Nuevos datos anulan la esperanza de que haya mucha agua en la Luna
El radar de Arecibo no encuentra las señales de hielo que halló en Mercurio
El radar de Arecibo no encuentra las señales de hielo que halló en Mercurio
La renovación de los equipos mantiene al observatorio entre los más avanzados del mundo
La NASA pretende elaborar un mapa más preciso del espacio y determinar la historia de la formación de las estrellas
Un equipo de astrónomos australianos cuenta los astros visibles desde la Tierra con un telescopio
"Pensamos que se formó hace 12.713 millones de años", afirma un investigador
El astro tiene unos 12.700 millones de años y más de dos veces la masa de Júpiter
Un equipo de astrónomos halla un sistema planetario similar al solar a 90 años luz de la Tierra
El magnetismo de los misteriosos y supermasivos restos de supernova es menor del esperado
Las redes de telescopios en tierra y en órbita ayudan a explotar a fondo las observaciones del cielo
Científicos españoles observan por primera vez la disminución de los misteriosos vientos del planeta gigante
Dos misiones espaciales europeas estudiarán la evolución cósmica con precisión sin precedentes
El Observatorio de Cartuja muestra sus primeros 100 años de vida en una exposición
La óptica adaptativa que corrige las imágenes borrosas del cielo mejora las comunicaciones
La Universitat adquiere un telescopio Trobar que hace más competitiva la investigación y la divulgación científica
Las imágenes corresponden a sucesos de hace 13.000 millones de años
La nueva cámara de visión avanzada del telescopio enfoca la galaxia, bautizada con el nombre de Abell 1689, para observar fenómenos ocurridos hace miles de millones de años
El 'Hubble' descubre la edad de una pequeña galaxia que se creó hace tan sólo 100 millones de años, cuando lo normal es que estos cuerpos se formaran miles de millones de años atrás
La participación española en 'Integral' es la más importante en un proyecto de la ESA