
Blanco bueno posa con negro pobre por unos cuantos ‘me gusta’ en redes
Un médico español en Etiopía escribe este alegato contra la moda del ‘volunturismo’ y el complejo del ‘salvador blanco’
Un médico español en Etiopía escribe este alegato contra la moda del ‘volunturismo’ y el complejo del ‘salvador blanco’
De los 500 evacuados por el incendio de Monfragüe, un centenar resisten a las altas temperaturas en el polideportivo municipal de Navalmoral de la Mata
Una trabajadora del Fondo de Población de Naciones Unidas relata cómo cambió su propia vida el día que comenzó la guerra en su país. Su compromiso por defender la salud y los derechos de las mujeres siguen intactos
Niños que enseñan a sus abuelos, personas que acuden al auxilio de los que sienten vértigo y miedo ante la tecnología. Historias que muestran que es posible rescatar a quienes se han quedado atrapados en la brecha digital
Los voluntarios no dan abasto para atender a los pollos en el Centro de Recuperación de Aves Amenazadas de San Jerónimo. Los conservacionistas critican la falta de inversión de la Junta en la especie protegida
La cineasta Nely Reguera regresa a la soledad de la mujer de su notable debut, ‘María (y los demás)’, pero en un territorio radicalmente distinto
En plena frontera entre Ucrania y Polonia, un grupo de jóvenes investigadores de la Universidad de Varsovia asiste a la comunidad romaní que ha escapado con muchas dificultades del país atacado por Rusia
Desde que comenzó la ofensiva rusa, una fábrica de sandalias al oeste del país reorientó su actividad a la fabricación de protección antibalas para las tropas
Breve manual de ida y vuelta cargado de ironía para familiarizarse con los prejuicios y estereotipos heredados de la mirada colonial que lastran nuestro equipaje cuando trabajamos en África, según la experiencia en terreno de los autores
El extendido comúnmente como ‘volunturismo’ nace del privilegio de unos para satisfacer sus experiencias personales basándose en las necesidades de otros. Es una industria creciente que se nutre de jóvenes no cualificados
Miles de voluntarios nacionales y extranjeros se han desplegado dentro y fuera de las fronteras ucranias para asistir a los más vulnerables. Un homenaje en forma de fotogalería a través de la historia, palabras y motivación de una de ellas Olha
Los lectores opinan sobre la polémica en torno a la ministra de Defensa, la solidaridad en la pandemia, el acoso escolar, los cargadores inalámbricos para taxis eléctricos en Madrid y los civiles muertos en la guerra de Ucrania
Diversas iniciativas impulsadas por la sociedad civil facilitan la huida de los refugiados ucranios en el mayor éxodo desde la Segunda Guerra Mundial
El Día de las Buenas Acciones, que se celebra cada mes de abril en 108 países, es una iniciativa que reúne a millones de personas voluntarias desde el 2007
Ha sido presentado como “el mejor francotirador del mundo”, aunque su leyenda tiene mucho de equívocos heredados de su participación en Irak; desde Kiev, habla con EL PAÍS de sus nuevos frentes de batalla
La contienda y el coronavirus vuelven a poner de relieve el trabajo con los más desfavorecidos de un colectivo con cerca de 50.000 voluntarios de la Comunidad Valenciana
El primer grupo de voluntarios inscritos en el programa oficial del Ministerio de Inclusión será validado previsiblemente en una semana
Benedict Cumberbatch, Bella y Gigi Hadid, Blake Lively y Ryan Reynolds o Sean Penn también han llevado a cabo iniciativas para ayudar al país
Nikita es estudiante de Relaciones Internacionales y desde que comenzó la guerra traduce y asiste a los ucranios que llegan a la estación de Lublin
EL PAÍS asiste a una de las sesiones de entrenamiento para civiles ucranios que se han alistado voluntariamente para ir al frente
Cada vez más voluntarios conducen hasta la frontera rumana para acoger refugiados o llevar medicamentos desde países tan lejanos como España, Francia o Lituania
Guía de las principales organizaciones que se están movilizando para enviar medicinas, ropa y alimento y para acoger a desplazados o cubrir sus necesidades
La pandemia sacó a luz la necesidad de contar con sistemas de salud sólidos y adaptables, especialmente en las regiones más desatendidas. Para construirlos, los trabajadores comunitarios son indispensables, pero no están bien tratados
La solidaridad con los ucranios ha hecho brotar espontáneamente cadenas humanitarias para enviarles medicinas, comida y ropa donadas por vecinos de toda España
Un programa del Gobierno luso moviliza una red de jóvenes voluntarios para enseñar operaciones básicas de internet a un millón de personas “infoexcluidas”
Bomberos, guardias civiles, policías locales y voluntarios de protección civil montaron un dispositivo para acceder a las habitaciones del centro de ancianos de Valencia y sacar, uno a uno, a los mayores afectados por el humo. Seis personas han muerto tras el incendio
La Fundació Arrels inaugura una tienda para acercar a la ciudadanía y las personas sin hogar
Este movimiento solidario ha elegido el 30 de noviembre como “martes para compartir” en contraposición al tradicional viernes de consumismo desaforado. Empresas, centros educativos y ciudadanos de todo el mundo donan dinero, alimentos, ropa y trabajo voluntario
Su ONG Techfugees diseña tecnología para ayudar a los migrantes con la colaboración de voluntarios de todo el mundo
La rápida marcha de vecinos y agricultores por la erupción del volcán empuja a una protectora a abrir un refugio para mascotas dejadas atrás durante la evacuación
El Cabildo de La Palma ha habilitado un espacio de 5.000 metros cuadrados donde 180 familias han guardado sus muebles y objetos personales a la espera de cómo afecte la lava a sus hogares
Doscientas casas de la localidad toledana de 1.700 habitantes han quedado dañadas por las inundaciones
Los hospitales Trueta de Girona y Clínic de Barcelona inician el cribaje del ensayo, que se alargará hasta el último trimestre del año
Los hospitales cierran la admisión de aspirantes al ensayo inicial al contar con más del doble de los requeridos y confían en reclutar los nuevos en España y otros dos países europeos
Reflexiones de un pediatra sobre lo que significa ir a trabajar como médico a un país africano como Etiopía y cómo lo vive la población local
Una infección controlada en el hígado de 56 personas, seguida de un tratamiento con un fármaco antimalárico, induce una protección de hasta el 100% frente al microorganismo
Lo único digno que puedo hacer es comprender, aceptar que no soy una espectadora privilegiada de una dolorosa realidad, sino que formo parte de ella y que mi entendimiento es capaz de cambiar las cosas
La secuencia completa del recibimiento de la joven madrileña a un inmigrante tras su llegada desde Marruecos a la playa del Tarajal
El grupo Ángeles de las Vías dejó de atender accidentes viales para prestar ayuda a pacientes con esta enfermedad en medio del colapso hospitalario en Venezuela
La llegada de las primeras dosis causa abandonos de participantes en los ensayos y abre un dilema sobre su inmunización