En febrero de 2010, Felipe Calderón pide ayuda a EE UU para pacificar Ciudad Juárez. La ministra de Interior estadounidense, Janet Napolitano, promete ayudarle en la identificación de objetivos
Calderón autorizó a los agentes a seguir la pista del terrorismo internacional
En 2009 la Embajada en México informa de que militares entrenados por EE UU se acabaron pasando al cartel de los ZETAS. Uno de ellos estuvo implicado en un atentado fallido contra un ex Fiscal General adjunto
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADOSobornos, mordidas, comisiones ilegales, tráfico de influencias... Los informes detallan la generalización de prácticas corruptas en un sistema asediado por la penuria
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO | Cuba tras medio siglo de  castrismoEE UU dibuja una jerarquía resignada a las escasas concesiones del régimen
EE UU dibuja una jerarquía resignada a las concesiones del régimen castrista
Sobornos, mordidas, comisiones ilegales, tráfico de influencias... Los informes detallan la generalización de prácticas corruptas en un sistema asediado por la penuria
"El embajador español Alonso dice que todos necesitan la corrupción para sobrevivir. En la mayoría de los países latinoamericanos un escándalo de corrupción es que una persona robe 11 millones de dólares; en Cuba, que 11 millones de cubanos roben un dólar cada uno"
Este cable de la Sección de Intereses en La Habana analiza algunas informaciones que vinculan el cambio en el Departamento de Justicia con presuntas actividades corruptas
La Sección de Intereses de La Habana realiza un repaso de las principales actividades de la Iglesia cubana
Comunicación en la que se describe la decepción por el viaje del secretario de Estado del Vaticano
Una comunicación de la Sección de Intereses de La Habana señala que la jerarquía eclesiástica quiere preservar su estatus y desea evita cualquier desafío al Gobierno
El Gobierno cubano recluta a 20.000 trabajadores sociales para llevar a cabo su campaña contra las prácticas corruptas
Una comunicación de la Sección de Intereses de La Habana señala que "el engaño se ha convertido en una forma de vida" en el país caribeño
A la caza de Julian AssangeJosephson Entertainment y Michelle Krumm Prods compran los derechos de la biografía sobre el fundador de Wikileaks titulada 'The Most Dangerous Man in the World'
En este documento se repasan cuestiones de tráfico de drogas, mercancías pirateadas y otros hechos que hacen decanatarse a Washington por una mayor implicación
Según los cables de Wikileaks, el FBI considera que el dinero de la droga de la 'Ndrangheta y la Camorra financia a grupos armados en Afganistán y Colombia.- El servicio exterior elaboró en 2008 un plan para ayudar a Italia a luchar contra el crimen organizado
Rudolf Elmer ha sido arrestado por facilitar datos de clientes al portal de filtraciones.- Horas antes había sido juzgado por un caso previo de revelación de secretos
Un tribunal suizo impone a Rudolf Elmer a una multa de 5.500 euros y le suspende durante dos años, por un caso previo a la cesión de documentos al portal de filtraciones. - El ex banquero ha reconocido que facilitó datos de clientes a las autoridades fiscales
Entrevista:CENA CON... JENNIFER ROBINSONLa filtración afecta a multinacionales y más de 40 políticos de varios países
El antiguo ejecutivo del banco suizo Julius Baer lleva desde que fue despedido en 2002 luchando contra las malas prácticas del secreto bancario
La filtración afecta a multinacionales y a más de 40 políticos de varios países
Una legión de ciberactivistas se moviliza en la Red. Se hacen llamar Anonymous y dicen luchar por la transparencia, la libertad de expresión y los derechos humanos. No muestran la cara ni tienen líderes. La semana pasada tumbaron las webs oficiales de Túnez, tras la autoinmolación de un joven. Hace un mes, atacaron a las empresas que cortaron el grifo a Wikileaks. Son un movimiento germinal, fuertemente libertario y de contornos confusos. Este es su retrato
PIEDRA DE TOQUE. Wikileaks no trata de combatir una "mentira", sino de satisfacer una curiosidad morbosa de la civilización del espectáculo. Assange más que un luchador libertario es un exitoso animador
Los documentos del Departamento de Estado de EE UU filtrados dibujan un país enfermo por la falta de libertades y la corrupción. -Los diplomáticos describen a la familia del presidente como una "cuasi mafia" que actúa y se enriquece con impunidad
El grupo critica que EE UU haya exigido datos a Twitter
El fundador de Wikileaks, en libertad condicional, comparece ante el juez que tramita su proceso de extradición y este ratifica que la vista será los días 7 y 8 de febrero
Un juez de Virginia pidió datos sobre una diputada islandesa amiga de Assange
"Para continuar nuestras actividades será necesario de una manera u otra recuperar este dinero", advierte el fundador de la web
El Departamento de Justicia ha enviado una orden a la red social Twitter para que le envíe los datos de la parlamentaria Birgitta Jónsdóttir a partir de noviembre de 2009
El Departamento de Justicia solicita datos de las cuentas de Julian Assange, una parlamentaria islandesa, el soldado encarcelado, un hacker y un programador.- Reclama, en un escrito con fecha 14 de diciembre y sellado en un tribunal de Virginia, los nombres de usuario, direcciones, registros de conexión, números de teléfono y transacciones
El Gobierno ordena al contraespionaje corregir los fallos que permitieron las filtraciones a Wikileaks  -  Cientos de personas citadas en los cables son alertadas por precaución
El Departamento de Justicia de EE UU quiere acceder al perfil de Birgitta Jonsdottir
Los republicanos prometen aportar luz en tres meses sobre los principales escándalos de los que acusan al Gobierno
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADOPekín ya es el principal socio comercial de Chile, Perú y Argentina
La presencia de China en América LatinaEl cónsul brasileño en Shanghái afirma que China quiere controlar el suministro de materias primas. Su homólogo argentino critica que en la relación comercial entre China y Argentina hay "más palabras que acciones"