
Retrato de la revolución pacífica de la UE a través de un discurso de Von der Leyen
Un análisis, punto por punto, de la alocución sobre el estado de la Unión pronunciada esta semana por la presidenta de la Comisión Europea

Un análisis, punto por punto, de la alocución sobre el estado de la Unión pronunciada esta semana por la presidenta de la Comisión Europea

El Parlamento Europeo aprueba una resolución que define al Gobierno de Viktor Orbán como “un régimen híbrido de autocracia electoral”

La oposición denuncia que el decreto sigue el ejemplo de normas que han servido de primer paso hacia la prohibición del aborto en otros países

El temor paraliza a los individuos, pero moviliza a los colectivos. Algunos líderes autoritarios han acertado a manejarlo y se han convertido en referencia para las derechas extremas del mundo. ¿Por qué resulta tan atractivo el estilo autoritario?

El secretario del Partido Democrático italiano, única formación capaz de disputar la victoria en votos a Giorgia Meloni, advierte de las consecuencias internacionales de una victoria de la ultraderecha

Rusia niega un funeral de Estado al estadista que abrió la puerta al final de la Guerra Fría. Putin evita acudir a la ceremonia de despedida tras alegar “motivos de trabajo”
Cientos de personas han despedido este sábado al último dirigente de la Unión Soviética, que falleció el martes a los 91 años en la capital rusa

La dimisión de la exasesora del primer ministro húngaro recuerda la importancia de la crítica al poder desde cerca del mismo

Viñeta de Sciammarella del 26 de julio de 2022

Budapest envía a su ministro de Exteriores a Moscú para tratar de adquirir 700 millones de metros cúbicos de gas adicionales al año

El Ejecutivo comunitario también lleva a Budapest ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por su negativa a renovar la licencia de Klubradio, una emisora crítica con el Gobierno
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue el anfitrión del acto al que asistieron los mandatarios de la Alianza, los de la Unión Europea y los de los países comunitarios que no pertenecen a la organización

El estadounidense consigue el 15º oro de su trayectoria en los Mundiales y el rumano de 17 años se convierte en gran favorito a batir el viejo récord de Paul Biedermann

Los dirigentes de la UE pactan vetar las compras del crudo que llega por vía marítima desde Moscú y ampliar la lista de bancos que se desconectan del sistema de pagos SWIFT, entre ellos el Sberbank, el más grande del país

La medida, que prolonga la excepcionalidad que estaba en vigor por la pandemia, permite al dirigente populista gobernar por decreto

Vivimos en la era de la tiranía sin tiranos, donde el sistema democrático puede servir para implantar el autoritarismo sin trauma estético

Budapest mantiene bloqueado el sexto paquete de sanciones a Moscú, que incluye el embargo del petróleo, por su elevada dependencia del crudo importado de territorio ruso

Es la 16ª victoria en la ‘corsa rosa’ del velocista inglés, en una llegada en el lago de Balatón que pone de relieve el trabajo de Morkov y de los últimos hombres, los lanzadores de los velocistas

La invasión de Ucrania hace aflorar las diferencias en los partidos de extrema derecha

La suspensión rusa del suministro a Polonia y Bulgaria busca castigar a ambos países y dividir a la Unión Europea

La Comisión plantea el archivo inmediato de demandas sin fundamento que buscan amedrentar. La UE pone en marcha el mecanismo que permite retener fondos a Hungría por violar los valores básicos de La Unión

La primera vuelta de las elecciones francesas ha dejado claro que el enemigo está, esta vez sí, a las puertas de la UE y que, pese a ello, Bruselas sigue sin estar preparada para una Francia gobernada por la ultraderecha

Por razones no explicables en términos racionales, parte de la población se queja incluso de que faltan libertades

Hungría encabeza a los partidarios de mantener las importaciones, pero la ofensiva en ciernes de Rusia contra el este de Ucrania aumenta los apoyos para poner fin a las compras multimillonarias de combustible

El riesgo principal no está en los mensajes de los ultras, sino en que no admitan réplica. Y en los Parlamentos la hay. Frente a las ideas simples y los mensajes malintencionados del populismo, está el valor de la palabra respetuosa y clara

Hungría obstaculiza el acuerdo con el resto de los Estados miembros sobre el nuevo paquete de castigos al Kremlin y se ofrece a pagar a Putin en rublos, en contra del criterio del G-7

Budapest acusa a la Comisión Europea de castigar a los ciudadanos por otorgar una nueva victoria a Orbán. “El asunto es la corrupción”, replica Von der Leyen

¿Quién es quién en la guerra en Ucrania? Analizamos el cambio de posiciones en el conflicto entre los países que conformaron el Pacto de Varsovia

Viktor Orbán ha encontrado en el nacionalismo el pegamento con el que sostener su poder, pese a los desgarros que genera

Hungría convalida un régimen que erosiona el Estado de derecho y que ha mostrado su sintonía con la Rusia de Putin

El referéndum no logra superar el mínimo necesario del 50% de votos válidos

Dadas las dificultades del contexto electoral, no es sorprendente que el primer ministro ultraconservador haya logrado revalidar su mayoría. La democracia liberal deberá esperar en Hungría cuatro años más

Las victorias electorales de Viktor Orbán en Hungría y de Aleksandar Vucic en Serbia suponen una ligera bocanada de oxígeno para el presidente ruso

La aplastante victoria del húngaro Viktor Orbán afianza su posición desafiante frente a Bruselas. El serbio Aleksandar Vucic, también cercano al Kremlin, revalida su mandato

Fracasa el experimento de unir a la oposición en un bloque como única vía para derrotar al líder ultraconservador. El primer ministro carga contra Zelenski en su primera intervención tras la victoria

Pese a partir con una ligera ventaja, el primer ministro ultraconservador se enfrenta hoy en las urnas a la posibilidad de perder por primera vez en 12 años el gobierno con el que ha tejido un régimen iliberal

El ultraconservador Viktor Orbán, que este domingo se enfrenta a las urnas, ha construido un sistema con amplias mayorías en que, según sus detractores, ha capturado las instituciones con reformas legislativas y personas leales al Gobierno

Varsovia, que lidera en Occidente una posición dura frente a Moscú, se distancia de Budapest por la tibieza de la respuesta de Viktor Orbán, que este domingo tratará de revalidar su mandato

Más de 530.000 personas llegan a Hungría desde el inicio de la guerra, pero solo 8.000 solicitan protección internacional. La acogida actual contrasta con la política de cierre de fronteras previa del ultraconservador Orbán, que el domingo tratará de mantenerse en el poder

El primer ministro ultraconservador, el gran aliado del Kremlin en la UE, se las apaña para mantener una leve ventaja ante los comicios del domingo, los más disputados desde que llegó al poder en 2010