La Asamblea de Docentes, inactiva desde hace siete años, vuelve a reactivarse para plantar cara al plan voluntario de segregación lingüística que pretenden impulsar los partidos en el Gobierno
Vencer tanto en una comunidad histórica con tanta identidad propia es una gesta para la derecha española. Pero no es un milagro, sino su antítesis: una gestión responsable, sin alharacas y que roza el aburrimiento, pero que la población valora
La dirección del partido ultra admite que debería haber tenido más presencia en la calle y promete remediarlo
De la celebración del PP de Rueda a la frustración de los candidatos de la izquierda y la irrupción de Democracia Ourensana: resumen de la noche electoral en Galicia
La portavoz socialista: “Este PSOE no se esconde cuando tiene un revés” | Sumar: “El resultado es malo, no vamos a rehuir responsabilidades” | Pons y Bolaños certifican la falta de avances en la negociación del Poder Judicial
El partido esquiva la noche dramática que temía después de 15 días retrocediendo en las encuestas. Gamarra utiliza los resultados para cargar contra el Gobierno de Sánchez
Alfonso Rueda retiene la mayoría absoluta frente al empuje del BNG de Ana Pontón y el hundimiento del PSdeG
La partipación de los electores en el exterior pasa del 1,2% al 6,5%. El recuento se conocerá a partir del día 26, pero es prácticamente imposible que haga perder la mayoría al PP
Abascal reconoce el mal resultado de su partido pero culpa a Feijóo del “avance inexorable del separatismo” en su comunidad
El BNG crece a costa del PP y los socialistas en A Coruña, la circunscripción que aporta más diputados, y Democracia Ourensana consigue su primer diputado autonómico
El crecimiento del nacionalismo hunde a los socialistas y a Sumar mientras el PP conserva intacto su apoyo
La victoria del PP no producirá más dolores de cabeza de los que ya tiene la coalición de Gobierno
El éxito logrado al formar Gobierno tras las generales del 23-J no oculta el declive de los socialistas en el mapa autonómico y municipal
Los populares apenas pagan la españolización de los mensajes de campaña y el electorado progresista concentra su apoyo en la labor de oposición de la líder del BNG
Consulte qué ha votado cada pueblo y ciudad de Galicia en los comicios del 18 de febrero
Los corresponsales políticos y columnistas de EL PAÍS analizan desde las 19.00 horas todos los detalles de la jornada electoral en Galicia
Los corresponsales políticos del periódico, analistas y expertos participan en el espacio que se prolongará hasta las 23.00 horas
El resultado más probable en Galicia es una mayoría popular (69% de probabilidad), pero la incertidumbre de los sondeos deja alternativas: BNG y PSOE podrían sumar (25%), o el escaño decisivo podría tenerlo Democracia Ourensana (6%)
Rueda pide ayuda a los socialistas que recelen del BNG y a los votantes de Vox: “Los necesitamos más que nunca”
Los grandes historiadores españoles alertan de la influencia mediática y política de autores que replican tesis franquistas ante una sociedad que no ha sido suficientemente vacunada en la escuela
Los dirigentes nacionales arropan a sus candidatos a la presidencia de la Xunta de Galicia ante una expectativa electoral que las encuestas auguran muy ajustada entre bloques
“No me han censurado ningún espectáculo”, asegura el aún responsable, cuyo sustituto será elegido por concurso, según ha anunciado la consejería que dirige Vicente Barrera, de Vox
El programa de EL PAÍS en colaboración con la Cadena SER analiza lo que se juega cada partido este domingo
Dirigentes de la ultraderecha critican la traducción de los textos por parte del Arzobispado. En Oropesa, retira la financiación a un proyecto educativo por “adoctrinar en la funesta Agenda 2030″
Cuca Gamarra y Ortega Smith participan en Madrid en una concentración convocada por 13 organizaciones de agentes marcada por el reciente asesinato de dos guardias civiles
Tras la denuncia de su pareja, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer ha impuesto a Javier Liso 22 días de trabajos en beneficio de la comunidad y 16 meses de prohibición de acercarse a la víctima
El 18-F coincide con la fiesta del Entroido (Carnaval), celebración ritual de un nuevo tiempo. Con los servicios públicos y la demografía en cuarto menguante, la economía varada y un rebrote en emigración, el voto femenino puede ser decisivo
El programa de EL PAÍS en colaboración con la Cadena SER analiza la campaña de Vox y las últimas encuestas
La eurodiputada socialista Inmaculada Rodríguez Piñero ha trasladado a la Comisión Europea las palabras del concejal José Gosálbez en un congreso internacional sobre humedales
La oposición acusa a Azcón de sucumbir a las exigencias de la extrema derecha
El presidente del Parlamento decide que la Mesa de la Cámara asuma el caso, según documentación a la que accedió EL PAÍS, lo que acorta los tiempos
La Asamblea vive una bronca sesión por el choque entre el PP y Más Madrid por las muertes de los residentes en 2020
El municipio, famoso por el tópico de que sus emigrantes a América han instalado grifos de oro en sus chalés en la localidad, justifica la existencia de una concejala del partido ultra en que la edil tiene “una familia muy grande”
El ‘procés’ fue también una ruptura entre dos élites: la vieja CiU y el PP de Rajoy. Quizás en Génova 13 se han dado ya cuenta de que por esa herida aún abierta no están hoy en La Moncloa
La oposición andaluza clama contra la tramitación de un decreto ley que cambia 176 normas de una tacada en un plazo de siete días
El programa de EL PAÍS en colaboración con la Cadena SER analiza el poder de Democracia Ourensana para jugar el papel de árbitro
Global Nature, fundación organizadora del encuentro, replica que “el 98% de los científicos afirman que hay cambio climático”
Cuartero, de Vox, comunica al PP que registrará su renuncia este jueves, y el PSOE y Más Madrid se plantean no sustituirla para subrayar las trabas a la transparencia
Los sobrecostes en un edificio público de la Junta sentarán en el juzgado al expresidente Juan Vicente Herrera
Todos los líderes estatales se vuelcan con sus candidatos en los últimos días, mientras Pontón advierte de que estas elecciones “no son ni un premio de consolación para Feijóo ni una reválida para Sánchez”