
Cae un 14% el gasto para la protección de la infancia desde 2010
Unicef España pide que el Estado dé 1.200 euros anuales a las familias por cada menor
Unicef España pide que el Estado dé 1.200 euros anuales a las familias por cada menor
Frente a la creciente desigualdad económica, la situación de la infancia en España impone la necesidad de blindar los derechos de nuestros niños y niñas
“Este es un compromiso de por vida, la sonrisa de un niño no tiene precio", ha explicado en Curitiba el central sevillano
Niños de siete países se han reunido en Burundi para hablar de cómo hacer de la paz una realidad en la región de los Grandes Lagos
Doña Sofía asegura en Nueva York que su hijo "ya está al tanto de todo" Consejo a doña Letizia: "Que siga igual. Es muy competente y encantadora. La quiero mucho"
Los menores son siempre los más vulnerables en las crisis humanitarias. Unicef ofrece la oportunidad de oír a aquellos que las sufren
Más de 1.200 niños de más de 50 colegios participaron en el concurso de relatos y dibujos 'Cómo imaginas un mundo mejor y más solidario'
Emmanuelle Béart presenta en España 'Los ojos amarillos de los cocodrilos' y reflexiona sobre su carrera y la crisis actual
En un país en el que el 52% de la población son menores, dos radios son el altavoz de los niños con programas hechos y dirigidos a ellos y a sus problemas
Servirán para proporcionar desinfectantes, medicamentos y apoyo a las comunicaciones en los países vecinos a Guinea, donde apareció el brote original
Los niños nacidos entre lonas y tiendas de campaña en el campo de refugiados de Mtabila en Tanzania volvieron a Burundi con la ilusión de encontrar, sin éxito, su casa y una escuela
Faltan políticas para proteger a la infancia y la educación es clave “Ser pobre no es tener hambre ni dejar de ir a la escuela, sino falta de libros y mala alimentación”, dice Marta Arias, de Unicef
Medio millar de niños armados con cámaras retratan su día a día en los campos de refugiados sirios en Líbano Huidos desde distintos lugares, el proyecto, además de un lenguaje nuevo y de una herramienta de creación, les ofrece un espacio común para encontrarse y comunicarse a través de la imagen
Un día muy feliz en esta lucha fue aquel que, rodeada de los mulahs de Kabul, los veía convencidos de que debían seguir contribuyendo a la erradicación de la polio en su país porque, como les dije, ellos tienen la llave de la solución
En la escuela con los niños sirios refugiados en los campos de Turquía Un 83% de los menores de los campos están escolarizados. En Siria, solo un 6% estudia Los profesores tratan de normalizar su educación Agresividad y falta de concentración son las secuelas más evidentes de la guerra
El testimonio de la trabajadora de UNICEF: "Es el peor desastre humanitario que he experimentado. Es difícil imaginar lo terrible que es. Y las mujeres y los niños son los que más están sufriendo"
Siria, Filipinas, Sudán del Sur, Afganistán y Haití. Nuevas emergencias se suman a crisis que ya son crónicas y ponen nuevos retos de financiación. Estas son las situaciones más críticas
Unicef España pone de manifiesto los logros de la ayuda institucional y pide al Gobierno que la aumente a niveles de la media europea Los fondos destinados a países en vías de desarrollo han caído más de un 60% desde 2010 y los presupuestos de 2014 reflejan un nuevo descenso
La falta de equidad sigue siendo una de las grandes asignaturas pendientes para la infancia, según un informe de Unicef
Varias iniciativas apelan el deporte rey para que los niños se mantengan saludables y alejados de la violencia
En 1990 murieron 12,6 millones de menores de cinco años por causas evitables. En 2012 la cifra bajó a 6,6 millones. Es un avance histórico, pero no podemos conformarnos
La cooperante española, trabajadora de Unicef, ha pasado más de 20 años en África Desde 2011, Garrigós coordina un programa para erradicar la polio en Afganistán
“Es un hombre del Renacimiento”, escribe Phil Jackson. Bryant lo habría querido como hermano. Así lo dicen en el prólogo del libro Pau Gasol Vida
Un libro solidario recoge momentos únicos del deporte vividos por periodistas de EL PAÍS, CANAL +, AS y Cadena SER
La portavoz de Unicef trabaja en un campo de refugiados en Jordania
Las campañas de vacunación impidieron el año pasado entre 2 y 3 millones de muertes por difteria, tétanos, tos ferina o sarampión
El alcance de la destrucción del tifón Haiyán en el país asiático es casi imposible de comprender
El presupuesto de las entidades sin ánimo de lucro cae más del 5% en los dos últimos años
Lo ha vivido todo en este siglo: colonialismo, independencia, guerra… Es uno de los países más pobres y de los que más crecen. Nación emergente la llaman. Un retrato en tres palabras
La mejora en los servicios y atención médica ha causado la caída en picada, la séptima mayor entre 189 países
El director de UNICEF reprocha al mundo que por su dejadez hay un millón de niños sirios refugiados 768.000 tienen menos de 11 años, según las cifras de UNICEF y ACNUR
Un tercio de la población sufre la falta de lluvia y tienen problemas para encontrar alimentos
Es urgente una iniciativa nacional en favor de la infancia pobre y sus familias
Unicef usará la técnica para llamar la atención sobre la falta de agua potable en el mundo La ropa sudada es calentada y del vapor resultante se separan las moléculas de agua
Unicef analiza en un estudio la pervivencia de esta práctica e insta a desafiar las costumbres
La pobreza y la falta de una educación de calidad explican el aumento de casos de madres adolescentes cada año
El ejemplo de Elena Anaya expone la tendencia solidaria de las estrellas
España ha pasado en tan solo cinco años del puesto cinco al puesto 19 de un total de 29 países en el índice general de bienestar infantil
ONG, padres y profesores reclaman actuar ante el hambre. El Gobierno desvía la responsabilidad a las autonomías
La Generalitat prepara un plan para hacer frente a los casos más apremiantes