
Estudiar siendo un niño refugiado en la ‘era covid’
De los más de siete millones de jóvenes en campos de desplazados o en situación de emergencia en edad escolar, casi la mitad no va a la escuela, un refugio seguro y libre de violencia para muchos
De los más de siete millones de jóvenes en campos de desplazados o en situación de emergencia en edad escolar, casi la mitad no va a la escuela, un refugio seguro y libre de violencia para muchos
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
La pandèmia ens deixa moltes lliçons, però no crec que ens serveixin de res que no sigui constatar el proper i més letal dels rebrots. El del neoliberalisme
Una muestra del virus de hace un siglo permite saber cuándo saltó el patógeno de las vacas a los humanos
Los expertos aseguran que el salto de los últimos meses muestra las posibilidades de la fórmula, pero también las carencias formativas de la fuerza laboral y de herramientas en las empresas
Ha llegado el momento de dar a la infancia lo que se ha ganado: acabar un curso confinada y hacerlo con libertad
La xarxa espanyola de biobancs acumula 65.000 mostres de pacients amb covid-19 que serviran per a la recerca científica
El confinamiento, el aislamiento social, alejados de sus amigos y familiares, han ido produciendo una merma en el desarrollo y bienestar de los menores, impactando también en sus sueños
Las restricciones por la pandemia han cerrado los mercados y el movimiento regional en África. Como resultado, comunidades pastoralistas tienen problemas para trasladarse a mejores tierras de pasto y a lugares con acceso a agua
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Iniciativas municipales y vecinales transformadoras para un escenario 'poscovid'
El sistema, que toma la temperatura en el lagrimal del ojo, vetará la entrada a quien supere los 37 grados
Pese a bulos, pronunciamientos estrambóticos y movimientos antivacunas es un hecho innegable que la inmunización es la intervención médica más exitosa para preservar la salud global frente a las enfermedades infecciosas: salva millones de vidas
Los biólogos continúan jugando un papel relevante en la lucha contra la Covid-19, pero su labor abarca ámbitos que van desde el sanitario hasta el medio ambiental, el tecnológico o el industrial
Los expertos redactan unas nuevas recomendaciones para los menores de seis años, basadas en la evidencia científica que indica que estos no son supercontagiadores y su necesidad de socializar
Adelanto del libro ‘Un planeta de virus’, un recorrido del periodista científico Carl Zimmer por la frontera entre la vida y la muerte
El territorio de ultramar francés, en pleno Índico africano, cuenta con más casos de coronavirus por millón de habitantes de todo el continente y sus islas
Un concurso de ideas del Banco Interamericano de Desarrollo busca soluciones para revitalizar el turismo de Centroamérica y el Caribe, pero de forma más saludable, inteligente y sostenible
Los padres de Mahek y Bhagyashree, dos niñas de un asentamiento informal en Bombay, trabajan a jornal. Viven al día. Con el confinamiento, no tienen ingresos. Les acechan el hambre y la covid-19
L’atenció primària reprèn la rutina amb patologies que van deixar d’arribar als centres de salut per por del contagi
Afortunadamente el sistema de nervioso infantil es plástico y la situación de cuarentena no ha sido muy prolongada, esperemos que la segunda oleada, si la hay, sea más débil
L’organisme proposa una taula de diàleg entre el sector i l’Administració i demana que es valori la creació d’un xec regal, rebaixar l’IRPF i incentivar el mecenatge
Los pediatras alertan de la importancia de retomar el calendario vacunal. Los meses de confinamiento han reducido la cobertura de los menores de dos años hasta un 50 %, en algunas comunidades
Todo el mundo está tratando de avanzar en la línea de los acuerdos. Sin embargo, estamos en la fase 0, la de los enunciados que salen gratis y que se apoyan en el principio de la inmutabilidad
Un 70% de estudiantes tiene dificultad en el acceso a la enseñanza en línea en el país andino. La carencia de teléfonos inteligentes o Internet, la caída de ingresos y la falta de capacitación impiden la normal formación de millones de niños durante la pandemia. Padres, madres y profesores lo cuentan
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Un informe de expertos en la tercera edad alerta sobre la falta de bienestar de este colectivo, el más castigado por la crisis sanitaria
En 'Best. Year. Movie. Ever.', Brian Raftery defiende con argumentos sólidos una tesis que podría parecer volátil
El Govern vol avançar quatre dies l'entrada a l'últim esglaó de la desescalada
El 'MV Artania' amarró al puerto alemán de Bremerhaven hace unos días después de un largo recorrido desde Australia
¿Qué ha pasado entre el 15 y el 21 de junio en el continente? Así ha avanzado el nuevo coronavirus y sus efectos
Abundan en la izquierda quienes creen que una cumbre de empresarios es algo así como una reunión de la mafia, como abundan en la derecha quienes creen que una reunión de sindicatos es algo así como una misa negra
La viróloga Margarita del Val asegura en una entrevista: "Está en nuestra mano que los brotes no se conviertan en segunda oleada”
La brutalidad policial, que en Estados Unidos originó la muerte de George Floyd, también se ha producido en África durante el confinamiento por covid-19. Muchos ciudadanos en redes sociales han denunciado abusos, así como el recorte de libertades de algunos Gobiernos. La periodista Samira Sawlani los ha documentado
La gripe aviar y el ébola dejaron sufrimiento y víctimas, pero también aprendizaje que se ha aplicado en la crisis del coronavirus. Tres implicados lo cuentan
Actualment, a Catalunya hi ha vigents 97.962 expedients de regulació d'ocupació temporals, que afecten 724.218 treballadors
Els 250 àpats que la parròquia de Santa Anna reparteix cada dia no són prou per a tots els que demanen ajuda a aquesta església
El cantante defiende que el SARS-CoV-2 ha sido creado como excusa para vacunar a la población mundial e implantarle “microchips o ‘nanobots’ con el solo fin de controlarla”