
Musk se plantea despedir a 10.000 empleados de Tesla por “un presentimiento supermalo” sobre la economía
El fundador de la firma de coches eléctricos abre la puerta a prescindir del 10% de la plantilla

El fundador de la firma de coches eléctricos abre la puerta a prescindir del 10% de la plantilla

“Queremos ser independientes y, para ello, quizá tengamos que cotizar”, dice Juan Urdiales, cofundador del portal de empleo

La nueva dirección del grupo propone trasladar la plantilla de la factoría de Venta de Baños a otras fábricas de Castilla y León

La innovadora regulación es la clave de bóveda de la reforma de la contratación laboral

Migraciones impulsa una reforma normativa que allana la regularización de inmigrantes, permite a los estudiantes foráneos trabajar y refuerza la contratación en origen en sectores clave

El Supremo condena a la empresa pública tras estimar que la decisión de no activar un ERTE por “razones de oportunidad política” no puede afectar el derecho a la remuneración

Las afiliaciones vuelven a colocarse por encima de los 20 millones en el quinto mes del año, y los contratos indefinidos marcan otro récord: 730.427

El fundador y jefe de Tesla envía un mensaje interno con una política de presencialidad

El organismo critica la medida por no haber logrado reducir los precios y por chocar con el objetivo de descarbonizar la economía

La autoridad fiscal de México detalla que ningún empleador puede negar el pago ni despedir por no entregar el documento

La tasa de desocupados se ubicó en 3,1%, según el Inegi

La botella de este gas derivado del petróleo alcanza los 19,55 euros, un nuevo máximo histórico

Los lectores opinan sobre el trabajo manual, las columnas de Millás, la visión de la sociedad sobre el cuerpo de la mujer y el cambio de nombre de la empresa CLH por Exolum

Un liderazgo inflexible y que deja poco margen de libertad a los empleados tiene una incidencia directa en su autoestima y capacidad de crecimiento. Varios expertos explican cómo reconducirlo

A pesar de la ley de ‘riders’ y el fallo del Supremo en 2020 cientos de repartidores siguen operando como autónomos

Su extensión será progresiva, a medida que las estancias laborales se generalicen como prevé la ley
El empleo a distancia está provocando un éxodo de profesionales tecnológicos hacia ciudades pequeñas y pueblos

¿Pagar más? ¿Formar mejor? Gobierno, sindicatos y empresarios discrepan sobre la forma de atraer mano de obra

Las precarias condiciones de la hostelería expulsan a muchos trabajadores, que incluso prefieren cobrar menos en otras ocupaciones con más estabilidad

La UE busca introducir cambios en las políticas migratorias para atraer mano de obra cualificada

Los lectores opinan sobre las crecientes dificultades para alquilar un piso, la necesaria mejora de las condiciones laborales, Isabel Díaz Ayuso y el riesgo de estigmatizar a los enfermos de viruela del mono

La vicepresidenta segunda del Gobierno aboga por reducir la jornada laboral para ganar productividad e igualdad

La vicepresidenta segunda del Gobierno coincide con Mónica Oltra (Compromís), Íñigo Errejón (Más Madrid), Nacho Álvarez (Podemos) y los lideres sindicales de CC OO y UGT

¿Es posible separar la vida personal y la laboral? ¿De verdad una y la otra no se han convertido ya en lo mismo? Cada vez más productos de ficción abordan la distopía laboral en la que vivimos, desafiándonos a reflexionar sobre ello. Con Noelia Ramírez. Presenta Ana Fuentes.

La gran mayoría de los graduados en 2015 trabajaba cuatro años después en un puesto acorde a su alta formación, pero liderando la lista de contratados temporales, en prácticas o con beca. Muchos emigran

La paella para llevar, entre los productos de origen español más demandados por los clientes lusos

Las líderes del Consejo de la Juventud de España piden a las instituciones que se atrevan a luchar contra la especulación inmobiliaria y a los empresarios que remuneren las prácticas curriculares con hasta 350 euros al mes

Un grupo de mujeres cuenta cómo lidia cada mes con unos síntomas de los que muchas veces se desconoce la causa y por los que no siempre se les concede una baja laboral

El progresismo puede averiguar cómo volver a dar oportunidades a quienes no las tienen con el fin de lograr una vida digna, no sólo para volverse líderes sociales. Es la diferencia entre blandir fetiches o entender la condición humilde

El proyecto generará 10.000 empleos y tendrá un impacto en la economía del país de 1.300 millones de euros

Sindicatos y afectados reclaman al Gobierno que los pagos dependan del Ministerio de Seguridad Social, pero el PSOE quiere que la financiación provenga del Imserso

De la teleasistencia a la ayuda domiciliaria y los centros de día o residenciales, aumentan las oportunidades profesionales dirigidas a las necesidades sociosanitarias de los dependientes

La nueva oferta abre plazas de nuevo ingreso para 2.918 administrativos de la AGE, 415 técnicos de Hacienda, 15 ingenieros forestales o cuatro astrónomos

El acuerdo alcanzado culmina con una oferta récord el refuerzo de la Administración iniciado en los últimos años

Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, asegura que las decisiones del Gobierno han llevado a que las empresas españolas estén peor que las de otros países europeos

El sindicato considera que las indemnizaciones no “resarcen” al damnificado, lo que contradice la normativa comunitaria

António Guterres pide a los recién graduados que impulsen la transición renovable y critica las “montañas de fondos” que todavía van a parar a “los combustibles fósiles que están matando el planeta”

A algunos profesionales trabajar por su cuenta les permite seleccionar proyectos y gozar de mayor libertad, pero otros dicen cargar con una especie de estigma que limita sus opciones de mejora.

Trabajo y agentes sociales volverán a reunirse dentro de dos semanas para determinar las soluciones a las 109.000 vacantes que presenta el mercado de trabajo

Las mujeres dedican más horas que sus compañeros a funciones necesarias que no son recompensadas, según las autoras del libro ‘El club del no’. Su publicación impulsa el debate sobre si es un problema clave para ascender o un problema superado