
Decálogo para evitar golpes de calor y combatir las altas temperaturas
El servicio de emergencias madrileño Samur-Protección Civil recomienda hidratarse continuamente y evitar salir a la calle en las horas centrales del día
El servicio de emergencias madrileño Samur-Protección Civil recomienda hidratarse continuamente y evitar salir a la calle en las horas centrales del día
El miércoles, previsiblemente el último día del episodio extremo, se espera una bajada de las temperaturas en el norte y en Baleares, aunque continuará el ambiente extremadamente cálido en la mitad sur
España atraviesa una ola de calor con registros que ya no son tan anormales. Solo entre 2021 y 2023 se han dado el doble de días por encima de ese umbral que en toda la década de los ochenta
La ciudad fue pionera en habilitar espacios públicos de refrigeración en bibliotecas o centros cívicos pero la iniciativa apenas se conoce
Un estudio estima por primera vez los fallecimientos debidos a las altas temperaturas del pasado estío en 35 países del continente. La región mediterránea, con Italia y España a la cabeza, es la que acumuló más decesos
La ola de calor alcanza su pico este martes con aviso rojo en Granada, Zaragoza, Teruel y Albacete
El pico del episodio extremo, con valores hasta entre 10° y 15° por encima de lo normal, se producirá entre este lunes y el martes, día en el que la alerta máxima se trasladará a Aragón y a Castilla-La Mancha
Meteocat avisa de que la temperatura puede subir 12 grados en Barcelona respecto a la media en esta épica del año y rozar los 40 en Lleida
Aemet activa ese día los primeros avisos rojos del verano en zonas del valle del Guadalquivir de Jaén y Córdoba por el riesgo de que se superen los 44°
Las previsiones de AEMET apuntan a diversas anomalías que pueden afectar a las temperaturas
Aemet no lo considera de momento una ola de calor, aunque no descarta que pueda acabar cumpliendo los criterios requeridos de extensión, duración e intensidad
Un estudio constata que algunas personas aumentan su tasa metabólica a partir de cierta temperatura, pero aún trata de entender por qué
En Ciudad Juárez, los picos de calor han llegado hasta los 43 grados centígrados
Según las últimas previsiones, las zonas con mayor probabilidad de sufrir el episodio son los tercios sur y sureste peninsulares y Baleares, sin descartar el centro peninsular y el valle del Ebro
Diseminado por el norte de México, cada año el pueblo indígena sale en peregrinaje hacia el desierto de San Luis Potosí para invocar al agua. EL PAÍS les acompaña en un rito cada vez más urgente ante la sequía que amenaza su cultura y su vida
La Guardia Civil emplea en Cádiz los dispositivos de aire acondicionado que incauta en plantaciones ilegales para refrescar escuelas públicas. La burocracia impide extender la medida a otras provincias
Los hogares de mayores quedan descubiertos porque sus trabajadores prefieren las mejores condiciones de la sanidad pública
Todavía hay incertidumbre sobre las zonas que podrían verse más afectadas, las temperaturas que podrían alcanzarse y la duración
Al menos 12 personas han muerto en Texas debido a las altas temperaturas
Los cielos amanecerán despejados pero las nubes irán creciendo a partir del mediodía que pueden desembocar en chubascos tormentosos dispersos, más probables en zonas de montaña
Nuevo León lidera las estadísticas con 64 muertes registradas desde el comienzo, en marzo, de las altas temperaturas según los datos de la secretaría de Salud
Este miércoles será el último día del episodio extremo y no se espera que haya otro al menos durante las dos primeras semanas de julio
Se trata de la segunda muerte que se conoce durante la primera ola de calor de este verano, después de que el sábado muriera otro hombre, de 47 años, en Sevilla
Hermosillo se convirtió este domingo en la ciudad más calurosa del mundo y en San Luis Potosí hay 80.000 personas sin agua
El fallecido, de 47 años, murió tras recibir un golpe de calor en Aznalcóllar (Sevilla) el sábado. Con la llegada de una masa más fresca del Atlántico se pondrá fin al episodio extremo entre el jueves y el viernes
A partir del domingo y al menos hasta el miércoles, se alcanzarán temperaturas entre 5° y 10° por encima de lo normal para la época del año en amplias zonas del centro y sur de la Península
El Servicio Meteorológico Nacional pone punto y final a las temperaturas extremas que han dominado el país las últimas dos semanas
Los pronósticos señalan que las altas temperaturas podrían extenderse hasta julio
Aemet no descarta que a partir del fin de semana se superen los umbrales de ola de calor
Huetamo y los municipios colindantes han tenido que vivir tres días sin suministro eléctrico y con temperaturas superiores a cuarenta grados
Nuevo León y Veracruz, entre otros Estados, registran apagones ante un mayor consumo eléctrico por el uso de aires acondicionados y la eliminación del horario de verano
Hasta el miércoles se esperan chubascos y tormentas en el norte y este de la Península y, a partir del jueves, con la llegada del anticiclón, comenzará un ascenso térmico que se irá intensificando y generalizando
El inusual aumento de las temperaturas continúa recorriendo todo el país, y superará las máximas de 40 grados en 23 Estados. Conagua recomienda evitar las largas exposiciones al sol
Los científicos advierten que las extremas temperaturas, que han dejado más de 10 muertos, durarán 15 días
Los expertos ya califican este fenómeno como “histórico” para esta época del año. La Secretaría de Salud ha confirmado los decesos
El país atraviesa temperaturas extremas históricas, una realidad que se sufre globalmente, especialmente en los últimos ocho años, según la OMM
La Fiscalía de Sonora ha reportado la primera víctima mortal por las altas temperaturas en Hermosillo
A partir del miércoles, comenzará una subida generalizada de las temperaturas que continuará hasta el fin de semana y que llevará los 38° a los valles del Guadiana y del Guadalquivir
Este jueves y el viernes seguirá lloviendo debido a la presencia de la borrasca ‘Óscar’ y, durante el fin de semana, todavía habrá posibilidad de lluvias y chubascos, pero menos intensos y más dispersos
El temporal dejará vientos de hasta 90 kilómetros por hora y lluvias de hasta 60 litros en Canarias el martes y el miércoles y regará la mitad oeste y la zona centro de la Península de miércoles a viernes