La subdirectora general de la Unesco, impulsora de una declaración internacional sobre ética algorítmica, cree que si los medicamentos tienen que pasar estándares de calidad antes de comercializarse, la tecnología, también
El icónico restaurante se convierte en un museo, tras una inversión de 11 millones de euros, que abrirá sus puertas el 15 de junio para contagiar de su espíritu innovador a todo aquel que lo visite
Los términos Web3 y metaverso han sacudido el mundo reciente como un tsunami, sin que la sociedad sea plenamente consciente de qué significan y cuál puede ser su impacto real en su día a día. Para entenderlo es necesario buscar su epicentro para investigar su potencial desde la educación y la experimentación. Por eso, en capítulo 4 de nuestro ‘Viaje al centro de la innovación’ visitamos el Hub de Innovación y Talento de Telefónica para entender cómo este tipo de espacios ayudan a inspirar y a fomentar el debate público en torno a las últimas tecnologías.
La retirada de Alejandro Valverde, la caída y el auge de Enric Mas, y el año pleno de Annemiek van Vleuten centran el relato de la serie documental sobre el 2022 del equipo Movistar
El valor bruto de los activos de la firma superó los 24.500 millones, de los que un 83% eran de renta variable cotizada y un 11% del negocio inmobiliario
La innovación requiere una mentalidad abierta y curiosa, capaz de imaginar el futuro para poder construirlo. Si las empresas quieren seguir siendo competitivas y convertirse en líderes, sus directivos necesitan una visión innovadora de la tecnología. Para ayudarles a incorporar este cambio de mentalidad y a explorar el potencial de las últimas innovaciones, existen espacios singulares como La Cabina de Telefónica, donde la imaginación toma forma gracias a la experimentación.
El Mobile World Congress celebrado esta semana en Barcelona ha venido a refrendar que el sector telco, el de las telecomunicaciones, está más vivo y es más necesario que nunca. Una realidad fortalecida por la referencia y el empuje de la GSMA, la asociación de operadores que lidera el presidente de Telefónica
Las grandes firmas de telecomunicaciones de todo el mundo se reúnen desde este lunes en Barcelona, en su encuentro anual más importante. Le mostramos las fotos de la cita
El presidente de Telefónica lidera el clamor de las compañías de telecomunicaciones para que los gigantes de internet, como Google o Netflix, les paguen una “contribución justa”
La Comisión Europea lanza una consulta pública en la que plantea que “todos los actores que se benefician de la transformación digital contribuyan” a sus infraestructuras
La filial del grupo español en el país muestra su preocupación acerca de las medidas económicas del nuevo Gobierno y subraya la “agitación política significativa”
El presidente de Telefónica destaca en el Foro Económico de Davos la importancia de la recualificación para hacer frente a la escasez de trabajadores en algunos sectores
La operadora ha sido condenada a abonar cerca de 800 millones de euros a las autoridades del país sudamericano por diferencias en el impuesto de la renta de 2000 y 2001
Telefónica, Vodafone y Orange se hacen con las frecuencias estatales, aunque una sexta parte queda desierta así como todas las licencias autonómicas, salvo Castilla y León
Nick Read, consejero delegado del operador británico, abandona el cargo a finales de año presionado por los accionistas, descontentos con la marcha en Bolsa del grupo
SPC, con una facturación de 30 millones, apuesta por crecer con la venta de tecnología a precios asequibles y con su nueva vía de negocio de ‘smartphones’ reacondicionados
La operadora aplicará los aumentos, que además afectan a las líneas móviles y a la TV, sin ofrecer ninguna mejora a cambio. MásMóvil también incrementará los precios pero a menos del 20% de sus clientes
La crisis económica y energética requiere una respuesta rápida y contundente por parte de gobiernos y empresas, pero sin perder de vista la necesidad de crear una sociedad más justa, sostenible e inclusiva