El uso por primera vez de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja genera hasta siete tendencias en la red en las que conviven la emoción, la burla y la indignación
El magistrado considera que en los mensajes referidos al dirigente del PP no se aprecia delito de odio ni de injurias y los enmarca dentro del ejercicio de la libertad de expresión
El empresario argumenta en una charla con Benjamin Netanyahu que el pago servirá para combatir el ejército de bots que hay en la red social, antes conocida como Twitter
El CIS ha analizado en una encuesta los platos más típicos y los votos. Quizá esto sea lo más importante del sondeo, que se vea que los impuestos sirven para algo
Superar la división que persiste en el país es hoy el principal reto de Boric. Ya no se trata de qué lectura irá a parar a los libros de historia, sino de puro pragmatismo político
El beso no consentido de Luis Rubiales a Jenni Hermoso ha monopolizado durante semanas la conversación global. La difusión del video en X (Twitter) ha sido clave para impulsar una reivindicación histórica del feminismo en violencia sexual
Un proyecto del Gobierno galo para embellecer las zonas comerciales de las periferias ha resucitado una expresión que refleja cierto desdén hacia la Francia periurbana
El conductor de una furgoneta arrolló el martes a tres ciclistas en Valencia, dos murieron. Dos días después, fue detenido tras darse a la fuga. El hijo de uno de los fallecidos reflexiona sobre el drama
El célebre periodista Walter Isaacson ha tenido acceso al magnate durante cientos de horas y personas de su entorno, para relatar en una biografía sus logros, pero también sus problemas mentales y familiares, sobre todo con una de sus 10 hijos: trans por culpa del “virus woke”
Ha sido la sombra del fundador de Tesla y dueño de Twitter durante dos años. A lo largo de 700 páginas, el autor de biografías monumentales como la de Steve Jobs traza el perfil del magnate, un hombre que quiere llevar a los humanos a ser una especie multiplanetaria. El libro se publica este 12 de septiembre en EE UU y el 14, por Debate, en castellano en España.
X, antes Twitter, emprende una batalla judicial por la norma que obliga a las tecnológicas a informar de sus políticas de moderación antes de enero de 2024
La escena, que ha desatado la indignación de miles de usuarios de las redes sociales sucedió durante las fiestas de la localidad aragonesa y había menores presentes durante el violento espectáculo
El descuartizamiento de Tailandia ha llenado de horas la televisión, de tinta los diarios y de tuits las redes durante todo agosto. Y lo poco que va de septiembre, también
Una francesa de vacaciones en Cataluña ha relatado en las redes cómo descubrió que un viajero con el que compartió vivencias durante unos días era en realidad un criminal belga fugado
El magnate sudafricano, dueño de X y Tesla, acusa al líder izquierdista Julius Malema de alentar al exterminio de la raza blanca por corear un polémico tema ‘antiapartheid’
Algunas ciudades se están llenando de espacios prácticamente inhabitables por culpa de la especulación inmobiliaria. La sociedad se vuelve de esta forma más solitaria e individualista
La red ha servido de campo de batalla para que el “piquito” de Rubiales y su agarrada de genitales no se queden en una “pataleta” de esas “niñatas” que no saben comportarse
Las plataformas han descentralizado la capacidad de captar audiencias millonarias, antes patrimonio de los grandes medios, pero vivir de las redes no es nada fácil
Pocos vieron venir el éxito de Javier Milei, señal inequívoca de que, una vez más, los observadores políticos trabajaron con el catalejo desenfocado sin valorar en su justa medida el impacto de la campaña en los nuevos lugares de la política