Ir al contenido
_
_
_
_
Bijita, una joven de 15 años, de India, recibe a través de su móvil las lecciones para poder seguir estudiando a distancia.
la crisis del coronavirus

La pandemia a través de los ojos de las niñas adolescentes (II): perder la escuela es perder la vida

Más de 700 millones de jóvenes menores de 18 años no podían ir al colegio en el pico de la pandemia. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 de ellas sobre cómo les ha afectado. La segunda entrega, de cinco, llega desde Indonesia, India, Malí, Chad, Bangladés y Ghana. La ofrecemos en castellano en exclusiva

Un buen comienzo

Un buen comienzo

Amamantar a los niños es el mejor comienzo posible en la vida, ya que aporta beneficios de salud, nutricionales y emocionales tanto a los bebés como a las madres, subrayan Unicef y la OMS en la Semana Mundial de la Lactancia Materna dedicada a promover esta práctica

Whatsapp, tele y radio: los más usados para educar durante la pandemia
La crisis de la covid-19

Whatsapp, tele y radio: los más usados para educar durante la pandemia

Un recorrido gráfico sobre el modo en que se las han arreglado los escolares de todo el mundo para no perderse enseñanzas. Cerca de 1.200 millones de ellos siguen afectados por el cierre de escuelas. La desigualdad de acceso a la tecnología y al wifi amenazan su derecho a la educación en muchos lugares, especialmente de África, Asia y América Latina