El concejal presidente de Chamberí (PP) revela, a preguntas de PSOE y Más Madrid, que tomarán medidas para garantizar el cumplimiento de la legalidad en el inmueble, donde se ejecutó una reforma sin permiso
El alcalde Jaume Collboni culpa implícitamente a los comunes del fracaso del plan para construir 1.700 pisos sociales y que cayó por falta de los Presupuestos catalanes
Un estudio del economista publicado por Funcas bucea en los orígenes de la burbuja inmobiliaria para explicar los problemas actuales de acceso a la vivienda
El tribunal cierra el bloque de impugnaciones a la norma con las procedentes de la Generalitat catalana y la Xunta de Galicia. También han recurrido el País Vasco, Madrid, Andalucía y Baleares, además del PP y el Parlamento catalán
El Gobierno ha firmado acuerdos con autonomías y ayuntamientos para levantar 24.964 casas de alquiler social, frente a las 20.000 que prometió a Bruselas
Los pisos turísticos se multiplican en esta zona pegada al centro de la ciudad y los vecinos, tras años de lucha, asumen que la gentrificación acabará con su singular identidad
Una mujer alquila un bajo en la zona de Prosperidad a siete personas, la mayoría colombianos y venezolanos. Saca por el piso más de 1.800 euros al mes en negro y cobra hasta por un trozo de salón
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación mensual de 0,4% y alcanza un 3,7% a 12 meses. Educación, vivienda y servicios básicos incidieron en el incremento
El presidente del Gobierno señala que la mayoría de esos accesos a la residencia se concentran en las capitales donde el mercado está más tensionado: “No queremos un modelo de inversión especulativo”
Un análisis del organismo apunta que la política monetaria es menos efectiva que antes por los cambios en el mercado de la vivienda, pero no descarta consecuencias “inesperadas”
Los beneficiarios del Plan Vive se han encontrado con goteras, fallos eléctricos o suelos desnivelados en los inmuebles, por los que pagan unos precios semejantes a los de mercado
Un estudio encargado por los agentes inmobiliarios concluye que la reconversión de bajos comerciales en las 12 mayores urbes solo tendría un impacto “limitado” y “puntual” en el mercado
Un análisis de la agencia de calificación señala que los precios de las casas subirán en línea con los ingresos de los hogares al menos hasta 2025 y vaticina un aumento de la morosidad hipotecaria
Sordo asegura que la “precariedad vital” de los jóvenes está ahora más condicionada por la dificultad de acceso a la vivienda que por las peores condiciones laborales, y pide que los municipios puedan limitar el precio del alquiler
El 15% de la población europea habita en una vivienda con goteras, humedades en paredes, suelos o cimentación, con deterioro en carpinterías o elementos estructurales, según CSCAE
La presidenta madrileña se ha mofado de las consecuencias de la reforma que hizo su pareja, pero un vídeo verificado por EL PAÍS muestra los destrozos en el restaurante afectado, que acabó en quiebra
Los importes de las casas bajaron un 1,1% en 2023 en el conjunto de países de la moneda común, algo que no sucedía desde la gran crisis financiera, arrastrados por Alemania y Francia. España no siguió la tendencia
Algunos estudios sugieren que quienes trabajan en remoto llegan a pasar 13 horas diarias anclados a su este mueble sobre el que desplegamos todo tipo de costumbres, manías y supersticiones
El plan, diseñado para contrarrestar el impuesto estatal a las grandes fortunas, se limita a inversiones financieras y así reduce en 185 millones el golpe presupuestario
Los lectores escriben sobre la difícil situación de los jóvenes, el ataque de Israel a la ONG World Central Kitchen en Gaza, el corporativismo en la Administración pública, y sobre los buenas costumbres en sociedad
La reforma del piso comprado por la pareja de la presidenta madrileña tras el presunto fraude fiscal de 350.000 euros siguió después de dos órdenes municipales de “cese inmediato”. Siete testigos acreditan la continuidad de los trabajos, que inundaron las plantas inferiores y llevaron a la bancarrota a un restaurante
Casa Dolores es ejemplo de arquitectura vernácula y una visión contemporánea, también el primer proyecto de una iniciativa que planea nuevas rehabilitaciones para salvar viviendas en ruinas
La tasa de esfuerzo media para familias que viven del SMI supera el límite recomendado en una veintena de capitales: “Me encantaría irme a algo más barato, pero no existe“, dice una mujer que ve esfumarse el 45% de los ingresos de su familia al pagar la casa
Los grandes inversores del alquiler vacacional están desembarcando en Puente de Vallecas. Defienden que la descentralización del turismo es beneficiosa, pero esta es la zona de la capital que pierde más vivienda familiar y los precios han subido un 26% en tres años