El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 1.000 millones y su ejecución se prolongará durante décadas. Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura desvelan la nueva cara que tendrá la estación ferroviaria del norte de Madrid y su entorno
La entrada de la competencia duplica el número de viajeros en el corredor a Levante
La entidad pidió un informe “hace unas semanas” sobre la protección del arbolado urbano en esta zona al Ayuntamiento de Madrid que aún no han proporcionado
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedatu) dice que más de la mitad de los Estados en México no cuenta con proyectos para mejorar el tránsito
El director del Instituto Nacional de Vías enfatiza que es una solución provisoria, ante las críticas por el fuerte deterioro solo cuatro días después de abierto el camino
El partido ultra critica la situación del suburbano, pero luego permite que aumente su deuda para comprar los trenes que tiene alquilados y que no colapse el servicio
La Comisión quiere que todos los autobuses urbanos sean sin emisiones en 2030 y los fondos europeos impulsan que los ayuntamientos se lancen a comprarlos. “En un año y medio serán el 10% de las flotas”, dice un portavoz de la patronal ATUC
El trazado conectaría con el resto de líneas de la red a través de 13 estaciones, cinco de ellas en nuevos emplazamientos, y tendría un coste de 750 millones
Una enmienda pactada entre el PSOE con Bildu, ERC y BNG pide que se “revise” la orden ministerial de Transportes para la liberalización
No podemos seguir posponiendo la construcción del metro esperando que algo mejor resulte. Hay que ser prácticos y sobre todo hay que ofrecer soluciones prontas cuando de urgencias se trata
El proyecto de ley de movilidad sostenible, actualmente en discusión parlamentaria, abre la posibilidad a la liberalización de determinadas líneas
Una empresa busca resucitar la conexión de alta velocidad, prometida por el Gobierno para el Mundial de 2014, entre dudas sobre su viabilidad
La compañía acumula cinco accidentes desde finales de 2021, el más grave en febrero cuando el descarrilamiento de un mercancías provocó una gran nube tóxica en Ohio
El nuevo presidente de Renfe anuncia que introducirá progresivamente el servicio de bajo coste en todas las líneas de alta velocidad
El Gobierno reivindica que el desarrollo se realizará en paralelo con el del Mediterráneo
El servicio de vehículos eléctricos arrancará el martes 7 de marzo con 40 puntos de anclaje y 600 bicicletas menos que lo prometido
El precio de los billetes del servicio de alta velocidad de bajo coste será a partir de 7 euros, aunque dependerá de la demanda
La víctima quedó atrapada entre el andén y el vagón
El incremento de los costes y la falta de suministros impactan en los resultados de los dos fabricantes pese al bum del ferrocarril
La decisión de eliminar los subsidios a ese combustible ha llevado a que el costo por galón aumente casi 1.400 pesos desde noviembre
La Comisión Europea busca facilitar la burocracia para obtener el permiso de conducir pero, a la par, que la retirada del carné por infracciones graves sea efectiva en toda la UE. Los jóvenes podrán conducir antes, pero tendrán que someterse a medidas estrictas
El mayor aeropuerto de Colombia intenta contener el caos tras el cese de operaciones de la aerolínea paisa. Mientras, los trabajadores protestan frente al edificio de la Aeronáutica Civil
Más Madrid, PSOE, Vox y Grupo Mixto sacan adelante una propuesta no vinculante para que el gobierno regional vuelva al proyecto original de ampliación
La organización en el transporte consigue ordenar una afluencia que llegará, si se cumplen las previsiones, a los 80.000 visitantes
La industria de la automoción intenta que Bruselas rebaje sus pretensiones medioambientales para los motores que serán obligatorios a partir de 2025
El fiasco de la repetición de las elecciones en la capital alemana ha dado alas a la imagen de una urbe caótica, mal gobernada y donde nada funciona
Un reportero valeroso, Siddharth Kara, narra el sufrimiento de las personas que extraen este mineral de la tierra y la destrucción de su mundo, sobre el que se sostiene el progreso tecnológico y el bienestar del nuestro
El presidente de la naviera, Adolfo Utor, reconoce que está pendiente de la posible venta de Naviera Armas pero “no estamos ni mejor ni peor que otros, que también están en ello”
El seguimiento por GPS a un centenar de bicis sustraídas en Ámsterdam muestra que vuelven a la circulación en la misma ciudad
El documento, de 18 puntos, exhorta a las autoridades municipales a sancionar a las plataformas de transporte
Los representantes del gremio se retiraron de la mesa de negociación en la que participaban con el Ministerio de Transporte para solucionar sus demandas
Los lectores escriben sobre la compañía de la radio, el fin del teletrabajo, los discursos homófobos en el Congreso de los Diputados y la eliminación de zonas verdes en las ciudades
Hacienda detectó irregularidades en el desplazamiento de altos cargos que vivían en Asturias y Barcelona
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea resuelve reclamaciones sobre denegación de embarque, cancelación, retrasos o cambio de clase
Una caída de tensión en el sistema eléctrico de la infraestructura, registrada a las 6.15 y solventada a las 9.25, ha afectado a la C1, C2, C7, C8 y C10. Evacuados los viajeros de dos trenes que se han quedado parados y a oscuras dentro del túnel
Más de 6.000 trabajadores llenan el paseo de la Castellana ante el nulo avance de las negociaciones con el gobierno de Ayuso
El presidente de la compañía pública elude la polémica de los trenes de ancho métrico a la espera de la auditoría
Una huelga de personal de tierra obligará el viernes a cerrar el aeropuerto de Fráncfort, el de mayor tráfico de la UE, y el de Múnich
Los controladores aéreos se oponen al plan del Gobierno de ceder a empresas privadas la gestión de las torres de siete grandes aeropuertos, que desata también una tormenta política
El barrio residencial Conde de Orgaz, donde las casas cuestan alrededor de dos millones de euros y carece de transporte público, supone un reflejo de la desigualdad de la capital