
El desenlace por escribir de la Primavera Árabe
Las sociedades de Oriente Próximo y el norte de África son menos libres que hace 10 años, pero las revueltas acabaron con el miedo y mostraron que el cambio es posible
Las sociedades de Oriente Próximo y el norte de África son menos libres que hace 10 años, pero las revueltas acabaron con el miedo y mostraron que el cambio es posible
La libertad no triunfó en Túnez, pero se instaló en el horizonte. Y ya no se irá
La feminista sirio-tunecina, una de las jóvenes líderes en ONU Mujeres y fundadora de Not 4 Trade, vivió desde niña el drama de la trata de mujeres. Ahora, convertida en una de las voces más relevantes contra este delito, incide en que muy pocos estados árabes lo abordan y faltan leyes contundentes
A diez años de la ‘primavera árabe’ es preciso no renunciar a las esperanzas de cambio democrático que el movimiento generó en gran parte del mundo árabe
El país vive el décimo aniversario de la ‘primavera árabe’, que acabó con la dictadura, azotado por el paro, las protestas y las reformas pendientes
El hombre, de 23 años, se prendió fuego en Dajla justo cuando se cumple el décimo aniversario de la muerte del tunecino que desencadenó la ‘primavera árabe’
Esta discriminación se ha expresado de forma diferente en el mundo árabe respecto a los países occidentales, sobre todo en las zonas rurales. Aquí, el fenómeno está vinculado a la profunda huella dejada por siglos de esclavitud
El acuerdo se firma dos días después de que en el este del país, dominado por el mariscal Hafter, fuera asesinada una abogada crítica con las milicias
Alrededor de 1,8 millones de tunecinas viven en zonas rurales; el 40% de ellas son analfabetas y el 60% sufre problemas de salud. Varias asociaciones del norte del país reclaman que las leyes que promueven la igualdad de género se implementen a nivel local
Túnez es a menudo representado en el extranjero como el país defensor de los derechos de las mujeres en el mundo árabe. Pero en las zonas rurales, la realidad para el colectivo femenino llega a ser brutal
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, se reune con su homólogo tunecino para afianzar el control migratorio y la lucha contra el tráfico de personas en el Mediterráneo
Marlaska viaja al país norteafricano para desbloquear la devolución de tunecinos bloqueados en la ciudad autónoma
La pandemia ha agravado la crisis económica del país y ha espoleado la huida irregular de muchos de sus ciudadanos
La falta de oportunidades económicas y la corrupción constituyen el eje de su malestar, según la Encuesta sobre la Juventud Árabe
Fue el hombre fuerte del país magrebí, junto a Burguiba, en los años 60. Y ninguna calle en todo el país lleva su nombre
La cineasta Manele Labidi estrena en España su ópera prima ‘Un diván en Túnez’, una comedia sobre psicoanálisis en el país magrebí
La presidenta de un partido creado tras la caída de Ben Alí se declara heredera de la dictadura y enemiga de los islamistas
Dos agentes han sido apuñalados en el municipio de Susa, donde ya se registró una matanza de turistas en 2015
Haifa Zangana, intelectual encarcelada por su militancia en el Partido Comunista de Irak, se ha esforzado para que otras reclusas también plasmen sus experiencias de cárcel, torturas y humillaciones. El resultado son tres libros colectivos con textos de más de 30 mujeres palestinas y tunecinas
La ministra discutirá con su homólogo italiano el alto el fuego en territorio libio
Hichem Mechichi, exministro del Interior, asume la jefatura de Gobierno con la tarea de reflotar la economía del país magrebí
Marginado de la cultura oficial, el género nacido en el XVII sobrevive en apenas media docena de grupos
La bajada de los ingresos por el virus en uno de los principales sectores acecha una transición democrática aún inestable
Túnez, Argelia, Marruecos y Libia viven un repunte de contagios y fallecimientos
El primer envío, formado por equipos informáticos para la detección de documentos de identidad falsos, tiene como destino Mauritania y Gambia
Así se vive en Tamezret, hogar de los amaziges, los habitantes indígenas del norte de África. Mientras avanza en el mundo, el aislamiento de su comunidad ha servido como barrera al virus
Tamezret es uno de los últimos hogares de los amaziges o bereberes, indígenas del norte de África. El aislamiento de su comunidad y el área circundante ha servido como un amortiguador del virus, mientras la pandemia se desata en todo el mundo
El perfil tecnócrata de Hichem Mechichi puede beneficiarle a la hora de combatir la corrupción endémica del país
Desde enero, más de 5.000 personas han llegado a las costas italianas desde el país magrebí
Hichem Mechichi tiene un mes para formar un Ejecutivo que reúna la mayoría en un Parlamento muy fragmentado
En este poblado al noreste de Túnez, las mujeres dominan técnicas ancestrales para trabajar la cerámica que se han transmitido de generación en generación por más de 3.000 años. Un conocimiento considerado hoy Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco
Elies Fajfaj renuncia a su puesto cinco meses después de formar un Gobierno de coalición a causa de un caso de presunto conflicto de intereses por sus acciones en empresas relacionadas con el Estado
Malí, Túnez, Sudáfrica, Kenia y Nigeria son las escalas donde hoy para esta selección de novedades musicales.
Los principales destinos en el Mediterráneo más Portugal se baten por atraer a los viajeros que irán de vacaciones este año pese al virus para aliviar el golpe de la crisis
De las dunas infinitas del Sáhara o los bosques del navarro valle de Baztan, escenarios cinematográficos para no dejar de viajar tras el confinamiento
Abdelhak Etlili ha salido a la calle con sus tarjetas para concienciar sobre la importancia del distanciamiento social
De las suaves alfombras tunecinas a las luces de Broadway, con paradas en una almazara en Jaén, las pizzerías napolitanas y una samba callejera en Río de Janeiro
Un policía ha muerto y cuatro agentes y un transeúnte han resultado heridos en el ataque
El Parlamento otorgó la confianza a un Ejecutivo compuesto por una treintena de ministerios donde solo hay seis mujeres
La bloguera Lina Ben Mhenni fallece tras una larga enfermedad y su funeral se convierte en una reivindicación del papel de las mujeres en la sociedad