador de EE UU en Brasilia sobre la preocupación de Brasil por la siuación en Cuba y Venezuela
Cable en el que Lula pide calma a Chávez
En 2005 la Embajada de Brasilia informa de que José Dirceu, el principal asesor de Lula Da Silva, viajará a Caracas para pedir a Chávez que atempere su virulenta retórica
EE UU: "Un régimen criminal de naturaleza violenta y autoritaria"
La diplomacia norteamericana llama nomenclatura mafiosa al poder en Minsk
Cable sobre el rechazo del presidente Lukashenko al jefe de la KGB bielorrusa
La embajada de Minsk recoge el relevo al frente del servicio de espionaje de Bielorrusia.- Stepan Sukharenko es sustituido por el General Yuriy Zhadobin, hombre de confianza del presidente
Cable sobre la amenaza antisemita en la región
En marzo de 2008, el Gobierno bielorruso presta poca atención a las amenazas de grupos pro nazis rusos a editores de medios de comunicación independientes
Cable sobre la presión estatal a la oposición
La embajada de EE UU en Bielorrusia muestra su preocupación por la presión que se ejerce sobre representantes civiles, medios de comunicación o líderes políticos opositores al Gobierno
Cable sobre 'los padrinos' del círculo de Lukashenko
Fuentes rusas aseguran a la Embajada de EE UU que el antiguo ministro del Interior, Sivakov, y el comandante de las fuerzas especiales del presidente bielorruso, Pavlichenko, lideran una red de corrupción muy cercana al Gobierno
Cable sobre la posible sucesión de Lukashenko
El círculo cercano al presidente bielorruso no sabe si se presentará a las elecciones de 2011.- Su hijo puede ser una alternativa para sucederle
Cable que resume las entrevistas mantenidas en España por el 'número 2' de Comercio Exterior de EE UU
La industria cultural pide a Washington que presione al PP para que apoye la llamada 'ley antidescargas'- El PP se muestra de acuerdo con el cierre de webs, pero rechaza la vía administrativa
Cable sobre la reunión de González-Sinde y el embajador de EE UU
En esta reunión, según el embajador Alan D. Solomont, la ministra de Cultura pide a Estados Unidos que "ayude" al Gobierno ante la oposición del PP
Cable de la reunión entre González-Sinde y el 'número dos' de la embajada de EE UU
Este telegrama de junio de 2009 se resume la primera visita de González-Sinde como ministra (había sido nombrada en abril) al encargado de negocios de la legación, Arnold A. Chacón
Cable sobre una reunión sobre propiedad intelectual en la Embajada de EE UU a la que acudió Francisco Ros
El entonces secretario de Estado de Telecomunicaciones advierte ante el 'número dos' de la legación, Hugo Llorens, de que los sistemas legales de EE UU y España no son compatibles y que podría ser imposible dar los pasos exactos que el Gobierno norteamericano quiere
Irán, Palestina y los déspotas árabes
Debate en Barcelona sobre las consecuencias de la gran filtración
El director adjunto de El País, Vicente Jiménez, y varios periodistas charlarán este martes en Esade sobre los 250.000 documentos filtrados por Wikileaks
Miss A, Miss W y el sexo por sorpresa
El fundador de Wikileaks sería previsiblemente absuelto en España
El material nuclear circula sin control en el corazón de África
Las instalaciones atómicas de Congo carecen de las mínimas medidas de seguridad - Algunas compañías extranjeras exportan uranio ilegalmente
EE UU buscó señales de fractura en España pero no las encontró
El embajador informó de que los nacionalismos "distraían" al Gobierno de la crisis
"Me han colocado en la cárcel junto a los pederastas"
Wikileaks no daña a EE UU
Israel asegura que Irán es ya una amenaza nuclear
El Gobierno pidió a EE UU una acción inmediata contra el régimen de los ayatolás - El jefe del Mosad advirtió de que las sanciones no frenarán a Teherán
Joe Biden acusa a Assange de "terrorismo de alta tecnología"
Balance provisional
Resulta urgente una explicación pública de lo que los papeles de Wikileaks revelan de España
Tel Aviv pide en secreto bombas antibúnker
Israel recela de las ventas de armas de Washington a países árabes aliados
"Sería feliz si Hamás toma Gaza", dijo el jefe del espionaje israelí
El responsable del servicio de información militar anticipó a EE UU una posición "mucho más dura contra la franja"
"Muy poco separa a los hombres de Al Qaeda del material radiactivo de Yemen"
Un funcionario yemení alertó en enero del total descontrol de los almacenes
Assange replica a Biden: "¿Quién es el terrorista?"
El vicepresidente de EE UU había acusado al fundador de Wikileaks de "terrorismo de alta tecnología"
Las embajadas de EE UU ven "dramática" la situación
Contrabandistas y narcotraficantes campan a sus anchas en la frontera entre México y Guatemala
Últimas noticias
Estados Unidos mata a dos personas en un nuevo ataque contra una lancha en el Pacífico
Resultados de las elecciones en Estados Unidos 2025, en vivo | La candidata demócrata gana la gobernación de Virginia con un mensaje anti-Trump
Superluna del 5 de noviembre: cómo y cuándo ver desde México la Luna llena más grande y brillante de 2025
Un detenido y un prófugo: lo que se sabe sobre el asesinato de Jaime Esteban Moreno en la noche de Halloween en Bogotá
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado - 4 de noviembre de 2025 | González Amador: “Me voy de España o me suicido”. El presidente del tribunal: “No le recomiendo ninguna de las dos cosas”
- Alberto Casas, físico: “El libre albedrío es una ilusión creada por nuestro cerebro. Todo lo que va a suceder está ya escrito”
- El reguero de incógnitas que deja la declaración de Vilaplana
- Gustaf Westman, el diseñador que trabaja para IKEA y vive en un apartamento de 30 metros cuadrados: “Con solo una copa se puede transformar una habitación entera”
- Zapatero cree que las memorias del rey emérito van a corroborar que Felipe VI “le está mejorando”