
El Gobierno deniega el asilo a rescatados por el ‘Aquarius’
Los afectados tienen que abandonar el sistema de acogida y dejan de tener permiso para vivir y trabajar legalmente en España
Los afectados tienen que abandonar el sistema de acogida y dejan de tener permiso para vivir y trabajar legalmente en España
Solo 18.000 personas podrán entrar bajo ese estatus el año que viene, número muy inferior a los 110.000 que estableció Barack Obama en 2016
El acuerdo sobre inmigración debe ser pauta de una solución global europea
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
Acompañamos a la siria Amina y su familia a un proceso de selección de refugiados sirios que serán reasentados en España
Recibir atención médica en Bosnia y Herzegovina siendo migrante se ha vuelto para muchos en todo un privilegio
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
Los presidentes de los tres países aseguran que trabajan en maneras de retornar a los refugiados a Siria
Cuando un ser querido desaparece, el duelo se complica: la incertidumbre de no saber si la persona está viva o muerta, o cómo murió, quién fue su verdugo, dónde está su cuerpo
Acuciado por la posibilidad de nuevas llegadas de sirios, el Gobierno turco propone reasentar a un millón de refugiados en las áreas kurdas del norte de Siria
La escritora franco-alemana reflexiona en 'Los amnésicos', premio al Libro Europeo 2018, sobre la colaboración de sus abuelos con los nazis
Entre los personajes que uno puede encontrar en las ciudades peruanas, han irrumpido unos nuevos actores: los venezolanos
The Phillips Collection lleva la más ambiciosa reflexión artística colectiva sobre el fenómeno migratorio al centro del poder político de los Estados Unidos de Trump
Un trabajador del PMA, que ha retratado las más de 500 viviendas de refugiados sirios que ha visitado en los últimos años, desvela las tendencias que ha observado y cómo estos espacios cuentan los viajes y vidas de sus ocupantes
La actriz, que recientemente habló sobre "lo duros que habían sido los últimos años", aprovechará la plataforma para mostrar su activismo y difundir mensajes sobre la situación medioambiental o social
Una de las tres yihadistas detenidas en Siria da a luz mientras aguarda ser repatriada
Se cumple el segundo aniversario de su éxodo desde Myanmar acosados por la violencia. El campamento de refugiados de Cox’s Bazar, en Bangladés, alberga aún hoy a casi un millón de personas
El sirio Mheddin Saho, ciego, pelea por evitar la deportación desde Alemania, donde tiene un primo y le ha acogido una familia
Desentrañar la nueva complejidad de la realidad no es solo labor de tecnólogos, sino de artistas, filósofos, politólogos o sociólogos capaces de reordenar el caos. Todo ello, en la entrega 20 de la Revista Retina, el sábado 24 de agosto, gratis con EL PAÍS.
El 25 de agosto se cumplen dos años de la crisis rohingya, después de que la represión militar de Myanmar contra la minoría étnica musulmana obligara a más de 700.000 personas a huir a Bangladés de la violencia y la tortura
Una organización londinense prepara encuentros culinarios para el desarrollo profesional de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo
La parálisis de los mandatarios moderados mantiene la cuestión migratoria en las bocas de quienes más se benefician de ella: los extremistas
Qué es esto sino una guerra: gente que intenta escapar de su propia casa por una supremacía ajena, gente que arriesga su vida saltando fronteras
El descontento es una parodia de la política, y vence por goleada
Un grupo de ONG denuncia la expulsión forzosa de decenas de huidos de la guerra y el desmantelamiento de viviendas
Los náufragos del ‘Open Arms’ tienen que ser desembarcados cuanto antes
Cuatro años dura ya la guerra en Yemen. Estas son las historias de los que huyeron del conflicto y encontraron refugio en África oriental. Algunos de ellos casi ni recuerdan su país, pero muchos otros sueñan con volver
La Comisión busca una salida a los náufragos recogidos por el 'Open Arms'
Malta e Italia aceptan evacuar a dos mujeres y un hombre por razones médicas
La nueva política de Ankara se debe al creciente sentimiento antisirio en Turquía, al que los islamistas achacan la pérdida de importantes alcaldías en las últimas elecciones municipales
La desobediencia de la capitana del barco humanitario ‘Sea Watch 3’ cuestiona las leyes migratorias europeas y abre la posibilidad de modificarlas desde la sociedad, la judicatura y la política
Los migrantes encuentran apoyo a pesar del rechazo social y la violencia policial en Bosnia-Herzegovina
Joan Ribó hace el ofrecimiento, en coordinación con la Generalitat, como ya sucedió hace un año con el 'Aquarius'
Los ciudadanos se apartan cada vez más de un proyecto que se desentiende de la suerte de los inmigrantes en el Mediterráneo
Ante los excesos de las políticas migratorias de Salvini o Trump, se imponen los episodios de desobediencia civil. La bravura de Carola Rackete, comandante del ‘Sea Watch’, es solo un ejemplo
Viet Thanh Nguyen, de origen vietnamita, reflexiona sobre la necesidad de lidiar con la memoria y sobre las dificultades de los inmigrantes en EE UU en tiempos de Trump
Las ONG denuncian la falta de un mecanismo coordinado de desembarco en la UE en vísperas de una nueva reunión en París para buscar un compromiso temporal que se avista difícil
La fórmula pretende que el sistema de acogida para las llegadas en patera, a la mitad de su capacidad, alivie la situación de los solicitantes de asilo
Solo 20.000 de los 1,2 millones de exiliados en territorio jordano han retornado a su país
Ursula von der Leyen puede no ser la presidenta perfecta de la Comisión, pero sus ideas reflejan un profundo europeísmo