
Los kurdos contienen la rabia para responder en las urnas
Muchos ciudadanos de Diyarbakir ven la mano del AKP en el ataque del viernes
Muchos ciudadanos de Diyarbakir ven la mano del AKP en el ataque del viernes
De los comicios del domingo dependen las reglas políticas y la vida democrática del futuro
El Estado más poderoso, democrático y laico del mundo musulmán, Turquía, se juega este domingo su destino en las elecciones parlamentarias
Instituciones europeas manifiestan preocupación por la violencia y la polarización en la campaña
Demirtas aspira al 10% de votos para lograr representación y recortar el poder islamista
El sector del automóvil turco se afianza a pesar de la inestabilidad social y política
Candidatos cristianos, yazidíes y homosexuales compiten por estar en el nuevo Parlamento
Estambul es un callejón sin salida para miles de refugiadas. No tienen papeles ni posibilidad de volver a sus hogares
La oposición y ONG se organizan para controlar la limpieza de los comicios del domingo La OSCE envía una misión de observación
El islamista moderado que modernizó Turquía anda embarcado en una cruzada megalómana para convertir el país en presidencialista
En Estambul acaban miles de mujeres que escaparon de guerras y conflictos Solas y sin papeles, sus expectativas de prosperar son escasas
Las grietas en el modelo de crecimiento amenazan con erosionar la base electoral del AKP
'Cumhuriyet' difundió un vídeo que probaría que Ankara arma a fuerzas rebeldes sirias
Los islamistas moderados intentan revalidar la mayoría absoluta por cuarta ocasión
Las encuestas apuntan al ascenso en las urnas del partido izquierdista y laico HDP
La oposición denuncia que las intervenciones del jefe de Estado a favor del partido gobernante violan la neutralidad que le exige la Carta Magna
Los tres países crearán un centro de intercambio de información para acabar con las mafias que tratan con los desplazados por los conflictos
El presidente grecochipriota cruza a la parte turca para reunirse con su homólogo
La Fiscalía ordena la detención de 66 seguidores del clérigo enfrentado al Gobierno del AKP
El Gobierno de Turquía sigue negando oficialmente que la deportación y muerte de más de un millón y medio de armenios en 1915 constituya un genocidio Pero el debate se ha abierto en la sociedad turca, algo impensable hace pocos años. Hoy, en el centenario de aquella tragedia, ya se habla públicamente de la herida armenia
Miles de refugiados llegan a las islas griegas vía Turquía. El fotógrafo de Reuters Yannis Behrakis ha retratado su odisea
La tasa récord de mortalidad en la minería cuestiona el intervencionismo del Gobierno
La víctima se hizo famosa al participar en el equivalente turco del programa 'La Voz'
Siria sostiene que el aparato derribado en la frontera por cazas turcos era un dron
Libia y el Estado Islámico dominan la reunión de la Alianza Atlántica en Turquía
Encabezó el golpe de Estado militar de 1980 y gobernó el país con puño de hierro durante los tres siguientes años
Hay que hablar del pasado para evitar repetir sus horrores, pero me pregunto si no será más urgente hablar de lo que sucede hoy
El pacto entre ambos países ha hecho fluir ayuda a los grupos opositores
Galerías de vanguardia, tiendas de diseño y la noche más alternativa en una ruta por sus barrios de moda
Bazares, hamames y derviches conviven con el Estambul más actual, abierto a la gastronomía de fusión, el arte contemporáneo y las tiendas de diseño en sus barrios de moda.
El Gobierno turco prohíbe manifestarse en la plaza de Taksim, donde prendieron las revueltas de 2013
"Reconeixem els tristos successos que va patir la comunitat armènia", diu Erdogan
"Reconocemos los tristes sucesos sufridos por la comunidad armenia", dice Erdogan
La comunidad cristiana diezmada por el genocidio en 1915 recupera cierta presencia
Sólo 22 de los 193 países de la ONU admiten el genocidio armenio un siglo después
Este investigador sostiene que lo que sucedió en 1915 fue un auténtico genocidio, que destruyó el tejido social de las comunidades armenias
El historiador y catedrático, miembro de la Sociedad de Historia Turca, considera que no se debe hablar de genocidio sino de "la consecuencia" de un periodo convulso
Ankara lamenta la deportación de los armenios pero no pronuncia el término 'genocidio'
Francisco no solo ha hablado de un hecho pasado, sino que ha advertido del futuro