La marcha del colectivo LGTBI anima en su manifiesto a “votar con orgullo” el 23-J para defender los derechos | 700.000 personas participan en la manifestación del Orgullo en Madrid, según fuentes policiales; 1,5 millones, según los organizadores | La protesta, a su paso por el Ayuntamiento: “Ahí debería estar la bandera”
La marcha en Madrid sacará a la calle a cientos de miles de personas con un despliegue policial reforzado y un clima tenso por la alarma de retrocesos en igualdad y la retirada de banderas arcoíris en ayuntamientos del PP y Vox
De 7.000 personas en 1977 a cerca de un millón salen en la capital este sábado en defensa de los derechos humanos, la diversidad sexual y de género y en contra de los discursos de odio
El domingo 2 de julio se realizarán marchas en algunas de las ciudades de Colombia para conmemorar la primera manifestación pública de la comunidad LGBT+ que se realizó en el país, así como los hechos en Stonewall Inn, Estados Unidos, a finales de los sesenta
Dos modelos que viven su relación lésbica en TikTok, un cantante de reguetón gay o un nuevo icono ‘drag’ relatan cómo la construcción de sus identidades les enfrentó a las grandes convenciones sociales
Cientos de personas se reúnen en barrio madrileño para ver a los valientes que se suben a plataformas de 15 centímetros e intentan hacerse con el premio de 350 euros sin romperse nada
El alcalde Jesús Julio Carnero sí ponía la enseña arcoíris cuando presidía la Diputación provincial, que fue condenada tras una denuncia de Abogados Cristianos
Tres jóvenes cuentan cómo les ha cambiado la vida cotidiana una norma que nació envuelta en polémica y ven con temor la amenaza de derogarla de las derechas: “Me asusta que nuestros hijos corran peligro”, dice una madre
Diferentes colectivos toman las calles de Madrid para reivindicar la revueltas de Stonewall y en contra del capitalismo que se ha apoderado de la manifestación estatal
El Parlamento ruso tramita un proyecto de ley que prohibirá el cambio de sexo a las personas trans y el Gobierno anuncia la creación de un instituto psiquiátrico para analizar el comportamiento de los homosexuales
Cristina Alias afirma que los mensajes de odio que ha recibido en Twitter “son un ejemplo de la cantidad de ataques transfóbos que sigue habiendo en este país”
La nueva presidenta del Parlamento de Aragón escribió en los últimos años mensajes en los que negaba el cambio climático, arremetía contra las feministas y ridiculizaba las medidas de protección durante la pandemia
La exdiputada del PSOE en la Asamblea de Madrid ocupó el número cinco en la lista de Mónica García en las autonómicas y ha sido designada senadora por este partido en sustitución de Pablo G. Perpinyà
El grupo parlamentario popular cuestiona la norma que garantiza los derechos de las personas LGTBI, mientras el partido de Abascal impugna la interrupción voluntaria del embarazo
Aurora aún debe enfrentar múltiples desafíos en el Caquetá. Hablamos con Eduardo Ramos, Mauricio Toro y Jineth Bedoya para comprender los obstáculos que enfrentan las personas trans
El Parlamento tramita un proyecto de ley que vetará a los ciudadanos trans el cambio de sus documentos de identidad y poder someterse a operaciones quirúrgicas. La medida se opone frontalmente al criterio de la ONU, aceptado por el país desde 1997
La prosa adquiere el peso de la poesía en la primera novela de Alana S. Portero, que narra el aprendizaje de una mujer trans en el Madrid de los ochenta
El actor lanza sus memorias, ‘Pageboy’, el próximo 6 de junio, en las que recoge una historia profundamente personal sobre su experiencia como persona transexual
Los paradigmas tradicionales que nos habían servido para definirnos se hallan en descomposición y, como en cualquier época de transición, las tensiones, las dudas y los disensos son inevitables
La marca más vendida en EE UU se convierte en el nuevo objetivo de la extrema derecha tras presentar una campaña con la ‘influencer’ trans Dylan Mulvaney
Raquel Seco|Nairobi (Kenia) / Dar Es Salam (Tanzania)|
En Uganda, Tanzania y Kenia la homofobia se recrudece a través de leyes y debido al empuje de líderes políticos y religiosos y gracias, en parte, a la financiación extranjera
La novela ‘La mala costumbre’ (Seix Barral) parte de una infancia en el barrio obrero de San Blas para explorar la búsqueda de la identidad en el Madrid de la subcultura gótica
Su libro ‘Bramidos de Agua Dulce’ hace del Río Sinú un personaje que carga consigo el peso de la muerte y la violencia contra las mujeres trans en Montería
Lía Sánchez Carballo rompe con el conservadurismo de las fiestas valencianas de manera natural y con el apoyo de su familia y de sus compañeros, que llevaban tiempo esperando su transición
Ariadna Congost habla de su participación en el concurso de Atresmedia y de los ataques que recibe en redes sociales: “La gente piensa que soy una chica hetero apropiándose del colectivo LGTBI+, pero también existe la bisexualidad”, dice