Lo de Hitler, Trump y @Follacamiones24
El expresidente estadounidense, con 92 millones de seguidores en X, ha citado a una cuenta española de contenidos virales, y las redes, ya se sabe, han hecho de las suyas
El expresidente estadounidense, con 92 millones de seguidores en X, ha citado a una cuenta española de contenidos virales, y las redes, ya se sabe, han hecho de las suyas
El anonimato digital está en el origen de la mayoría de los usos perversos de la actualidad, escribe el periodista Álex Grijelmo en su nuevo ensayo. “Son nombres fantasmagóricos que avanzan cada día en la oscuridad”, escribe
Las opiniones de un físico y periodista sobre el conflicto de Gaza, junto a una lista de grandes judíos de la historia, generan una cascada de reacciones en X
El bloqueo de X en Brasil, la detención del fundador de Telegram en Francia y los cambios en Instagram pueden alterar el rumbo de las plataformas digitales
La plataforma ha acatado la orden de bloquear nueve perfiles bolsonaristas, nombrado una representante en el país y ha pagado una multa de cinco millones de dólares.
Adam Brody, nuevo novio de internet para las mayores de 35, interpreta a un rabino sensible en ‘Nadie quiere esto’, la serie que se ha convertido en un fenómeno romántico
Maria Pilar mantiene vivo a su hijo, Josep, a través de la red social. Murió embestido por un vehículo a los 20 años
Algo ha cambiado para que la retórica de Musk, tan apegada a la vieja cantinela de superación personal que rezuma la cultura americana, haya calado en el discurso europeo
Me iría corriendo a un Twitter digno de la palabra twitter. Pero no hemos sabido construirlo, así que no existe
Las redes cargan contra el jefe de Los Republicanos en la Asamblea Nacional por criticar el gasto público cuando se ha dado lujosas cenas a costa de los contribuyentes
Con excepción de YouTube, ninguna plataforma que opera en el país latinoamericano ofrece acceso abierto y gratuito a sus datos. La falta de transparencia afecta el monitoreo a la violencia en línea contra mujeres
Una parte del mundo progresista está más preocupada por cuestionar la legitimidad de las inquietudes ciudadanas que por darles una solución
Una (inexistente) tesis doctoral nos recuerda algunos debates tuiteros clásicos, incluido, cómo no, el de la cebolla en la tortilla
La moviola de X olvida que los errores del rival nunca convierten los propios en un acierto
La multinacional ha eliminado decenas de aplicaciones sin que el organismo censor ruso lo notificase. Estos servicios, permitidos a medias por el Kremlin, posibilitan a los rusos acceder a redes sociales y medios independientes
Cada vez es más difícil discernir entre la mentira y la información, entre la patraña difamatoria y el mensaje que respeta el decoro democrático
Mark Zuckerberg, Sam Altman y Elon Musk se sacuden los pocos controles a los que se somete a los magnates tecnológicos
La ciudadanía ha empezado a mostrar su malestar ante un nuevo curso en el que se repiten las consignas, faltas de respeto y falsedades ya conocidas
Twitter (ahora X) fue una plataforma revolucionaria para difundir información. Pero desde que Elon Musk la compró en 2022 se ha orientado a la propagación de bulos y consignas extremistas. ¿Merece la pena seguir presentes en esa red?
La red social lleva más de tres semanas cerrada en el gigante sudamericano por resistirse al juez y no frenar el discurso de odio bolsonarista
Nadia El Bouromi, la letrada con ínfulas de ‘influencer’ que ridiculiza a Gisèle Pelicot en sus redes, borra la frontera entre justicia, ética y espectáculo para engordar su marca personal
Un corto de Pantomima Full sobre un agente inmobiliario para ricos se vuelve viral. Necesitamos el vídeo del vendedor aún más pringado: el que enseña pisos a currantes que se hipotecarán de por vida
El mayor reto de una tecnología para triunfar no radica solo en su potencia sino en su sentido para la humanidad
Durante muchos años, las instituciones han desatendido su deber de construir espacios públicos en internet, con las consecuencias que vemos para la democracia
Si hoy Sémper y Rufián o ayer Iglesias y Espinosa de los Monteros tienen que justificarse por su relación cordial es, en parte, por lo que sus partidos han sembrado
¿Monstruos o simplemente hombres? Ese es el dilema que lleva semanas alimentando debates en las redes y los medios de comunicación franceses a raíz del juicio en Aviñón a Dominique Pélicot
La mujer de Donald Trump y ex primera dama de EE UU ha compartido un vídeo su cuenta de X en el que defiende haber posado desnuda cuando era modelo y critica el revuelo que todavía provocan esas fotos: “¿Es que ya no podemos apreciar la belleza del cuerpo humano?”
Lo mismo se ponen de moda una vez más los pantalones de campana y los pactos entre PP y los nacionalistas catalanes
La semana en la que el marido de Gisèle Pelicot ha ido a juicio junto a 51 de sus violadores, el ‘hashtag’ que se inició en la ‘manosfera’ ha inundado las redes sociales, pero para rebatirlo desde el feminismo: “Not all men, but always a man”
Una ingeniosa campaña de 2020 con dos actores pornográficos que acuden a la casa de un niño que los busca en internet se vuelve ahora viral
Piketty, Varoufakis o Acemoglu alertan de que el pulso entre la red social X y Brasilia es un capítulo más del “preocupante” esfuerzo global de las grandes empresas por controlar el desarrollo digital de los países
Observar las publicaciones de indeseables, mentirosos, manipuladores o desinformadores profesionales en X es la única forma de entender cómo la desinformación y los discursos del odio, gestados en las redes sociales, emergen a la superficie e impactan en la vida real
El candidato republicano utiliza dos tragedias del continente para propagar el miedo y atacar a la Administración demócrata
Solo somos libres e individuos plenos viviendo en sociedad y siguiendo unas pautas que algunos niegan en nombre de la libertad individual
La estrella ascendente de la filosofía alemana reclama una nueva red social, Ágora, donde intercambiar ideas, en su lucha contra bulos y mentiras
Los bárbaros de hoy ya no arrasan en campos de batalla físicos, sino que avanzan a machetazos en redes y en debates presidenciales
“Se necesita que todos nos ayudemos a mantenernos a salvo unos a otros”, ha dicho sobre el artista la policía de la capital del Estado de Tennessee en un mensaje en X
Esta joven de 23 años lleva tres restaurando imágenes de víctimas de los regímenes nazi y franquista para compartir en redes sus historias y para concienciar sobre los horrores del siglo XX.
“No todos los hombres son así” es el escudo de quienes evitan una conversación sincera sobre la estructura de la violencia machista
La prohibición de X en Brasil y la detención del jefe de Telegram en Francia demuestran que la UE debe crear sus propias infraestructuras, sujetas al control democrático