
‘Flaco’ Barral:“En Uruguay se hace música muy buena porque no se puede vivir de ella”
El músico charrúa, miembro de bandas como Azahar o Labanda, publica la obra ‘Sobras Completas’, una retrospectiva a los más de 60 años de su trabajo

El músico charrúa, miembro de bandas como Azahar o Labanda, publica la obra ‘Sobras Completas’, una retrospectiva a los más de 60 años de su trabajo

El club, liderado en su día por el joven, nació en 1966 como el Loyola FC. Cinco de los fundadores fueron víctimas de la tragedia de Los Andes y uno de ellos no subió al avión rumbo a Chile porque le cambiaron un examen en la Universidad

La poeta, premio Cervantes 2018, recibe a EL PAÍS en una casa frente al río a poco de haber cumplido 100 años

El dirigente del Banco Interamericano de Desarrollo analiza en el Foro de Davos la incertidumbre a la que se enfrenta el continente y el papel que juega la transición energética en su desarrollo

La región no parece ahora inclinarse hacia un solo lado del espectro ideológico. No hay ni marea rosa, ni marea azul. Los electores más bien están castigando a los regímenes que no ofrecen resultados

La masculinidad de la película sobre los supervivientes de los Andes es el nuevo gato de Schrödinger en X: puede ser la mejor o la peor al mismo tiempo

El proyecto, que comenzó a mediados de 2023, busca conectar a estudiantes de distintos contextos y estimular su imaginación, motricidad y concentración

La novela del prolífico escritor uruguayo se entronca en la tradición de la literatura apocalíptica latinoamericana que, a diferencia de la anglosajona, no anticipa el desastre sino que lo hace propio y lo habita

Analistas del sector privado y de organismos multilaterales coinciden en que el crecimiento de la región, con un incremento por encima del 2%, es insuficiente para reducir la pobreza

Las redes de narcotráfico han pasado de controlar el 58% del mercado de marihuana al 24%

El joven actor uruguayo empieza a conocer el éxito por su actuación en la nueva película de J.A. Bayona y afirma: “Nunca hubo plan B”

Un estudio de ese organismo de Naciones Unidas advierte de los riesgos climáticos en 15 áreas protegidas de América Latina y el Caribe
La región está superando un fuerte choque inflacionario, no visto en varias décadas
El bloque celebra en Río una cumbre que, a falta de acuerdo con la UE, aplaude el pacto comercial con Singapur y da un paso clave en la adhesión de Bolivia
Como en el caso del presidente francés, las resistencias de Alberto Fernández parecen coartadas. Él no quiere abandonar la Presidencia, la semana que viene, abrazado a la bandera de la liberalización comercial

Los datos preliminares del Censo 2023 muestran que la población de Uruguay creció solo el 1% en 12 años gracias a la llegada de inmigrantes. “Ojalá hayamos entrado en una ola de inmigración”, expresan las autoridades

El Gobierno del país andino sostiene que la aparición del prófugo, acusado del asesinato, tráfico de drogas y lavado de dinero, es una simple “operación mediática”

Sebastián Marset, de 32 años, acusado del asesinato en Colombia del fiscal antimafia paraguayo, de tráfico de drogas y lavado de dinero, concedió una entrevista al canal 4 de Uruguay

De Milei a Bukele, pasando por Kast o el bolsonarismo, una revisión del desarrollo de este fenómeno en ocho países de la región muestra una relación con el autoritarismo y el populismo

En las próximas semanas comienza la construcción de un edificio que pretende convertirse en el más alto de este tipo de Sudamérica. El material emite menos carbono y, como los árboles, es capaz de absorberlo

El exvicepresidente y exministro de Economía fue uno de los dirigentes más importantes de esta corriente en Uruguay

La Fiscalía analiza llamar a declarar al presidente Lacalle Pou tras la renuncia de dos ministros, un subsecretario y un asesor por la entrega de un pasaporte uruguayo al acusado de asesinar al fiscal antimafia Marcelo Pecci

Los Sangiovanni-Lorenzo fabrican recipientes de madera que llenan las mesas de algunos de los restaurantes más reconocidos del mundo: de Mirazur en la Costa Azul a Casa Dani en Nueva York, pasando por el de José Andrés en Washington

Así es cómo un chico que creció en el campo de Uruguay, se ganó su lugar en la ciudad más exigente y convirtió su restaurante en el sitio donde todo el mundo quiere comer

El ministro de Exteriores dimite tras la difusión de audios en los que pedía a su mano derecha que “perdiese” su teléfono móvil para ocultar un chat en el que se advertía sobre la peligrosidad de Marset

El presidente de EE UU acoge en la Casa Blanca la primera cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas

Los jueces concluyeron que el futbolista argentino quiso defraudar a Hacienda, pero no vieron esa intencionalidad en el entrenador del Bayer Leverkusen

La profesora de Yale incomodó recientemente a algunos parlamentarios uruguayos en una cumbre celebrada en ese país en la que les espetó: “Ustedes forman parte de una élite educada y privilegiada”

Apalancados por una gran presentación de su arquero Camilo Vargas, quien terminó expulsado, los cafeteros no hicieron valer la localía

Junto a Gustavo Penadés, legislador del partido de Gobierno, recibió la prisión preventiva un profesor acusado de servir de intermediario

Los chilenos recibieron la noticia de la exclusión del Mundial 2030 como un balde de agua fría y Boric tiene poco margen para seguir asumiendo malas noticias
Este Mundial que vuelve a casa en 2030 nos evoca a los que pudimos vivir el de principios de los ochenta. En muchas cosas dejó buen recuerdo, pero en el desempeño deportivo, dimos el cante
La elección por la FIFA de España, Portugal y Marruecos, tres países fronterizos mal relacionados históricamente, podría ayudar a resolver problemas de relación enquistados desde tiempo inmemorial

La ceremonia inaugural en España, Portugal o Marruecos será el 13 de junio, casi una semana después del primer partido

La elección de la FIFA para la Copa del Mundo 2030 debería servir para tejer redes con los otros organizadores que trasciendan a la pelota

Los textos forman parte de una edición del libro escrita a máquina por el autor argentino en 1952, una década antes de su publicación. El mecanoescrito se subastará en Montevideo el próximo 12 de octubre

Una sociedad creada por la FIFA ha absorbido la tarea de los comités organizadores locales desde Qatar 2022

La Conmebol baja la postulación de Chile del Mundial 2030, sin previo aviso ni notificación, sorprendiendo a todos en la sede de la Federación de Fútbol, donde hubo gritos destemplados de “traición”

La Conmebol se adelanta a la FIFA al anunciar que la Copa del Mundo del centenario se disputará en tres continentes distintos

Miles de personas se volcaron a las calles de Montevideo para celebrar la trigésima edición de una concentración para defender los derechos alcanzados y hacer frente a los discursos de odio en la región