
Rodrigo Uprimny: “Colombia está viviendo una primavera democrática”
El jurista e investigador colombiano propone medidas y mecanismos para superar la crisis provocada por las protestas contra el Gobierno y la represión policial

El jurista e investigador colombiano propone medidas y mecanismos para superar la crisis provocada por las protestas contra el Gobierno y la represión policial

Iván Duque envía a esa ciudad a sus ministros de Defensa e Interior para sofocar los disturbios y esclarecer la muerte de la joven, que se quitó la vida después de acusar a unos agentes de abuso sexual

Las autoridades brasileñas deben investigar con rigor posibles casos de abuso de los cuerpos de seguridad

La joven denunció que los agentes le habían agredido sexualmente

El general Jorge Luis Vargas defiende la credibilidad de una institución muy golpeada tras la muerte de manifestantes

28 personas murieron hace una semana en una incursión en la favela de Jacarezinho. EL PAÍS reconstruye con testigos lo ocurrido

Los manifestantes piden el cese de la represión policial y una condena más contundente contra el asesinato de manifestantes

La confrontación entre civiles armados y grupos indígenas en Cali ha escenificado una violencia histórica que el país todavía no atiende

La mayor parte de la sociedad colombiana no quiere más asesinatos, más violencia y más palabras de odio. El rechazo a nuestro pasado violento es nuestra única forma de esperanza

En la capital del Valle, los jóvenes son los principales actores de las protestas, en las que apuntan a unas mismas reivindicaciones y aspiraciones

Dos senadores de su bancada cuestionan al presidente por el caos en el que ha caído Cali, la ciudad donde se han producido los hechos más violentos de esta crisis

Jorge Iván Ospina, alcalde de la ciudad, considera que lo vivido puede ser el inicio de una conflagración nacional y pide iniciar el diálogo desde allí para evitarlo

Antes que entender la protesta en Colombia como un movimiento unívoco que fluye desde las élites políticas, debería pensarse de abajo a arriba, buscando una solución local a un problema nacional

Desde la oficina de Derechos Humanos del organismo recordaron que la policía de Brasil tiene un historial de “uso desproporcionado e innecesario” de la fuerza

Ni en la guerra rural, ni en la urbana de ahora, se trata de luchar contra un enemigo sino de usar a la población civil como un banco inagotable de cuerpos reutilizables como bajas en combate

Un gran jurado federal de EE UU imputa a Derek Chauvin, culpable del asesinato del ícono del movimiento racial, y a los exagentes Thomas Lane, J. Kueng y Tou Thao

La única salida es atender el inconformismo del pueblo, aunque con márgenes de negociación sumamente estrechos

El expresidente de Colombia cita el concepto de un entomólogo chileno de extrema derecha que analistas consideran un instrumento para justificar la violencia policial contra los manifestantes

El presidente Iván Duque tiene que convocar un gran pacto de unidad, acabar con los abusos policiales y depurar responsabilidades

Mientras el presidente Iván Duque intenta retomar la iniciativa, las elecciones de 2022 marcan las posturas de los actores políticos

Una redada antidroga desencadena un tiroteo en Jacarezinho, una de las favelas del norte de la ciudad

Un barrio marginal de la ciudad colombiana donde más jóvenes han muerto en las protestas enfrenta a las fuerzas de seguridad

Una selección de noticias para entender las protestas antigubernamentales avivadas por una fallida reforma tributaria, que dejan un balance de 24 muertos y más de 800 heridos en ciudades como Cali y Bogotá

Una encuesta muestra que el 74% de los ciudadanos entre los 18 y los 25 años tienen una imagen desfavorable del presidente de Colombia

Lo que Colombia necesita es un nuevo modelo de Estado, en el que la Constitución rija para todos y sean posibles las grandes reformas a la justicia y la protección social

Bogotá vive una noche de enfrentamientos con más de 70 manifestantes y 19 policías heridos

Las asociaciones denuncian los abusos cometidos por las fuerzas del orden durante las manifestaciones

La calle da al movimiento del expresidente Álvaro Uribe el golpe a su permanencia en el escenario electoral

El abogado sostiene que su defendido no tuvo un proceso justo y que el jurado decidió condicionado por la presión y el miedo

La violencia policial registrada en las grandes ciudades colombianas alarma a la ONU y la UE

La UE y la ONU critican la brutalidad de las fuerzas de seguridad en unas protestas que ya suman 20 muertes y 800 heridos

Darnella Frazier grabó la detención de George Floyd, tumbó la primera versión policial y fue clave en un veredicto trascendental en la lucha contra brutalidad policial en EE UU

La condena reviste una gran importancia simbólica; mucho más será necesario para quitar la mancha racista del alma de EE UU

El Departamento de Justicia analiza las prácticas del departamento de Minneapolis al que pertenecía Derek Chauvin cuando mató al afroamericano
Ciudades como Los Ángeles y Nueva York reciben con alivio el veredicto de culpabilidad del expolicía que mató a George Floyd

El presidente estadounidense califica el veredicto contra el expolicía que mató a George Floyd como “un paso gigante para la justicia”
Derek Chauvin puede ser sentenciado a hasta 40 años de prisión. El fallo supone un hito en la lucha contra el racismo en Estados Unidos

Una recopilación de los testimonios que pusieron en entredicho los argumentos del expolicía

El jurado, aislado de la presión exterior, afronta un segundo día de deliberaciones sobre los cargos contra el exagente de policía Derek Chauvin por la muerte del afroamericano

Adam Abumayyaleh, uno de los hermanos propietarios de Cup Foods, en Minneapolis, dice: “Recibimos amenazas a diario. Si absuelven a Chauvin, cerraremos por mucho tiempo”