Zapatero ofrecerá a Rajoy compartir la estrategia del final del terrorismo
El líder popular le dirá al presidente que no debe haber diálogo con ETA hasta su fin irreversible
Tres pecados capitales
La llamada de Zapatero a la unidad convenció a las víctimas más críticas
Alcaraz sostiene que el comunicado conjunto ha sido malinterpretado
La respuesta ante el comunicado de ETA divide a los obispos
Cañizares y Rouco ignoraron las tesis de Blázquez y de los prelados vascos
El Rey agradece la cooperación de Francia en la lucha contra el terrorismo
El monarca apuesta por "el Estado de Derecho" para vencer al terrorismo, sin mencionar a ETA
Los etarras en Suramérica presionaron para que la banda declarara el alto el fuego permanente
La decisión unánime de la organización terrorista de decretar una tregua se alcanzó a finales de enero
Batasuna reunió su asamblea cuatro días antes del alto el fuego
La policía informó al juez de la cita de Bergara, donde el partido fijó su 'hoja de ruta'
Eguiguren: "Los cimientos del proceso están muy bien construidos"
Brindis al sol
El Gobierno vasco reivindica la participación de Ibarretxe en el proceso de paz
La paz no es para mañana
Zapatero abordará el acercamiento de presos tras la comparecencia en junio en el Congreso
Ojalá
Rajoy apoyará a Zapatero para que verifique si el fin de ETA es total
El líder del PP irá con "ánimo positivo" a la entrevista en La Moncloa
"La cooperación del PP es clave para el fin de la violencia"
Lecciones del Ulster
ETA se mira en el espejo del IRA y en un proceso de paz que ha cambiado Irlanda del Norte
El 63,7% quiere que el PP colabore sin condiciones
El PSOE sube en expectativa de voto directo (46%) y aventaja en ocho puntos al PP (38%)
"La democracia debe a las víctimas un pacto de memoria y apoyo"
Estrenando la paz en el campo de batalla
Clientes de una 'herriko taberna' y familiares de presos de ETA admiten su esperanza en que el alto el fuego se convierta en definitivo
Esperanzas y temores
La envoltura internacional
El proceso de paz contará con una fuerte participación externa
Los que se fueron, sin planes de volver
Los exiliados mantienen su escepticismo: "Hay una esperanza, pero ni a mí ni a mi marido nos pilla ya", comenta uno de ellos
Estrecho contacto entre París y Madrid
El primer ministro francés acuerda con Zapatero mantener una comunicación permanente tras el alto el fuego de ETA
1979. El entierro del general Ortín se convierte en una manifestación contra la democracia
Las víctimas creen que el anuncio de ETA "puede ser el punto inicial" para la paz
Consideran necesaria la unidad de PSOE y PP y piden al Gobierno "firmeza para evitar la impunidad de los terroristas"
Cambio de escenario
¿Cautela?
El calendario de paz de Mikel Antza
En octubre de 2004, ETA ya planeaba cómo llegar al "alto el fuego"
El Rey no llamó a Rajoy para pedirle apoyo tras el comunicado de ETA
El líder del PP afirma que no cambió su discurso en el Congreso
Solidaridad europea
Zapatero consultará al Congreso antes del verano si el alto el fuego de ETA es total
El presidente insta al 'lehendakari' Ibarretxe a respetar los tiempos que marca el Gobierno
Una palabra
El 80% considera que Zapatero debe explorar vías de diálogo con ETA
Triunfo de todos
El Rey no llamó a Rajoy tras el comunicado de ETA y antes de la sesión de control del Congreso
La declaración del alto el fuego se fraguó en contactos en Oslo y Ginebra
El Ejecutivo confía en un cese total de la violencia
El PSOE evitará las críticas a Rajoy, que pedirá en la reunión con Zapatero "la derrota de ETA"
El precio por la paz de España
ETA está en mala posición negociadora
Últimas noticias
Los jesuitas y los obispos apartan a un sacerdote con un cargo “relevante” en la Conferencia Episcopal por abusos
Compromís fuerza un pleno extraordinario en Valencia para reprobar a la alcaldesa por no recibir a las víctimas de la dana
De pasear turistas a un retiro en el campo: la nueva vida de los caballos que tiraban de carruajes en Málaga
Los familiares de los muertos de la dana abren la comisión en el Congreso: “No queremos compasión, queremos justicia”
Lo más visto
- Jornada política del 3 de noviembre de 2025| Mazón presenta su escrito de dimisión como presidente de la Generalitat ante les Corts
 - Alberto Casas, físico: “El libre albedrío es una ilusión creada por nuestro cerebro. Todo lo que va a suceder está ya escrito”
 - Maribel Vilaplana asegura ante la jueza de la dana que Mazón no paró de recibir llamadas y mensajes en El Ventorro
 - Juicio al fiscal general del Estado - 3 de noviembre de 2025 | La fiscal provincial carga contra las “invectivas” de Ayuso
 - Zapatero cree que las memorias del rey emérito van a corroborar que Felipe VI “le está mejorando”