Los juzgados registraron el año pasado 41.359 desalojos de hogares, un 23% menos que antes de la pandemia; sin embargo, los procedimientos iniciados por impago de una hipoteca han aumentado un 60% en dos años
Pasamos mucho tiempo en nuestras viviendas, especialmente en la era del teletrabajo. Pueden ser un refugio de armonía o un lugar hostil. La ventilación, la luz y el orden son algunas claves para crear bienestar en casa
Grandes fortunas adquirieron 159 casas valoradas en más de 500.000 euros cada una en 2021, un 22,3% más que el año anterior
La mansión que compró Marta Ortega no es más que uno entre los 250 inmuebles de pasado nobiliario que se ofertan entre los 65.000 euros y los cinco millones en Galicia
Los cambios que se vaticinan para 2022 van a influir en la elección del tipo de préstamo para adquirir una vivienda, pero también son determinantes el perfil del futuro propietario y el objeto de su compra
Cinco estudiantes de la Escuela de Arquitectura del Vallès se mudan a la casa sostenible “TO” con el objetivo de repensar cómo vivimos
En el mercado hay diferentes alternativas para sufragar el coste de las obras y conviene conocer la letra pequeña de cada una
EL PAÍS y KPMG organizan un encuentro en el que diversos expertos discutirán sobre los retos y oportunidades que hay en el mercado del alquiler
El tribunal estima por unanimidad el recurso que presentó el Gobierno por invasión de competencias
Más de seis de cada 10 préstamos para comprar casa se firmaron con interés fijo
La norma recupera las medidas anuladas por el Tribunal Constitucional que protegían a personas vulnerables
Los valores continuarán al alza este año, según los analistas, aunque este crecimiento será moderado ante las posibilidades de subida de los tipos de interés a medio plazo
El informe financiero elaborado por el matemático Guillem Bou considera que los contratos con IRPH “son engañosos por su mismos, es decir, atendiendo sólo a su redactado”
Abrir una franquicia inmobiliaria es una salida laboral para muchas personas en un momento donde la compraventa de viviendas bate niveles récord
Para los creyentes en el Dios Progreso, cuestionar que el dos es mejor que el uno por el mero hecho de venir después, es el mayor de los pecados
Las pertenencias sustraídas del inmueble, que todavía no han sido recuperadas, ascienden a más de 23.000 euros
El Consejo de Ministros del próximo martes prevé aprobar una prórroga de las medidas que dificultan el desalojo de familias vulnerables hasta el 30 de septiembre. Las moratorias de pago y las prórrogas extraordinarias de contratos de alquiler expirarán este mes tras casi dos años vigentes
Este miércoles hace un año de la muerte del poeta y arquitecto Joan Margarit, quien encontró en un tipo de barrio la metáfora de una restitución social que era también una rehabilitación física de edificios decrépitos
La artista catalana y el cantante puertorriqueño, que confirmaron su relación hace menos de seis meses, han posado a las puertas de una antigua casona de 1905
El INE registra 565.523 compraventas entre enero y diciembre del año pasado la cifra más alta en 14 años
La población en el continente aumenta con rapidez y no hay casas para todos. Para solucionar la escasez de vivienda en países como Kenia o Nigeria, una empresa ha recuperado y adaptado una técnica arquitectónica desarrollada hace más de tres décadas que combina rapidez y sostenibilidad
El servicio frena el 90% de los lanzamientos de los que tiene conocimiento el Ayuntamiento
Los extranjeros adquirieron tantas viviendas en la recta final del año pasado como antes de la llegada del coronavirus; los británicos recuperaron el primer puesto del podio, superando a los alemanes
Firmar un préstamo hipotecario con otra persona ofrece ventajas, pero también conlleva riesgos. En España, dos de cada tres hipotecas tienen dos titulares
El llamado “arquitecto invisible” no solo es autor de la galería que ha puesto a la isla en el mapa del arte. También ha convertido un edificio del siglo XIX, en el que abundaban las habitaciones sin ventanas, en su segunda residencia
El Ayuntamiento de la capital solo solicita a la Comunidad de Madrid 24 millones para reformar 12.000 casas sobre un censo de más de 1.200.000 que necesitan reformas
El giro previsible de la política monetaria tendría un efecto potente en el mercado inmobiliario
Muchos compradores y vendedores de casas desconocen las consecuencias que tiene incumplir este pacto
El alza de los precios de la alimentación, la vivienda y la electricidad añade más presión a los consumidores
El distrito tecnológico tendrá hasta 17.000 nuevas viviendas, 12.000 de ellas de precio regulado
Los investigados publicitaron 32 promociones de viviendas inexistentes en Mallorca y gastaron los fondos en su propio beneficio. La jueza les acusa de hasta cinco delitos, como pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales
Los jueces absuelven al antiguo consejero delegado de Fidere y al exgestor de la empresa municipal de vivienda al considerar que no existió perjuicio para los inquilinos
La oferta en manos de grandes tenedores ha crecido hasta el 4,4%, si bien la aprobación de la ley de vivienda podría motivarles a sacar del mercado hasta el 67% de sus pisos, según Atlas Real Estate Analytics
Las previsiones de los expertos sobre este índice, que afecta a las hipotecas, señalan que, aunque experimentará ligeras subidas, se mantendrá en negativo durante todo este año
La liberalización de la vivienda protegida crea un mercado complejo que arroja grandes ganancias para particulares y supone un desafío para las políticas públicas
La superficie media de las casas de obra nueva se situó en 109,8 metros cuadrados en 2020, perdiendo un 7,5% en apenas tres años
En los debates sobre la reforma laboral y ley de la vivienda hemos visto la reiteración y combinación de viejos argumentos
La ministra confía en que la nueva norma de vivienda impida que los ciudadanos tengan que destinar más del 40% de sus ingresos al pagarla
La investigación de la Fiscalía revela el descontrol que allanó el camino al virus: ancianos sanos mezclados con enfermos desatendidos, y muertos a los que se tomaba la temperatura
La vuelta a una cierta normalidad y a la mayor intensidad de uso de los servicios financieros obliga a reorganizar nuevamente los canales con los que la banca se relaciona con sus clientes