En 2023 las operaciones sin hipoteca de por medio representaron el 56%. “Si los tipos hubieran estado más bajos habría valorado comprar algo más grande y pedir una hipoteca”, señala una de las personas que pagó un piso a tocateja el pasado año
La economía peruana cayó 0,6% en 2023, su segunda peor contracción desde 1990 después de la ocasionada por la pandemia. La recuperación se verá hasta 2025, estiman analistas
La incertidumbre sobre quién será el nuevo presidente de EE UU traerá volatilidad, pero a medio plazo los inversores estarán más pendientes de la situación económica
Por séptima vez consecutiva, la Junta de Gobierno del banco central decidió mantener sin cambio la tasa objetivo. El balance de riesgos inflacionarios sigue al alza, advirtió el banco
El ajuste a los precios en Colombia aún está lejos del objetivo rango del 2-4% establecido por el Banco de la República y sigue lastrando el poder adquisitivo de familias y empresas
Los demócratas reclaman a Powell que baje los tipos, mientras que Trump le acusa de querer ayudar a Biden y dice que no renovará su mandato si vuelve a la Casa Blanca
El sector financiero español cierra un ejercicio récord gracias a las alzas de tipos, la contención del coste de los depósitos y una morosidad que no aflora
La dolencia colectiva de Occidente se puede definir como una falta de enfoque estratégico, con dos graves desafíos que no está abordando: el crecimiento y la desigualdad
El ministro Cuerpo anuncia la creación del consejo de la productividad pero no cita ninguna reforma estructural en su primera comparecencia en el Congreso
El Banco de España destaca la mejora de la situación financiera de familias y empresas, aunque el porcentaje de hogares que destinan más del 40% de su renta a pagar deudas crece ligeramente
El descenso de la actividad económica en los últimos tres meses del año pasado cierran la ventana para el banco central de sostener la tasa de interés en 11,25%
Las dos mayores economías de la región, México y Brasil, crecerán más de lo previsto mientras la proyección para Argentina reduce el promedio de Latinoamérica
El presidente, fundador y director de Inversiones de Magallanes Value Investors mantiene su apuesta por los bancos europeos y las empresas industriales a pesar de la desaceleración económica
El Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales han concedido unos 140.000 millones de euros de beneficios extraordinarios y sin riesgos a los bancos privados en 2023
BBVA Research apunta a la sequía, la falta de impulso de la inversión y el ajuste fiscal como grandes desafíos que impactarán de forma heterogénea en el territorio