
Incierto 2024 para Ucrania
La solidaridad europea no puede ceder ante la fatiga de una guerra que Putin prolonga buscando un horizonte propicio
La solidaridad europea no puede ceder ante la fatiga de una guerra que Putin prolonga buscando un horizonte propicio
El proyecto iliberal de la Hungría de Viktor Orbán se alimenta con los fondos de la Unión que está contribuyendo a destruir
El primer ministro de Hungría asegura que su país está siendo “chantajeado” por Bruselas al tiempo que pide el desbloqueo de todos los fondos suspendidos por la deriva del Estado de derecho
El acuerdo suscita las críticas de los grupos más a la izquierda de la Eurocámara y de las ONG, que acusan a Bruselas de primar la protección de las fronteras frente a la solidaridad
Al liberar fondos para Hungría, se sienta el peligroso precedente de que el chantaje político constituye una estrategia eficaz en la toma de decisiones colectiva. Es una incoherencia diplomática y supone un fracaso moral de la Unión
Los Estados miembros consiguieron aprobar el inicio de las negociaciones de adhesión de Ucrania pese a la resistencia del dirigente ultraconservador húngaro
La decisión de lanzar conversaciones de adhesión con Ucrania, en plena guerra, y Moldavia, que no controla todo su territorio, es un punto de inflexión histórico. La UE considera la expansión una inversión en prosperidad y seguridad
En las elecciones europeas se decidirá algo más importante que la amnistía española: la fortaleza de la Unión
La UE parece haber madurado como potencia geoestratégica, a pesar de la jauría de voces que la integran y sus muchos intereses discrepantes
El Gobierno español supo esquivar los traspiés y ha aprobado numerosos acuerdos y perfilado importantes iniciativas
La COP28 busca poner fin a los combustibles fósiles, la Unión Europea intenta estabilizar los precios de la electricidad para proteger al consumidor y Viktor Orbán acepta con condicionantes la adhesión de Ucrania
La fórmula para que el primer ministro húngaro saliera de la sala y evitara así apoyar explícitamente la invitación a Kiev a integrarse en la UE se fraguó a varias bandas y fue comunicada por Scholz
El primer ministro húngaro levanta su veto a la adhesión, pero horas después rechaza apoyar una revisión presupuestaria para ayudar a Kiev
Kiev ha reformado de forma exprés en los dos últimos años multitud de leyes para que el Consejo Europeo diera vía libre a la negociación de adhesión
Los Veintisiete toman una decisión histórica que Zelenski celebra como “una victoria para toda Europa” pero fallan en lograr un salvavidas económico para Kiev
El presidente ultraconservador de Hungría, tras años de desafíos a Bruselas, puede vetar la adhesión de Ucrania a la institución, mientras sigue manejando y deshaciendo las leyes y la oposición del país que dirige
La Comisión cree que Budapest ha completado varias reformas requeridas mientras el primer ministro húngaro amaga con vetar el apoyo a Ucrania
El presidente del Consejo Europeo reduce la ‘derrama’ presupuestaria reclamada por la Comision y rompe el tabú de que cohesión y PAC son intocables
¿Guerra o paz? ¿Dictadura o democracia? ¿Desintegración o integración? Las decisiones que salgan de la cumbre de este jueves en Bruselas influirán enormemente en el futuro de la Unión Europea
Los lectores escriben sobre la desproporción de fuerzas en el conflicto entre Israel y Hamás, la inoperancia de la ONU, la importancia de desarrollar un pensamiento crítico en la escuela, y sobre el comportamiento ejemplar del Granada y Athletic Club, tras la muerte de un aficionado durante un partido
Un nuevo paquete financiero de la UE para Kiev y las negociaciones de adhesión están en riesgo, mientras el sostén de EE UU se resiente
El economista que arrasó en las presidenciales argentinas de noviembre es la estrella del momento para la extrema derecha mundial
El líder de Vox acude a la toma de posesión de Javier Milei en Argentina y se reúne allí con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, para preparar la estrategia de las elecciones europeas de junio
El primer ministro húngaro, invitado al Elíseo por Macron y tras conversar con Sánchez, rechaza debatir en la próxima cumbre el acceso de Kiev a la UE y esgrime una supuesta falta de unidad de los Estados miembros
El Consejo Europeo planea abrir negociaciones con Kiev, pero Hungría rechaza la entrada del país invadido por Rusia y un nuevo fondo de 50.000 millones de euros para mantenerlo a flote
El Gobierno ultraconservador presenta un paquete legislativo para la “defensa de la soberanía”, que criminaliza la financiación extranjera de actividades políticas con hasta tres años de prisión
Viktor Orbán exige que se revise toda la posición comunitaria respecto a Kiev para dar su apoyo a la ampliación y la ayuda financiera
El partido del ultra Viktor Orbán alega que cinco piezas de la exposición de World Press Photo infringen la ley de “defensa de menores” que prohíbe ver contenido del colectivo gay a menores de 18 años
La provincia de los Transcárpatos, la más occidental y segura del país en guerra, se enfrenta a las diferencias entre sus comunidades, alimentadas por Budapest, que amenaza con vetar una futura adhesión de Kiev a la UE
El alivio de Bruselas ante la probable vuelta al poder del polaco Tusk contrasta con la incógnita del prorruso Fico, nuevo líder eslovaco, y el constante desafío de Orbán
La derrota del populismo autoritario en Varsovia deja varias enseñanzas útiles para los partidos democráticos de Europa y Estados Unidos
Si todo el orden geopolítico se está reorganizando en torno a la querella entre democracias y autocracias, cualquier debilitamiento de aquellas suma a favor de estas
El triunfo en las elecciones de la oposición liberal es solo el comienzo y las tareas pendientes resultarán arduas, en especial el enorme desafío de revertir la insidiosa toma del Estado por el partido Ley y Justicia
“Hungría nunca ha querido enfrentarse a Rusia”, dice el primer ministro húngaro al presidente ruso en un encuentro en Pekín
La líder ultraderechista, a través de sus redes sociales, busca instrumentalizar el ataque de Hamás a civiles israelíes para seducir a la comunidad judía, a la que quiere proteger del “antisemitismo islamista”
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ejerce de anfitrión en la visita a los palacios nazaríes de los mandatarios invitados a la cumbre de la UE
El discurso nacionalista y antiucranio del veterano político genera preocupación en Occidente por el riesgo de que se convierta en un nuevo Viktor Orbán en la UE y la OTAN
La clase política alemana está cometiendo con los extremistas el mismo error en el que cayó Hillary Clinton en 2016, cuando tildó a los votantes de Trump de deplorables
La falta de acuerdo para llegar a un pacto migratorio europeo da la razón al politólogo Ivan Krastev, quien advirtió que la crisis de los refugiados del 2015 constituyó el 11-S de Europa
El avance del Gobierno ultraconservador de Hungría hacia el iliberalismo alcanza a los docentes como sector crítico