
¿Dónde está el agua de Marte?
La afirmación de la NASA se basa en unas imágenes del hemisferio sur del Planeta Rojo

La afirmación de la NASA se basa en unas imágenes del hemisferio sur del Planeta Rojo
La NASA halla pruebas de la existencia de agua en Marte, lo que sería clave para la posibilidad de que albergue algún tipo de vida

El robot 'Curiosity' detecta por primera vez corteza continental en el planeta rojo, lo que lo asemeja más a la Tierra y refuerza sus posibilidades para albergar vida

El anuncio de esta semana de la NASA es uno más de una lista que va añadiendo evidencias sobre la presencia de este líquido esencial para la vida en el planeta rojo

Una universidad alemana reproduce el sobrevuelo en una región del Planeta Rojo con una animación creada a partir de imágenes de una cámara dealta resolución de la Agencia Espacial Europea

L'anunci d'aquesta setmana de la NASA és un més d'una llista que va afegint evidències sobre la presència d'aquest líquid essencial per a la vida al planeta vermell


En el Océano Atlántico han disfrutado de la máxima visibilidad

A partir de las dos de la madrugada de este lunes comenzará el eclipse de la mayor superluna de los últimos cuatro años

Un estudi presenta indicis de l’existència de rierols d’aigua salada al sud del planeta vermell
La noche del domingo al lunes es testigo de un fenómeno espectacular, un eclipse total de superluna

La madrugada del domingo 27 al lunes 28 tendrá lugar un eclipse lunar total que será visible desde la península ibérica Coincidirá también con un fenómeno de ‘Superluna’ en el que se ve más grande y brillante de lo habitual
La nit del diumenge al dilluns ha estat testimoni d un fenomen espectacular

Un fenómeno único en los últimos cuatro años


La agencia espacial muestra el momento en que ambos astros se interpusieron entre uno de sus satélites espaciales y el Sol, algo que nunca había sucedido


Para viajar al planeta rojo es necesario generar un ecosistema que quepa dentro de una nave espacial


William Gerstenmaier, responsable de exploración espacial de la NASA, explica que el éxito del programa Apolo para llegar a la Luna no sirve como ejemplo para llegar a Marte
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) elabora una lista, que ya existe para animales y plantas, con los ecosistemas más amenazados
Las imágenes captadas por la sonda New Horizons durante un año aportan datos inéditos sobre la superficie del planeta enano

En el debate del siglo XIX sobre las edades del Sol y de la Tierra, Lord Kelvin no logró mantener su indiscutible autoridad científica

Un repelente de tiburones para surferos, una cocina de gas sin llama y una terapia contra la sordera

Una astrónoma chilena ha descubierto un planeta tres veces más grande que Júpiter

La NASA difunde un vídeo del histórico paso de una de sus sondas por el planeta enano

El Complejo Astronómico de La Hita registró el fenómeno
Imágenes del fenómeno astronómico que ocurre cada vez que el satélite pasa por su punto más cercano a la Tierra
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 29 de agosto

El satélite pasará por su punto más cercano a la Tierra y se verá hasta un 16% más grande

Entramos en Cabo Cañaveral, el lugar desde el que la NASA despegó hacia el espacio. Hoy, convertida en atracción turística, aguarda al futuro. El planeta rojo es el objetivo.

Agosto repite luna llena y llegan propuestas para recorrer la sierra de noche
Un ser que prefiriera pasar la Semana Santa en Venus, pudiendo pasarla en un balneario chupando almejas demuestra ser tonto…

Los restos de vidrio volcánico de las misiones 'Apolo' muestran que el monóxido de carbono es el gas responsable del fenómeno

La presencia del gas en la exoesfera lunar se especula desde las misiones 'Apollo'. La nave LADEE lo ha confirmado

La NASA se ve obligada a desmentir un rumor viral que asegura que un asteroide va a destruir parte del continente americano en septiembre

La NASA es veu obligada a desmentir un rumor viral que assegura que un asteroide destruirà part del continent americà al setembre


Las llamadas lágrimas de San Lorenzo estallan en las alturas y revelan la vasta inmensidad del cosmos

La comunidad astronómica española pide que al autor y sus personajes sean astros