
Alemania: poder es querer
El país se plantea un cambio potencialmente histórico en su política económica, y los halcones de la deuda lo saben

El país se plantea un cambio potencialmente histórico en su política económica, y los halcones de la deuda lo saben

El banco central toma baja otros 25 puntos luego de tres recortes consecutivos realizados este año

El banco central de EE UU eleva la previsión de crecimiento al 2,5% para este año y reconoce que estudia ya el impacto de los aranceles en la inflación

El abaratamiento de las hipotecas está dinamizando el mercado inmobiliario según los expertos, pero la subida continua de precios puede acabar por estrangularlo

Los expertos creen que la caída del precio de la energía ha sido mucho más relevante que los incrementos de tipos de interés para poner fin a los encarecimientos

El cambio en la política monetaria complica las estrategias de los inversores más miedosos, pero aún quedan alternativas en el mercado

Una mayor rebaja de los tipos por parte del BCE podría haberse interpretado como una sobrerreacción ante Donald Trump, pero se espera perseverancia en los recortes

El cuarto recorte de tipos del año intenta preparar a la economía de la eurozona ante un 2025 cargado de desafíos

La nueva bajada del precio del dinero llega en un momento de incertidumbre económica para Europa, por un posible recrudecimiento de la guerra comercial y las crisis en Francia y Alemania

Los mercados apuestan por un recorte de 25 puntos básicos, y estarán muy pendientes de las proyecciones macro de Fráncfort en la primera reunión tras las elecciones de EE UU y la caída de Michel Barnier

La resistencia de los precios a moderarse complica la política monetaria de la Reserva Federal para 2025

El presidente defiende la política económica de sus cuatro años y cuestiona las medidas que propugna su sucesor

La fortaleza del mercado laboral, son 227.000 nuevos empleos en noviembre, arroja dudas sobre la senda de recortes de tipos de la Reserva Federal

Los pisos a estrenar se encarecen casi un 10% en un año, según el Instituto Nacional de Estadística. Los desahucios sobre residencia habitual caen más de un 20% respecto al segundo trimestre

Las compras de los bancos centrales, las bajadas de los tipos y su carácter de activo refugio explican el calentón en la cotización del material precioso

El producto interior bruto creció a una tasa trimestral anualizada del 2,8% durante el tercer trimestre

La inseguridad es mayor ahora que antes de la crisis financiera, alimentada por los conflictos geopolíticos, las tensiones comerciales y los retos climáticos. La victoria de Donald Trump destaca como nuevo elemento desestabilizador

Las deudas en cadena arrastran a miles de personas a una trampa financiera de la que es difícil salir

Los expertos aconsejan no cambiar de banco solo por lo que estos den por ingresar mensualmente el sueldo

Las promesas del reelegido presidente de Estados Unidos darían como resultado una disminución en la tasa de crecimiento económico, mayor inflación, un dólar más fuerte y tasas de interés más elevadas

El presidente de la Reserva Federal defiende la independencia del banco central tras la victoria de Trump en las elecciones

Pese a la persistencia de la inflación, el banco central se decanta por una tercera rebaja consecutiva a la tasa de referencia

Las subidas de precios han ayudado a Donald Trump a ganar las elecciones presidenciales

Las patronales del sector quieren eliminar el gravamen en el trámite parlamentario o, al menos, reducir los tipos impositivos que se han diseñado

El banco central de Estados Unidos cumple con el guion y recorta 0,25 puntos los tipos de interés

La renta avanza en España mucho menos que el PIB por su dependencia del crecimiento poblacional

Las valoraciones son relativamente altas, pero los inversores no hablan de burbuja

El tipo de interés que los bancos aplican en estos programas, activos en Madrid, Murcia o Galicia, es hasta un punto superior al de las hipotecas a tipo fijo que ofrecen para el resto de la población, con lo que los jóvenes acaban pagando un importe mayor por la compra

La economía generó solo 12 .000 puestos de trabajo en octubre y la tasa de paro se mantuvo en el 4,1%

Los gremios y el Gobierno coinciden en pedir una rebaja de 75 puntos a los tipos de interés. La junta directiva de la autoridad monetaria se reúne hoy para tomar una decisión

El consumo continúa como motor del crecimiento gracias a la fuerte creación de empleo y las ganancias de poder adquisitivo

Este banquero de inversión cree que el cambio en la política monetaria genera más certidumbre económica y acelerará la actividad de fusiones y adquisiciones en todo el mundo

Este indicador clave para poder solicitar préstamos internacionales ha caído a la mitad desde diciembre, su valor más bajo en cinco años, gracias al ajuste fiscal y al aumento de las reservas, entre otras medidas

El descalabro de las variables macroeconómicas del país sudamericano permite estrategias especulativas con beneficios únicos en el mundo

A pesar del crecimiento elevado y el descenso de los tipos de interés, la desinflación eleva el peso de la deuda

Una victoria de Trump amenazaría la independencia de la Reserva Federal en la fijación de la política monetaria

Los dos candidatos compiten con sus propuestas fiscales, comerciales y sectoriales, pero no abordan el problema del déficit y la deuda

El Fondo reclama a Europa mayor integración para acelerar su crecimiento económico

La directora gerente del FMI alerta del riesgo de que la economía mundial se queda estancada en una situación de bajo crecimiento y alta deuda

La economía global atraviesa un enorme punto de inflexión. Tras años de subidas de tipos para combatir la inflación, los bancos centrales han dado un giro de 180 grados a su política monetaria. Por eso ahora la gran incógnita es: ¿permitirán estos cambios que las bolsas continúen batiendo nuevos máximos históricos? En este vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’, se analizan las posibles implicaciones de este cambio de rumbo