Entre amputaciones, metralla, balazos o quemaduras, EL PAÍS visita la red de puntos médicos que jalona la línea de combate de Zaporiyia, donde se estabiliza y opera a cientos de heridos cada día
Así es el día a día en los puntos médicos próximos al campo de batalla hasta donde son evacuados los militares heridos cerca de la línea de combate en Zaporiyia
Los cordones sanitarios penden de un hilo, incluso en Alemania y Francia, y cada elección es una prueba de resistencia
El monarca alaba en su discurso de la Fiesta del Trono la candidatura conjunta con España y Portugal al Mundial de 2030 porque “une África y Europa”
Hay motivos para insatisfacción y crítica. Pero varios elementos apuntan a que el grupo ha estado a la altura del desafío histórico que enfrenta con el ataque ruso
El modelo, utilizado estos días en los duros combates que tienen como escenario la región de Zaporiyia, ha sido mejorado con un misil de 15.000 metros de alcance
La Comisión Europea aprueba casi la totalidad del tercer pago de fondo después de meses de negociaciones. A Roma le falta un objetivo por cumplir por el que se rebaja el desembolso en 519,5 millones
Varios líderes piden al líder ruso que tenga en cuenta la iniciativa de paz del continente y renueve el acuerdo del grano
EL PAÍS acompaña a la 35ª brigada de infantería de marina de Ucrania poco antes de que sus soldados retomen esa localidad en el frente sur de Donetsk
El líder ruso trata de seducir a los países africanos en una cumbre celebrada en San Petersburgo en la que apareció el jefe de Wagner
Mientras nuestros vecinos europeos ven cómo la extrema derecha se expande cómodamente, en España Vox se ha desinflado en las elecciones generales
Durante años, la Unión Europea ha tenido una política hacia Moscú que, como poco, se puede tachar de escasamente hábil. Letonia es un laboratorio del que aprender
Moscú alerta de la incorporación de tres batallones del ejército local al sur de Orijiv en lo que Washington interpreta como un intento de elevar el tono de la contraofensiva
El presidente ruso anuncia la iniciativa en una cumbre con los países africanos a raíz de la crítica generalizada de que Moscú pone en riesgo la seguridad alimentaria global por su rechazo a prorrogar el pacto del mar Negro
La Comisión recela de que el gigante tecnológico no dé a sus clientes la opción de decidir si quiere utilizar esa herramienta al incluirlo en sus paquetes de productos
Sin gas ni agua y bajo las bombas, la gran invasión rusa agravó la situación de muchas localidades del este de Ucrania, donde la guerra se vive desde hace una década
Más allá del mantra del líder independentista sobre la ilegitimidad de los procesos judiciales todavía pendientes en España contra los políticos huidos, la realidad es tozuda y seguirán irremisiblemente su curso
Emily O’Reilly cree “necesario aclarar el papel de la agencia de fronteras en la operación”
Las pautas marcan que este tipo de pactos tengan la aprobación inicial de los Veintisiete
América Latina y el Caribe ofrecen importantes ventajas comparativas para las inversiones en energías renovables como la geotérmica, la eólica, la solar, o la hidroeléctrica. Orientar a las empresas europeas en esa dirección será decisivo
El organismo ya halló explosivos anteriormente. Moscú, que ocupa la planta, justifica la colocación por motivos militares
La fuerte movilización contraria generada por las posiciones muy extremas de los ultras y el abrazo de los populares irrumpe en el debate de los conservadores
La bajada del cauce del río tras la destrucción en junio de la presa de Nova Kajovka saca a la luz en Zaporiyia decenas de artefactos ocultos en el agua desde hace décadas
La UE y Latinoamérica han recuperado un impulso diplomático ocho años después que no pueden volver a perder
España necesita salir de casi dos décadas pérdidas respecto a las economías del euro y entrar en un ciclo virtuoso positivo de mayor conocimiento, más productividad y menor desigualdad.
La pérdida de votos de Vox altera las últimas tendencias del avance de las fuerzas extremistas en la UE
Los aparatos no tripulados han sido interceptados, pero han causado daños en un edificio. Un nuevo bombardeo ruso en Odesa deja seis heridos y un depósito de grano destruido
Ibrahim Mohamed, estadounidense de origen egipcio, es el único extranjero que queda en un albergue junto a la catedral atacada por Rusia este domingo. Allí, los mochileros dejaron paso con la guerra a los refugiados locales
Las posiciones en torno al conflicto de Ucrania ofrecen una fotografía fiel de los equilibrios de la región y de sus notables diferencias entre formas de entender el mundo
Zelenski promete “represalias” tras un ataque que ha causado dos muertos y 22 heridos. También ha dañado la catedral ortodoxa y una decena de edificios de la zona histórica, que se halla bajo protección de la Unesco
El Gobierno conservador saca adelante la nueva Ley de Inmigración Ilegal, en contra del criterio de centenares de organizaciones humanitarias
La actividad no se detiene en los campos sembrados de Zaporiyia pese a la guerra. Kiev espera seguir exportando pese a la negativa rusa a prorrogar el acuerdo del mar Negro
La disidencia rusa, que se moviliza contra la guerra en Ucrania, tiene como objetivo evitar que al jefe del Kremlin le suceda otro autócrata
El futuro de la agricultura y la pesca en Europa, a medio plazo, depende de la fortaleza política para implantar estas medidas que protejan los ecosistemas
Hay una izquierda antigua, miope y hemipléjica, a la que le cuesta distinguir desde su viejo púlpito entre opresores y oprimidos
La cumbre UE-Celac supuso un cambio en la retórica entre los bloques. Ante la conjunción de crisis, buscan reflotar las relaciones con discusiones importantes sobre desarrollo sostenible o reparación
Los halcones demuestran otra vez ignorar en qué consiste la equidad, el enfoque igualitario: en tratar de modo igual a los iguales; y desigualmente a los desiguales
El presidente tunecino deja en suspenso la mayor parte de la ayuda de Bruselas al no pactar un rescate con el FMI
La detención de un exalto cargo de las autoridades prorrusas en Donetsk es el último episodio de la persecución a quienes discrepan de la estrategia del Kremlin en Ucrania
El nuevo programa atómico del presidente Macron prevé construir entre 6 y 14. Las localidades en “zona de riesgo” —situadas en un radio de cinco kilómetros— viven entre la prosperidad económica y una inquietud nunca disipada. El fotógrafo Ed Alcock recorre y retrata la Francia nuclear