La comisaria europea de Asociaciones Internacionales, encargada de la agenda contra la pobreza y para el desarrollo global, anuncia que se han reservado 700 millones de euros para fortalecer los sistemas alimentarios del Sahel en los próximos cuatro años
La respuesta a la emergencia medioambiental planetaria sigue siendo en estos tiempos de enfrentamiento que están dando a luz un nuevo mundo multipolar el desafío central que definirá a nuestra generación
Budapest acusa a la Comisión Europea de castigar a los ciudadanos por otorgar una nueva victoria a Orbán. “El asunto es la corrupción”, replica Von der Leyen
El tribunal europeo presentará sus conclusiones el 14 de julio
Alemania y Austria descartan de momento que las nuevas represalias, que se evaluarán esta semana, afecten al sector del gas
¿Quién es quién en la guerra en Ucrania? Analizamos el cambio de posiciones en el conflicto entre los países que conformaron el Pacto de Varsovia
Viktor Orbán ha encontrado en el nacionalismo el pegamento con el que sostener su poder, pese a los desgarros que genera
Al ceder ante la fuerza bruta o híbrida, los males solo se evitan a corto plazo, pero al precio de incentivarlos en el futuro. Si se cede ante Putin y Rabat, estos podrán considerarse autorizados para volver a intentarlo
Es difícil encontrar un lugar con mayor densidad de miedo y, a la vez, de esperanza, por metro cuadrado, que la despoblada estepa rusa. ¿Qué explica tan funesta coincidencia?
Hungría convalida un régimen que erosiona el Estado de derecho y que ha mostrado su sintonía con la Rusia de Putin
La iniciativa conjunta de Madrid y La Haya, habitualmente en posiciones encontradas, sorprende en Bruselas
El referéndum no logra superar el mínimo necesario del 50% de votos válidos
El jefe de la diplomacia europea denuncia las “atrocidades cometidas en suelo europeo” mientras China calla. “Putin es una criminal de guerra”, insiste Biden
La acción del BCE en la política económica europea exige incrementar la transparencia de sus actuaciones y más comparecencias en el Parlamento Europeo
Los dos gobiernos, que resaltan las “graves consecuencias” del conflicto para Europa, se unen para plantear “crear colchones fiscales” con planes específicos a medio plazo para cada país
El mantra era que las incompatibilidades entre culturas de política económica del Norte y el Sur hacían difícilmente subsanables los defectos del euro. España y Países Bajos demuestran que no es así
El vice primer ministro polaco y líder del partido ultraconservador Ley y Justicia reclama más mano dura con Putin y acusa a la Comisión Europea de violar la ley por retener las entregas a Varsovia del fondo de recuperación
El perfil de los refugiados ha ido cambiando con el paso de las semanas. Huyen bastantes menos, pero han sufrido directamente los bombardeos y el impacto de la guerra
La experta en Derecho Internacional Melanie 0′Brien aboga por que el Tribunal Penal Internacional amplíe la lista de crímenes de guerra de su competencia
No hay duda de que esta crisis de refugiados es distinta. Pero si Europa quiere seguir siendo referente en lo normativo y moral, lo fundamental, es decir, el derecho al asilo sin excepción, no debería cuestionarse
Hay una ausencia de debate sobre la actual crisis bélica en Ucrania. Es preciso un camino entre la culpabilidad de Rusia y la intervención irresponsable caracterizada por una guerra económica ya casi descontrolada
Es muy actual la frase del padre fundador, Jean Monnet: “Europa se forjará en las crisis y será la suma de las soluciones adoptadas para afrontar esas crisis”
Si Alemania e Italia siguen rechazando un embargo de petróleo y gas tras las últimas atrocidades, ya no se podrá defender la integración europea por motivos morales
Fracasa el experimento de unir a la oposición en un bloque como única vía para derrotar al líder ultraconservador. El primer ministro carga contra Zelenski en su primera intervención tras la victoria
La Unión Europea apoya la investigación de organizaciones en el terreno de delitos de lesa humanidad y anuncia nuevas sanciones contra el Kremlin
La intensidad energética de nuestra economía amplifica el desbocado precio de la electricidad
Las empresas tecnológicas constituyen la asociación EsTech para reivindicar su contribución al crecimiento y ser interlocutores válidos
Pese a partir con una ligera ventaja, el primer ministro ultraconservador se enfrenta hoy en las urnas a la posibilidad de perder por primera vez en 12 años el gobierno con el que ha tejido un régimen iliberal
¿Sólo sentimos apego por las personas cercanas? ¿Cuán lejanas son las fronteras (físicas o imaginarias) que cruza nuestra compasión? ¿Dónde acaba nuestra preocupación por el otro?
Putin busca una guerra de desgaste, también económica, para que nos cansemos de Ucrania y luego nos rindamos
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica cree que el tope al gas llevará el mercado mayorista de la electricidad a una horquilla de entre 100 y 140 euros por MWh, desde los más de 200 actuales
El ultraconservador Viktor Orbán, que este domingo se enfrenta a las urnas, ha construido un sistema con amplias mayorías en que, según sus detractores, ha capturado las instituciones con reformas legislativas y personas leales al Gobierno
Los datos de los sondeos de la carrera presidencial en Francia muestran que se ha producido una distensión en esa mayoría que era capaz de dar su voto a un candidato muy alejado de sus postulados con el fin de enviar un mensaje de rechazo a que la participación de los ultras se normalizara
El ex primer ministro belga y antiguo líder del grupo liberal (ALDE) en el Parlamento Europeo reclama un embargo temporal de los hidrocarburos y el carbón ruso
El escenario internacional es un territorio salvaje donde las leyes son poco más que piadosos deseos y prevalecen la fuerza y los crudos intereses
Sabemos desde los griegos que la tragedia se produce porque el héroe no sabe interpretar las señales y que el carácter del hombre es su destino
La guerra en Ucrania y la escalada de los precios de la energía, de un 44,7%, marcan la mayor subida desde la creación del euro
Solo en importaciones de productos de menos de 150 euros, las pérdidas superan los 1.500 millones de euros al año, según el grupo de expertos presidido por González-Laya encargado de la revisión
Varsovia, que lidera en Occidente una posición dura frente a Moscú, se distancia de Budapest por la tibieza de la respuesta de Viktor Orbán, que este domingo tratará de revalidar su mandato
Bruselas y Pekín celebran este viernes una cumbre bilateral marcada por la tensión y el riesgo de un grave choque comercial si Xi apoya activamente a Moscú en el conflicto