Los expertos señalan que las urbes deben llevar a cabo transformaciones más profundas para adaptarse al cambio climático: más árboles, agua y vegetación, y menos asfalto
El edificio A Noite de Río de Janeiro, inaugurado en 1930, acaba de ser comprado por el Ayuntamiento en un último intento para rescatarlo tras años de abandono
El Consell Veïnal del Turó de la Rovira critica que el dispositivo de la Guardia Urbana no sanciona el consumo de alcohol y que debe restringirse el acceso de vehículos no residentes al entorno del mirador
El impuesto a las casas vacías en las grandes capitales no sería rentable, calcula este catedrático experto en desigualdad urbana. “Las ciudades con poca mezcla social se vuelven más ingobernables”, defiende
El proyecto de los jóvenes arquitectos Emanuel Christ y Christoph Gantenbeim, concluido en 2016, es un prisma de hormigón que evoca la sede decimonónica del museo y el paisaje de los Alpes suizos
Miles de aves recorren cada día la almendra central de la ciudad ante la preocupación de los vecinos, que reclaman mayor control por parte del Ayuntamiento por la acumulación de bandadas y suciedad en barrios como Arganzuela, Retiro o Chamberí
Aunque Chile está lejos del promedio ideal de áreas verdes por persona, estas iniciativas han crecido a tasas del 15% anual generando espacios comunitarios y reconstruyendo el tejido social
El plan para crear 21 “ejes verdes” aumentaría la superficie arbolada un 5,6% y supondría un ahorro de 45 millones en gasto médico, según un estudio el ISGlobal
De Moscú a Tokio, pasando por Madrid, Nueva York, París y hasta 17 ciudades, la fotógrafa rusoestadounidense Anastasia Samoylova retrata el paisaje urbano encaminado a la homogeneización
Roman Mars, autor del ‘podcast’ ‘99% invisible’, hace visible en un libro ese mundo de cables, falsas fachadas, túneles, animales urbanos y pinchos en las ventanas
La bandera de la pacificación verde ofrece una posibilidad única para hablar de ideología y, al mismo tiempo, no tener que abordar reformas que incomoden a los viejos poderes económicos
El plan urbanístico conectará el antiguo cauce del Turia con la fachada litoral e integrará la Marina, Natzaret y Camino de Moreras, anuncia la vicealcaldesa Sandra Gómez
Con el aval de la justicia a la operación Madrid Nuevo Norte el barrio de San Cristóbal se quedará encerrado entre rascacielos, una situación que a los residentes les recuerda a cuando se construyó el complejo de las Cuatro Torres: “Los vecinos se asustaban porque les iban quitando el sol”
La ciudad cumple 25 años discutiendo cómo transformar esta vía que conecta al centro histórico con los barrios más pudientes. La alcaldesa Claudia López se juega su última carta política para transformarla
El Ayuntamiento recomienda ahora avisar al teléfono 010 si se encuentran bicis por las calles. Dos semanas después, el nuevo sistema de bicicletas públicas de Madrid continúa con quejas constantes entre los usuarios
Las dos colonias viven una emergencia creativa que sigue la estela de estudios consagrados internacionalmente que disfrutaron sus primeros éxitos en ese ecosistema de artistas, curadores y galeristas
Los centros de grandes ciudades están lejos de recuperarse del golpe de la pandemia y la generalización del teletrabajo, al que se suma el aumento de la criminalidad. Washington y San Francisco se llevan la peor parte
A 40 años de su muerte, las propuestas de uno de los grandes impulsores del modernismo perviven en el trazado de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Tumaco
Cada año, 17 millones de personas mueren prematuramente antes de los 70 años por enfermedades crónicas relacionadas con la mala calidad del aire, una alimentación inadecuada o el abuso de drogas. Alcaldes de todo el mundo se reúnen en Londres para compartir estrategias de salud pública
El Ayuntamiento anunció el 21 de febrero que el próximo 3 de abril se abriría la reforma de la plaza más icónica de Madrid. Este jueves, José Luis Martínez-Almeida anuncia que no estará a tiempo y que se abrirá al público sin terminar la reforma
Algunos vecinos se muestran escépticos con el proyecto y se quejan de la pérdida de aparcamiento mientras el Ayuntamiento considera que la percepción mejorará con el uso