El paro sufre la mayor subida anual desde 2004 aunque mejora la afiliación a la Seguridad Social
La cifra de desempleados baja en 11.000 personas en septiembre, pero crece en 51.000 en los últimos 12 meses
Las cifras de paro del último año arrojan el mayor repunte desde 2004
El número de parados sube por cuarto mes consecutivo
Ni depresión ni euforia
El salario medio sube un 3,8%, por encima de la inflación
El descenso del paro propicia las mejoras en la remuneración
Zaplana sostiene que España entra en "recesión" pese a crecer un 4%
Profetas del desastre
Aumenta el paro en Galicia un 0,22 % durante el mes de agosto
El frenazo de la construcción en agosto provoca un alza del desempleo del 6,7%
13.084 trabajadores engrosan las listas de paro y la Seguridad Social pierde 48.701 afiliados
Señales de alerta en el mercado laboral
Empleo desigual
El empleo de mujeres y jóvenes lleva el paro al mínimo histórico
Los menores de 25 años inscritos en el INEM descienden en un 11%
La construcción registra el peor dato de paro en julio de los 10 últimos años
La pérdida de ritmo del ladrillo y los servicios provoca un aumento del desempleo total
Seis de cada 10 parados son mujeres y las trabajadoras cobran hasta un 40% menos
Tormenta de verano
12 comunidades con pleno empleo para hombres, ninguna para mujeres
La tasa de desempleo desciende al nivel más bajo en democracia
El Gobierno eleva al 3,8% la previsión de crecimiento económico para este año
El paro cae al nivel más bajo de la democracia
España supera por primera vez la tasa de ocupación de la UE
El paro en la zona ha bajado un 50% desde que es espacio protegido
El empleo industrial empieza a tomar el relevo a la construcción
La cifra de parados se redujo durante junio en 7.362, seis veces menos que hace un año
Un estudio avanza que la población activa y ocupada valenciana bajará este año
El 40% de los titulados ocupa puestos inferiores a su capacitación
CC OO muestra que el grueso del empleo valenciano que se crea no es cualificado
Empleo más firme
La reforma laboral genera cerca de un millón de empleos fijos en un año
Menos de la mitad de los contratos indefinidos se traducen en aumento de puestos estables
Abandono escolar
Las empleadas de hogar equipararán sus condiciones a las del resto de empleados
La primera EPA de 2007
Empleos más estables
Los inmigrantes ocupan el 76% de los nuevos empleos
El paro repunta al 8,47% entre enero y marzo con un descenso de la temporalidad
Buen inicio de 2007
Marzo se cierra con 15.824 parados menos y récord de contratación
Casi el 60% de los contratos indefinidos se efectuaron para un primer empleo
Los inmigrantes ocupan el 30% del nuevo empleo
Un estudio vaticina el pleno trabajo masculino en dos años y el femenino en cinco
El 96,5% de los nuevos parados en Alicante en 2006 son mujeres
El paro baja en 7.233 personas en febrero, pero sube entre las mujeres
Las contrataciones indefinidas mejoran un 9,5% respecto a 2006
Beneficios y empleo
La Xunta dice que reducirá el paro a la mitad, hasta un 4%
El desempleo femenino dobla al masculino en Jaén
El Gobierno prevé un crecimiento de dos décimas sobre lo previsto este año
Las expectativas de creación de empleo se sitúan en el 4,1%
Últimas noticias
Fallos en el sistema de las pulseras antimaltrato han provocado “una gran cantidad” de sobreseimientos y absoluciones de agresores
Muere José María Castellano, que fue ejecutivo clave de Inditex
Multa de 138.000 euros a tres empresas vinculadas con el accidente de bus mortal en Francia
El calor se intensifica con máximas de hasta 40 grados en el sur y ascensos notables en el norte
Lo más visto
- Corea del Norte amplía las condenas de pena de muerte al consumo de películas e información extranjeras
- Muere el actor Robert Redford a los 89 años, estrella de ‘Dos hombres y un destino’, ‘El golpe’ o ‘Todos los hombres del presidente’
- Ayuso y Almeida se comprometieron a pagar casi 400.000 euros para promocionar Madrid en la etapa final de la Vuelta que acabó suspendida
- Un alcalde afín a Ayuso desiste de pagar un cuadro suyo y el de otros exregidores tras pedir el PSOE que se done ese dinero público a Gaza
- Trump anuncia una demanda de 15.000 millones de dólares contra ‘The New York Times’ por difamación