El país votó poner fin a la explotación del parque nacional Yasuní, pero a cuatro meses del plazo límite, el Gobierno no ha dado un paso para poner fin a las extracciones
El presidente no consigue un triunfo unánime en el referéndum, aunque obtiene el visto bueno para permitir que las Fuerzas Armadas puedan realizar operaciones con la Policía sin que sea necesario decretar un estado de excepción
La capital turística de Colombia impulsa un plan contra la prostitución en el centro para “restablecer el orden público” sin abordar las causas más profundas del problema. Muchas familias vulnerables permiten y fomentan la venta de los cuerpos de sus hijos. “Para la policía no somos nada”, relata una mujer
De su primer Gobierno en 2003 a la fecha, cambió la clase media que se ha inclinado a la derecha y no quiere más pequeñas ayudas a los más pobres. Los pobres de ayer quieren ser protagonistas de los nuevos tiempos en Brasil
Se engañan los políticos que siguen considerando que el elemento religioso está incrustado en la piel de las conciencias y empieza a influenciar más de lo que podría suponerse
El asalto a la Embajada mexicana dinamitó la relación entre los dos países. El Gobierno de Daniel Noboa enfrenta ahora una demanda en la Corte Internacional de Justicia y un pedido de suspensión de la ONU
Ángeles son todos esos anónimos que vigilan la seguridad de la noche, la de las cárceles, los bomberos de guardia. Los invisibles para la sociedad que disfrutamos de su trabajo duro y anónimo.
Un laboratorio al otro lado de la bahía de Río de Janeiro lleva ocho años soltando millones de insectos alterados para combatir el dengue y otras enfermedades
La acción desquiciada de asaltar la Embajada mexicana en Quito no puede quedar impune para que ningún gobernante se atreva a seguir el ejemplo de Noboa
Los Estados Unidos están previendo, en un horizonte muy hipotético, brumoso, un conflicto militar con China, y esa presunción remodela el mapa del mundo
La activista, escritora y educadora popular boliviana reclama una mayor coordinación de los movimientos de mujeres del mundo para actuar frente “al patriarcado que se presenta como grupos fascistas”
La Carretera Austral, una de las rutas naturales más bellas del mundo, se puede recorrer ahora sin dejar huella: gracias a los cargadores instalados por la compañía Grenergy se completan de forma sostenible, en coche o en bici, mil kilómetros entre Chaitén y Villa O’Higgins. El proyecto también comprende donaciones para proyectos educativos que beneficiarán a muchos niños
Al margen del cierre de filas interno, entre especialistas y diplomáticos mexicanos prevalece la impresión de que el manejo de la política exterior hacia América Latina ha sido errático, torpe e ideologizado
Agentes ecuatorianos irrumpen con carros blindados en la legación y capturan al exvicepresidente Jorge Glas, condenado en dos causas por corrupción y a quien el Gobierno mexicano había concedido asilo político. López Obrador califica el asalto de “flagrante violación del derecho internacional y la soberanía”
9,3 millones de brasileños son analfabetos, ciegos culturales, los nuevos parias, los condenados al olvido, los que nos seguirán siendo invisibles. ¿Lula hará algo en su tercer mandato como presidente?
En una medida drástica para oxigenar su gestión, tras los cuestionamientos por no aclarar la procedencia de sus joyas y relojes de lujo, la presidenta modifica a la tercera parte de su Gabinete
La lección para los líderes de hoy consiste no solo en valorar el peso de los errores de juicio, sino también en entender que los deseos de cambio pueden ser superiores al mejor de los cálculos, sin olvidar que ese deseo necesita una dirección
Es un despropósito atribuir a la dirigente opositora cualquier responsabilidad por cómo se desarrollen los próximos acontecimientos. Sin embargo, hay dudas sobre cómo va a mantener su influencia