
El experimento de ciencia artificial que determina cuál es la mejor calle de una ciudad
Un estudio ha escogido la calle Finlandia como la mejor de la ciudad de Barcelona

Un estudio ha escogido la calle Finlandia como la mejor de la ciudad de Barcelona

Arquitectos y agentes del sector participan en la redacción de esta nueva norma que contará para su ejecución con parte del fondo de reconstrucción europeo. Sostenibilidad energética, accesibilidad, habitabilidad, iluminación y ventilación natural son algunos de los aspecto que trabaja

El proyecto de ciencia ciudadana Mercè apunta qué es y qué no es una vía habitable, y concluye que el 72% de las de la ciudad tiene calidad urbana

El projecte Mercè, de ciència ciutadana, apunta què és i què no és una via habitable, i conclou que el 72% de les de la ciutat té qualitat urbana

La reforma integral del paseo y la eliminación de las antiguas pajarerías, sin fechas de ejecución

El soterrament estarà plenament operatiu al novembre

El soterramiento estará plenamente operativo en noviembre

El 'Informe sobre las Ciudades del Mundo 2020' reflexiona sobre su futuro

A pocos meses de que se apruebe definitivamente su construcción, personalidades de la cultura protagonizan el último intento para parar al ayuntamiento con un manifiesto que ya ha recogido 250 firmas de escritores, cineastas, filósofos y arquitectos

OMA y Hassell firman en Perth (Australia) la remodelación del Museo Boola Bardip, un puzle de tiempos y lugares en el que una suma de edificios busca representar la diversidad

L’Ajuntament vol obligar els usuaris dels vehicles de mobilitat personal a portar casc i tenir una assegurança

Roses sigue siendo el municipio más solicitado

Para la rehabilitación del centro financiero de la capital se ha convocado un concurso internacional, dirigido por Martha Thorne, en el que han participado 31 estudios de arquitectura

La sociedad está convencida de la gravedad del cambio climático, pero su reacción es insuficiente


El año pasado nos ha dejado en herencia algunos edificios que no pudieron acabarse por la pandemia, pero el calendario está lleno de novedades. África presenta algunas de las más especiales

El urbanismo poscovid debe ganar espacios para el peatón y la bici y mejorar el transporte público

Prejuicios y estereotipos arraigados en la división cultural rural-urbana ensombrecen la importancia de las urbes en la lucha contra pobreza o desigualdad
En la única parcela vacía de una colonia exclusiva en Aravaca se conserva un fortín de la Guerra Civil

Con la vista puesta en futuras formas de convivencia, Iñaki Ábalos repasa la historia de las grandes construcciones colectivas que posibilitan la vida individual: de los primeros cenobios cristianos a la Torre Trump

El investigador Paco Villar pasea, desde el Barrio Chino hasta Pedralbes, por la vida nocturna de la ciudad entre 1939 y 1952 en ‘Cuando la riqueza se codeaba con el hambre’

2020 se va en diferido con el cierre del Teatro Pavón, ahora toca escribir entre todos la gran obra para repensar Madrid

Ocho proyectos de distinta índole marcarán el año y redibujarán el rostro de Madrid

El carril bici d’Aragó és un símbol de com Barcelona ha passat de gestionar la circulació dels cotxes a tenir en compte la resta de maneres de desplaçar-se

La disminució de viatgers, que prefereixen fer servir el vehicle privat, i els nous hàbits després de la pandèmia situen el sector en una depressió sense precedents que pot durar anys

Cada vez más ciudades aprovechan el espacio bajo viaductos y pasos de autopista para construir parques públicos permanentes o temporales

Puedes que las ciudades hayan estado menos transitadas últimamente, pero siguen siendo los escenarios de nuestro devenir social y a través de ellas, repasamos los últimos meses

Más que de reutilización, se trata de seguir usando lo que tenemos, no de ‘volver a usar’. No se trata de pensar en el proyecto arquitectónico o urbanístico como algo ‘ex novo’ a partir de una hoja en blanco

Més que de reutilització, es tracta de seguir utilitzant el que tenim, no de ‘tornar a usar’. No es tracta de pensar en el projecte arquitectònic o urbanístic com alguna cosa 'ex novo' a partir d'un full en blanc

Las fotografías de Xavier Durán forman la exposición de esta semana de la sección de Opinión

El confinamiento ha sacado a la palestra los efectos que la falta de movilidad y el aislamiento pueden tener en las personas, reabriendo el debate sobre la habitabilidad de los centros urbanos

Desde el punto de vista urbanístico, parte de los expertos se sienten incómodos porque el coronavirus está desnaturalizando una de las concepciones más aceptadas de cómo deberían ser nuestras ciudades

La autora de ‘Ciudades hambrientas’ defiende que la alimentación conecta los principales retos del planeta y otorga a los ciudadanos el poder de abordarlos

Los vecinos de una zona en la que se ha eliminado el tráfico de paso explican que ahora el barrio es más habitable y se hace más vida en la calle

Como regalo de Navidad les dejo algunas ideas de Erica Jong, una autora con tan poco filtro como excelente cabeza, pionera a la hora de relacionar verdad y lugar. Impagable en su sinceridad y desnudez, esto es lo que piensa sobre la casa

Abandonemos la idea de lucro y volvamos a poner en práctica la función social del espacio urbano

La nueva área de la capital catalana, en la Zona Franca, echa a andar aunque solo hay construidos o en obras un 5% de los 10.900 pisos previstos

La nova àrea de la capital catalana, a la Zona Franca, comença a caminar tot i que només hi ha un 5% dels 10.900 pisos previstos construïts o en obres

Proyectos respetuosos con la naturaleza y que repiensan la manera de relacionarnos son el principal legado de un año que ha provocado un replanteamiento de casi todo

Generaciones enteras en la ciudad cordobesa trabajan desde hace 75 años en las luces navideñas de Iluminaciones Ximénez que se instalan desde Moscú a Nueva York. Todo empezó con un lector de contadores