
El Tribunal de Cuentas juzgará en diciembre a los líderes del ‘procés’ por el desvío de fondos del 1-O
El órgano fiscalizador persigue dictar sentencia sobre los gastos de Diplocat antes del ciclo electoral de 2023
El órgano fiscalizador persigue dictar sentencia sobre los gastos de Diplocat antes del ciclo electoral de 2023
Los jueces deberán dirigirse al Supremo para reclamar al Gobierno la desclasificación de documentos
El fraude acreditado en el caso de los ERE suma 135 millones; la norma prevaricadora fue aprobada como ley cada año en el Parlamento autónomo
Francisco Javier Guerrero, ex director general de Trabajo, gestionó las ayudas fraudulentas y favoreció a su entorno
El alto tribunal considera que la libertad de expresión ampara al guitarrista de la mítica banda de rock andaluz, que en 2016 insultó al conjunto que ofreció una serie de conciertos homenajes y se presentó como continuador del grupo
El magistrado de la Audiencia Nacional ha intentado, desde 2020, investigar a nueve dirigentes de Podemos, pero órganos superiores lo han corregido
No es admisible en un Estado de derecho condenar a una persona basándose en consideraciones como que “no tuvieron suficiente atención” o “podrían haber hecho algo”
El PP ha usado el escándalo de los ERE como gran munición en los últimos 10 años para contrarrestar el ‘caso Gürtel’, como si hubiera una corrupción mala y otra peor
La línea de fractura del Supremo, por el perfil ideológico de los magistrados, recupera el debate sobre la renovación pendiente del tribunal de garantías
La sentencia del Supremo en el ‘caso de los ERE’ culmina la tendencia de preeminencia de la Justicia sobre el resto de poderes del Estado
El adolescente se quitó la vida tras recibir solo en tres horas 119 mensajes, que siguieron llegándole después de muerto. No se conocían, se encontraron en una página de contactos
Quiénes son las 19 personas que recurrieron su sentencia ante el Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo ha confirmado su condena a seis años de cárcel y 15 de inhabilitación absoluta por malversación y prevaricación continuadas
El Tribunal Supremo confirma la condena a nueve años de inhabilitación especial por prevaricación
Feijóo: “Al PSOE le toca tomar decisiones y depurar responsabilidades en las filas de su partido” | Pilar Alegría, portavoz del PSOE: “Le pido pudor a Feijóo. Preside del único partido condenado por financiación ilegal” | Juan Espadas, líder del PSOE andaluz: “El fallo muestra una sala dividida” | Moreno Bonilla: “No me gusta que la imagen de Andalucía se vincule a la corrupción”
Recorrido por 13 años de investigaciones y sentencias de una trama destapada por unas grabaciones que revelaban un intento de extorsión a dos empresarios
Cinco grandes cuestiones del caso de los ERE que ha desembocado en la condena a dos expresidentes socialistas de la Junta de Andalucía y numerosos altos cargos
La sentencia sale adelante con el voto de tres de los cinco magistrados. Dos juezas defendían absolver a Griñán de malversación, lo que evitaba su entrada en prisión
La votación tuvo 12 votos a favor y siete en contra porque un grupo de vocales conservadores se niegan a avalar al nuevo fiscal al considerarlo no idóneo para el cargo
Lesmes ha anunciado la fecha a los vocales, a los que ha pedido que consensúen dos candidatos capaces de reunir el mínimo de 12 votos necesarios
La Justicia europea había tumbado en enero el régimen sancionador de la declaración de bienes en el exterior por considerarlo desproporcionado
El tribunal rechaza que expresiones como “salud y república” o defender la exhumación de Franco incumplan el deber de neutralidad política
La anticapitalista comparece voluntariamente para regularizar su situación procesal
La prohibición de hacer nombramientos discrecionales elevará a 71 las designaciones pendientes a final de año si no se renueva el Consejo
Participó en la ley contra la violencia de género y en la regulación del matrimonio igualitario
La entrega a España del ‘expresident’ prófugo depende de la respuesta definitiva de la justicia europea, que podría llegar a final de año, y de la resolución sobre su inmunidad parlamentaria
El informe que marcará la sentencia del tribunal europeo concluye que la justicia belga no puede cuestionar la competencia del Supremo ni presuponer que se vulnerarán los derechos de los acusados del ‘procés’
El texto de protesta de los vocales conservadores sale adelante gracias al voto del presidente, Carlos Lesmes, aunque se elimina la intención de denunciar la ley en Europa
Es inaceptable la decisión del alto tribunal de no resolver una demanda sobre las cláusulas suelo y enviar el caso a la corte europea
El tribunal considera que el hombre, condenado a ocho años y medio, se aprovechó de la “situación desesperada” de la víctima
Los magistrados consideran que la indiferencia y falta de relación con el testador no es sinónimo de maltrato psicológico y, por tanto, no privan de ser heredero
El alto tribunal reconoce una cotización adicional de 112 días por cada hijo a las mujeres que pidan el subsidio por desempleo para mayores de 55 años, si no estaban trabajando en la época de su nacimiento
¿El silencio de los jueces ante tanta sospecha de participación política de tantos colegas se debe a que temen por su carrera?
El tribunal de garantías considera que no había base para cuestionar que el Supremo mantuviera en prisión al exvicepresidente de la Generalitat
Vocales conservadores aceptan introducir cambios en su escrito de protesta para conseguir el apoyo necesario
La Asociación Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente plantean que las minorías de la carrera tengan más representación
El edil publicó en 2015 que los agentes tenían antecedentes por “torturas”, habían agredido a una anciana y habían falsificado certificados médicos
Si la justicia deja de ser percibida como un equilibrio serio, la democracia se va al carajo
El equipo creado por Delgado debatió sobre el alcance de la inviolabilidad y la validez de la regularización fiscal. El archivo de la causa se basó en la jurisprudencia del Supremo
La Sala de lo Penal debe decidir si confirma las condenas impuestas a los expresidentes andaluces Manuel Caves y José Antonio Griñán