
La organización que verifica el desarme sirio pide un alto el fuego
Un segundo grupo de 12 inspectores va camino de Damasco para reforzar a los 20 que han revisado las armas del régimen de El Asad

Un segundo grupo de 12 inspectores va camino de Damasco para reforzar a los 20 que han revisado las armas del régimen de El Asad

Los inspectores de la ONU comenzaron a destruir las primeras armas químicas el domingo Washington y Moscú quieren una conferencia de paz para noviembre

Deberán destrozar las reservas de gases venosos del régimen de El Asad antes de 2014 Llegaron el martes a Damasco enviados por el Consejo de Seguridad de la ONU John Kerry afirma que el Gobierno sirio está ganando "crédito" con su cooperación

Los expertos aplican el plan acordado por la ONU tras el brutal ataque en el que murieron alrededor de 1.400 personas

La falta de personal en el Departamento del Tesoro impide que se puedan controlar las violaciones de los embargos a Siria e Irán La parálisis obliga a Obama a cancelar toda la gira asiática

El gobierno de Bachar el Asad les ha facilitado ya documentos sobre sus arsenales

El Pentágono aceptó limpiar una isla panameña del Pacífico que en el siglo XX fue convertida por tropas estadounidenses, canadienses y británicas en depósito de gases y agentes venenosos

Correa y Morales se reúnen en una cita de la Alianza Boliviariana. El presidente de Venezuela, Maduro, no ha ido por una gripe

El Acuerdo de Asociación Económica y de Cooperación Política estrecha lazos entre 500 millones de consumidores de 33 países

Deberán desmantelar las plantas y laboratorios de producción en un mes El Asad se ha comprometido a facilitar la destrucción completa de su armamento químico

París exige a ambos países más garantías en el control de sus fronteras

Los miembros de las asociaciones de memoria histórica cuentan la situación de los desaparecidos y fusilados de la Guerra Civil a las Naciones Unidas

El Congreso aprueba una ley, promovida por ambos partidos, para reformar la Organización que evidencia su malestar con la misma

Josu Erkoreka ha detallado la actuación del Ejecutivo en cuestiones como al reparación o la verdad

Las inspecciones del arsenal sirio pueden empezar el martes Los inspectores visitarán todos los sitios "sospechosos" de albergar este tipo de armamento
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas aplaza al lunes su reunión sobre el país árabe
Una pareja franco-marroquí denuncia a la fiscalía por oponerse a su boda

El Consejo de Ministros tendrá la última palabra, según la nueva Ley de Tratados

El régimen asegura que ha hallado "elementos químicos" en zona rebelde

Desde 1997 se ha destruido el 78% del armamento químico declarado

Miles de sirios cruzan al vecino Kurdistán iraquí en su huida del conflicto

Los visados de corta estancia para peruanos y colombianos suben un 43% en tres años Los permisos de larga duración caen casi un 70%

Los mandatarios José Mujica, Nicolás Maduro y Daniel Ortega se dieron cita en Santiago de Cuba para conmemorar el sexagésimo aniversario del asalto al Cuartel Moncada

Es la segunda visita de un jefe de Estado vietnamita a la Casa Blanca desde que ambos estados normalizaran las relaciones en 1995

La milicia libanesa se instaló en la triple frontera en los 80, se ha extendido a los países del ALBA con la complicidad del chavismo y ahora refuerza sus vínculos con los cárteles mexivanos

El director del equipo negociador de la UE del tratado de libre comercio con EE UU analiza la primera ronda de contactos y prevé que el acuerdo no concluya en 2014

La primera ronda de negociaciones concluye en un clima de cautela ante los puntos en común y las divergencias que separan a ambos bloques

Si los grandes acuerdos de comercio e inversión se cierran, a largo plazo podrían significar sustanciales aumentos en la renta ‘per capita’: del 13% para EE UU, del 5% para la UE, y un 10% para Reino Unido

Los Gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Bolivia se han ofrecido a proteger al filtrador del espionaje de EE UU

Las contradicciones se multiplican tras un año de encierro del fundador de Wikileaks en la Embajada de Ecuador en Londres

Durante su reunión en la Casa Blanca ambos presidentes destacan la importancia de la expansión de las oportunidades comerciales como aval del crecimiento económico

James Cavallaro, conversa con EL PAÍS sobre su candidatura y el futuro del órgano de defensa de los derechos humanos de la OEA

En su primera reunión bilateral, los presidentes de ambos países evidencian el interés por reforzar las relaciones comerciales con Asia

El anuncio molestó a los presidentes de Nicaragua, Venezuela y Bolivia. Los dos últimos pidieron una reunión de emergencia de la Unasur

En vísperas de su encuentro con Obama, el presidente chileno asegura que aspira a que su país sea el primero que erradique la pobreza en América Latina
La pregunta es si Brasil y México pueden ser, en la región, un trasunto del eje franco-alemán

México, Colombia, Chile y Perú avanzan en libre comercio con el desarme arancelario del 90% de sus productos frente al estancamiento de Mercosur

El presidente de Bolivia se reúne con el mandatario demócrata en EE UU para reforzar su reclamación de una salida al Pacífico

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y el de Perú, Ollanta Humala, visitarán la Casa Blanca el 4 y el 11 de junio