La candidato del partido de la extrema derecha y catedrático de Constitucional considera “suicida” gobernar solo con el apoyo de un 30%, por lo que se abre a negociar con el PP si es necesario
Budapest exige que Kiev saque de su lista negra al OTP, el principal banco húngaro. Bruselas buscará acercar posiciones antes de la reunión de ministros de Exteriores del lunes
Justyna Wydrzynska es la primera activista juzgada en Polonia por facilitar pastillas para abortar. También Hungría y ciertas regiones de Italia están obstaculizando la interrupción del embarazo
Nuevas sanciones del Departamento de Estado contra individuos y entidades internacionales alcanzan a la cúpula de un banco controlado por Moscú que tiene su sede en Budapest
Francia y Alemania son los últimos en adherirse a una acción judicial lanzada por la Comisión Europea, que reitera que la ley húngara “viola la ley y los derechos y valores fundamentales”. España se unió en marzo, igual que el Parlamento Europeo
Algunos partidos políticos tratan de borrar su pasado y evitan hablar de sus abuelos, que buscaron recuperar su dignidad en otros lugares. Estos “empresarios del miedo” únicamente quieren ganar elecciones
Resulta tentador pensar que el riesgo de los feroces nacionalismos quedó atrás pero conviene que en el siglo XXI no nos desentendiésemos de lo que nos enseñó el mundo de ayer al venirse abajo
Para que suceda una calamidad solo hace falta una primera ministra inteligente, despiadada, y que sepa cómo ganar elecciones. Quien subestime a la líder italiana, lo hace por su cuenta y riesgo.
Si una característica de los fascistas del siglo XX era que accedían al poder por un golpe de Estado, lo que parece caracterizar a los parafascistas del siglo XXI es que dejan el poder con un golpe de Estado
El menosprecio del primer ministro húngaro por el Estado de derecho y su apoyo a Putin ha llevado al límite la paciencia de la UE. Veremos cómo el bloque y su primer autócrata natural continúan forcejeando
El Gobierno ultraconservador de Viktor Orbán ahonda la estrategia para controlar los campus a través de privatizaciones a fundaciones afines. Solo quedan seis instituciones públicas de la veintena que había
Hungría mantiene una fuerte dependencia energética con Rusia, un país que sirve de modelo para el régimen iliberal del primer ministro ultraconservador
El Consejo de la UE retiene por primera vez la entrega de fondos de cohesión a un país miembro por vulnerar el Estado de derecho, aunque rebaja el castigo inicial
El Consejo de la Unión aprueba una fórmula puente para que Kiev obtenga los fondos a través de préstamos también bilaterales por la oposición de Budapest a un paquete conjunto
Tibor Navracsics quita importancia a la congelación de 7.500 millones de euros al país recomendada por Bruselas y confía en acceder a ellos el año que viene
Budapest celebra que la Comisión haya dado luz verde a su plan de recuperación por la pandemia, aunque deberá hacer reformas antes de acceder a la financiación
La Comisión plantea a los países por primera vez suspender la entrega de 7.500 millones, aunque hace un gesto a Budapest al aprobar con duras exigencias el plan de recuperación por la pandemia
Lo lógico es pensar que, si gobiernan, las políticas de Vox serán socialmente dañinas, terribles en muchos sentidos, pero transitarán dentro del carril constitucional
El primer ministro cuelga en su Facebook un vídeo en el que lleva una bufanda con un mapa de Hungría que incluye territorios perdidos tras la I Guerra Mundial. “El fútbol no es política”, responde a las críticas el líder ultraconservador
Los partidos conservadores clásicos se enfrentan en este momento a la tentación en la que cayó Stalin. Siguen apegados a la doctrina neoliberal, pero no les gustan algunas de sus consecuencias