El novillero burgalés corta las dos orejas tras cautivar a Las Ventas con un alto concepto estético; Alejandro Peñaranda, el más cuajado, e Ismael Martín cortaron una oreja cada uno ante una encastada, áspera y exigente novillada de Fuente Ymbro
El torero colombiano destacó por sus buenas maneras ante un lote noble e inválido de Miura; Rafaelillo no tuvo suerte, y pasó desapercibido el venezolano Colombo con los toros más potables
Juan de Castilla, que torea esta tarde en Las Ventas, y Sánchez Vara cortan una generosa oreja cada uno en una interesante corrida concurso pasada por agua
El fallo con el descabello impidió al torero extremeño salir por la Puerta Grande tras una arrebatadora faena a un encastado toro de La Quinta. Perera ofreció una lección de maestro y Ginés Marín pechó con el peor lote
En un momento en que solo se permiten las efusiones identitarias si coinciden con los límites de nuestra autonomía, el toreo parece vivirse como más placer da hoy: como una militancia contra otro
Tomás Rufo cortó una generosa oreja; Castella pasó de puntillas y Manzanares naufragó ante una corrida de Victoriano del Río desigual de presentación, noble y con escaso fondo
Lo peor que le puede ocurrir a lo taurino es que pase a ser Cultura domesticada, funcionarial, de alfombra roja, que lo desposea de lo que aún guarda de hecho vivo y experiencia única
Sería risible, si no fuera tan indignante, la furia desproporcionada de amplios sectores de la política y el periodismo cuando alguien desde la esfera del poder cuestiona la tauromaquia
El debate en torno a la tauromaquia no se circunscribe al momento actual, sino que tiene un largo arraigo en la historia: los argumentos y contraargumentos se han ido enfrentando a través de las generaciones
El torero valenciano cortó una oreja y tuvo entreabierta la Puerta Grande ante una brava y encastada corrida de Fuente Ymbro. Valadez sufrió una luxación en un hombro y El Fandi pasó desapercibido
Mansa y deslucida corrida inaugural de Alcurrucén que solo propició detalles artistas de un desigual Morante, una vuelta al ruedo de Urdiales y la digna confirmación de García Pulido
El ciclo más importante del planeta de los toros consta de 23 corridas, 2 espectáculos de rejoneo y 3 novilladas, incluye seis ganaderías toristas y se extiende hasta el 9 de junio
Esta nueva y loable sensibilidad frente al toro se debe —paradójicamente— a nuestro dominio completo y destructivo de la naturaleza: somos los vencedores de una lucha milenaria y ahora queremos dedicarnos a otras matanzas
Junto a la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia está en marcha una Iniciativa Legislativa Popular que pretende derogar la fiesta de los toros
Algunos tertulianos defienden la barbarie, sí, pero con la boca pequeña, no vayan a pensar que ellos también se engorilan ante la sangre inocente. Si lo de torturar toros ni siquiera le gusta a los que tienen que defenderlo es que su fin está cada vez más cerca
El Ministerio de Cultura, en manos de Sumar, ha suprimido este año el Premio Nacional de Tauromaquia por “tortura animal” y planea su eliminación definitiva. La decisión ha vuelto a enfrentar a partidarios y detractores de esta actividad
Los lectores escriben sobre los estudios de danza, la polémica del PP con la ONU sobre las leyes de memoria, la guerra en Gaza, los toros y la desinformación
Deseo que la vehemencia con la que salivan los que exigen la prohibición de la tauromaquia la apliquen para erradicar la pornografía infantil o la anquilosada politiquería de las mentiras
Debemos preguntarnos si es conveniente para la sociedad seguir manteniendo expresiones culturales que promueven valores confrontados con “la felicidad pública” de la que hablaba Jovellanos
El ministro Ernest Urtasun suprime el Premio Nacional de Tauromaquia y la mayoría de las comunidades autónomas consideradas ‘taurinas’ arrinconan los toros en consejerías alejadas de Cultura a pesar de que siete de ellas la han declarado Bien de Interés Cultural