
La tasa de ahorro de los hogares se dispara hasta el 6,2% en el primer trimestre
En términos desestacionalizados, el ahorro de las familias españolas marca máximos desde el tercer trimestre de 2021, con un 14,2%

En términos desestacionalizados, el ahorro de las familias españolas marca máximos desde el tercer trimestre de 2021, con un 14,2%

‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una villa con cinco plantas en Mallorca y una casona asturiana rehabilitada

Sumar, Podemos, ERC, Bildu y BNG avalan una proposición de ley preparada por los sindicatos de inquilinos que pide extender los controles de precio también al arrendamiento de habitaciones

El desembolso medio por familia fue superior a los 5.300 euros, casi un 6% más que un año antes

La propia carestía de las casas y la escasez de parcelas se retroalimentan en un mercado en el que es difícil encontrar soluciones a corto plazo, según los expertos

El Ayuntamiento de Madrid ha retirado la documentación publicada en el portal Conex después de que esa web, activa desde 2020, sirviera para destapar los indicios de ilicitud en el piso donde vive la presidenta madrileña

El tráfico basado en el miedo inmobiliario aumenta. ¿Cómo lo sé? Porque veo a sus depredadores volar en círculos

La única vivienda que tuvo la actriz, fallecida en 1962, lleva en la cuerda floja un año, cuando una millonaria pareja la compró para tirarla y construirse una mansión. El Ayuntamiento ha decidido protegerla pero aún falta decidir cómo: plantean cambiarla de ubicación

El programa piloto contempla cerca de 150 viviendas para estudiantes que trabajan en la ciudad, en una zona donde la renta promedio es de 13.000 pesos al mes
La organización dio ayuda a 1,3 millones en España el año pasado, por debajo de la cifra prepandemia

Los magistrados indican que “es particularmente rechazable” la utilización de estas fórmulas para conseguir un beneficio económico de personas que pueden estar “necesitadas de dinero y sin inmueble en el que residir”

La juventud española padece un cúmulo de problemas económicos y sociales que distintas voces achacan, en parte, al mayor interés de las administraciones y de los partidos por cultivar el voto de las generaciones mayores

Madrid se alza como la comunidad con mayor competitividad sectorial, según un análisis elaborado por el ‘lobby’ que agrupa a las mayores empresas turísticas de España

El alcalde de Madrid hace un balance de su primer año de gobierno y pasa el rodillo de su mayoría absoluta: solo aprueba dos de diez proposiciones de los otros partidos
El ministerio se reúne con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) cuatro días después de que Barcelona anunciase su intención de acabar con todos los apartamentos vacacionales

El parque en renta pasó de 106.000 viviendas en 2009 a casi 230.000 el año pasado

El proyecto es más partido que nunca, pero obtuvo sus mayores resultados y apoyo cuando era un movimiento. Conviene pensarlo cuando los malestares crecen y los recogen electoralmente otros

El beneficio inmediato de este tipo de explotaciones no justifica el perjuicio social que causan y su efecto sobre el mercado de la vivienda

Las personas con 80 y más años crecerán un 47,5% en los próximos 15 años, según las proyecciones del INE

Los barceloneses se muestran esperanzados con la prohibición de este tipo de alquileres anunciada por el alcalde Jaume Collboni

La formación de Rita Maestre planteará este lunes el pago de una tasa para hacer frente a los excesos de un turismo que bate cifras récord

La especulación rampante y un turismo cada vez más masivo y caro disparan el precio de la vivienda a límites inviables: los funcionarios huyen y los hospitales transforman alas para habilitar habitaciones a fin de retener a los médicos

Si las encuestas se confirman y el 4 de julio vence el Partido Laborista, los ‘tories’ entregarán un país peor del que recibieron

La extinción de condominio y la liquidación de gananciales son operaciones que apenas tributan para quien se adjudica la vivienda

El alcalde de Barcelona parece haber entendido el mensaje que le lanzan los vecinos: hay que gobernar el turismo

El PP ya ha recurrido ante el Tribunal Constitucional el decreto de la Generalitat que busca cerrar miles de viviendas para uso turístico antes de 2028. La patronal Apartur quiere recurrir a la justicia europea

La herramienta de consulta Conex ha dejado de mostrar los PDF descargables, entre ellos los que fueron clave para que la oposición y la prensa detectaran los indicios de ilicitud en las obras de la vivienda donde reside la presidenta madrileña

El municipio cántabro es el que más viviendas de uso esporádico tiene en España pero pasa la mayoría del año sin apenas movimiento
El mercado compensa la fuerte caída de marzo con un vigoroso repunte en abril, cuando se vendieron 53.091 casas, un 24% más

El alcalde Jaume Collboni suavizará la normativa que obliga a los promotores a hacer un 30% de vivienda social: les permitirá agrupar las viviendas en un mismo edificio

Los precios siguen al alza y la opción de comprar se aleja para millones de inquilinos, que también sufren las subidas de la renta

La Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía acumulan prácticamente la mitad de este remanente, según las estadísticas del Ministerio de Transportes

Viñeta del viernes 21 de junio de 2024

Isabel Rodríguez acusa a las comunidades de no aplicar el seguro de impago de alquileres y revela que estudia condicionar la implementación de universidades privadas a que construyan residencias

El gran arquitecto portugués, que conquistó todos los cielos de ese arte con premios como el Pritzker, el Mies van der Rohe y el León de Oro de Venecia, denuncia la desconsideración que a su juicio sufre hoy esta disciplina, especialmente en Europa. A los 90 años sigue realizando diseños, como el nuevo edificio del Museo de Arte Contemporáneo de Serralves, en Oporto. Pero lamenta el colapso de muchas de sus criaturas, como aquel proyecto para la Alhambra que ganó y que nunca vio la luz.

Casi dos años después del cierre de un tramo del suburbano, sigue sin circular ni un tren, 183 vecinos han sido desalojados, y se prevé derribar un total de 73 casas

Eduard Mendiluce, consejero delegado de Aliseda, defiende que el control debería asociarse a un “incremento inmediato de la oferta”. El sector critica la ley de vivienda en su primer año de vigencia

El alto tribunal asume la doctrina del TJUE y abre la puerta a una avalancha de reclamaciones contra los bancos

Un estudio del Observatorio Social de La Caixa alerta de que el llamado modelo “familista” provoca una mayor dependencia en las nuevas generaciones que les puede llevar a una mayor vulnerabilidad en comparación con países europeos con recursos para la emancipación consolidados

La vivienda y la inflación pasan una fuerte factura a la comunidad hispana, en la que hay un sentimiento generalizado de falta de ingresos