
Von der Leyen a la Comisión y Costa al Consejo: el primer esbozo de socialdemócratas y populares para los puestos de la UE
Los líderes de los 27 países comunitarios estudiarán el próximo lunes el reparto de cargos tras las elecciones europeas

Los líderes de los 27 países comunitarios estudiarán el próximo lunes el reparto de cargos tras las elecciones europeas

El ministro británico de Asuntos Exteriores y responsable del referéndum de salida de la UE ensalza la nueva relación del Reino Unido con sus vecinos del continente

Los aranceles a los vehículos producidos en China buscan incentivar la producción en la UE, pero esta no coge velocidad
El vicepresidente de los ecologistas advierte de una Eurocámara “vulnerable” con la llegada de la extrema derecha y se muestra dispuesto a integrarse en la alianza de populares, socialdemócratas y liberales

Von der Leyen afirma en Berlín que Kiev ha cumplido las reformas exigidas. El partido ultra AfD y la izquierda populista alemana boicotean a Zelenski en el Bundestag

Sánchez y Scholz serán los negociadores de los grandes puestos por parte de los socialdemócratas, mientras que Mitsotakis y Tusk lo serán por los populares

Según los resultados provisionales en las elecciones a la Eurocámara, populares, socialdemócratas, liberales y verdes obtienen el 63% de los votos pese al ascenso de los euroescépticos en países como Alemania, Francia o Austria
Alrededor de 372 millones de ciudadanos de la Unión Europea están llamados a las urnas en la última y principal jornada de votación para elegirlos partidos y coaliciones que liderarán la próxima legislatura en la Eurocamara

La gran pregunta del 9-J es qué derecha se verá en la nueva legislatura: el PP europeo se debate entre mantener la coalición con socialdemócratas y liberales, dando entrada a los verdes, o alcanzar pactos puntuales con los ultras

Las elecciones de este domingo deciden si la Unión continúa por el camino de la integración o se inclina por el repliegue nacionalista

La candidata principal del PP europeo, que lleva meses coqueteando con Meloni y su grupo ultra, confía en que los resultados de ecologistas y liberales sean mejores de lo esperado y permitan reeditar una gran coalición moderada en la UE

Dos expertos aseguran que los partidos más convencionales han radicalizado su discurso, especialmente en temas como la inmigración, en un acercamiento a los posturas ultras que hace diez años habría sido impensable

Los comicios del 9-J son un pronunciamiento de baja intensidad, una representación democrática sin programa y sin sustancia institucional

La Comisión solo ha podido desembolsar el 37% de los 648.000 millones presupuestados cuando resta un plazo de poco más de dos años para poder invertirlos

Casi 400 millones de personas eligen esta semana a sus representantes políticos a nivel comunitario para una legislatura que será fundamental para el desarrollo de políticas relacionadas con cambio climático, seguridad o inteligencia artificial

Medios españoles retuercen las palabras de la presidenta de la Comisión en un mitin con Feijóo para hacerla pronunciarse contra la amnistía

Los populares avisan de que insistirán en Bruselas con la amnistía, los fondos europeos o Venezuela

El cabeza de lista de Vox a las elecciones europeas asegura en una entrevista con EL PAÍS que los jueces pueden negarse a aplicar la ley de amnistía. Defiende que los inmigrantes rescatados en el mar sean desembarcados fuera de Europa. “El concepto de embarazo deseado es una abominación”

Las izquierdas, que no pueden ofrecer rebelión, llegan demasiado tarde para aspirar a otra cosa que a frenar a la ultraderecha

En las elecciones europeas, elija lo que quiera, pero no vote por la máquina del fango ni porque le guste la fruta

El PP arrecia en el ataque directo a Sánchez, mientras los independentistas no son capaces de definir aún su posición en Madrid

Qué eligen los europeos y cómo votan
El líder del PP sumerge a la candidata alemana en una romería con 4.000 seguidores para presumir de poder en Galicia, pero no recibe un apoyo explícito a su principal ataque contra Sánchez

Las proyecciones prevén que la formación ecologista retrocederá en las elecciones europeas de junio pero sus votos pueden resultar clave para que la reelección de Von der Leyen no dependa de formaciones ultras

Los populares se contentan con ganar por la mínima tras constatar que el PSOE se mantiene por el voto captado de Sumar

Las elecciones ponen a prueba el modelo actual de la Unión ante la inestabilidad en el mundo y el avance de fuerzas ultranacionalistas que buscan frenar la integración

Las próximas elecciones al Europarlamento elegirán entre una Unión más solidaria o una atenazada por instintos ultranacionalistas

La UE necesitará en la próxima legislatura cantidades ingentes de dinero para evitar perder la carrera económica frente a Estados Unidos y China
Feijóo se abre a pactos con Meloni en el Parlamento Europeo: “No me parece homologable a otros partidos de extrema derecha” y la izquierda alerta frente al avance extremista en la UE

La seguridad de Europa preocupa cada vez más a los ciudadanos y se ha convertido en una de las claves de la campaña para las elecciones europeas de junio

El Parlamento Europeo ha acogido este jueves la tercera discusión entre los líderes de las grandes formaciones políticas europeas sin la presencia de las fuerzas ultras

La decisión sobre la competencia del caso se conocerá a partir de diciembre, tras la selección de un nuevo jefe de la Comisión Europea, puesto en el que la alemana quiere repetir

La estrategia ultra se basa en la creación de poderosas narrativas mediante cadenas de asociación lingüística, sembrando palabras que condensan nuestros temores para convertirlas en obsesiones

Von der Leyen clama contra Alternativa para Alemania mientras mantiene su disposición a cooperar con otros partidos ultras

Ante el redoble de tambores del etnonacionalismo y el abandono por parte de sus líderes de los ideales que construyeron la UE, hay que reconstruir el sueño europeo a partir del mito

Corresponde a los partidos democráticos alemanes frenar la ola de agresiones contra sus políticos

Partidos ultras gobiernan en países como Italia y Hungría avanzan de cara a los comicios a la Eurocámara mientras los tabúes que garantizaban el tradicional cordón sanitario caen también en la UE

El nacionalismo y una retórica muy dura sobre inmigración unen a los grupos ultra de la UE, pero las divergencias sobre Rusia, los derechos de la mujer y otros asuntos evitan la formación de un bloque unitario en el Parlamento Europeo

El club comunitario expande sus pactos migratorios a Líbano, donde hay 1,5 millones de refugiados sirios, con un paquete de 1.000 millones de euros hasta 2027 y una propuesta de retornos voluntarios

Los Veintisiete temen que una escalada regional por la guerra de Israel en Gaza desestabilice más este país, con 1,5 millones de refugiados. Von der Leyen y el presidente chipriota visitan Beirut este jueves