
WT1190F, el misterioso objeto que caerá hoy a la Tierra
Los expertos no saben si es un fragmento de una antigua misión o una roca celeste

Los expertos no saben si es un fragmento de una antigua misión o una roca celeste

El impacto con el suelo deformó su forma esférica. El centro que examina los objetos caídos del cielo usará rayos X para averiguar su procedencia

Cuatro astrónomos, entre ellos Galileo, se atribuyeron el descubrimiento de las manchas solares que realmente hizo Thomas Harriot, aunque éste nunca lo publicara

Unas extrañas figuras geométricas aparecidas en Kazajistán, que solo se pueden distinguir desde el aire, podrían tener hasta 8.000 años


Els experts no saben si és un fragment d'una antiga missió o una roca celeste

Las imágenes de la sonda 'New Horizons' muestra montañas con agujeros en su cumbre y laderas con lo que pueden ser flujos volcánicos

Evolución del número de objetos (de tamaño superior a 10 cm)
Cómo el sol acabó con la atmósfera del planeta rojo, el final de Rosetta y un lagarto de seis colas, entre las fotos de ciencia de la semana
Desde cómo vio la NASA el huracán Patricia con luz infrarroja hasta cómo hacer levitar objetos usando solo el poder del sonido, en imágenes

La NASA publica un vídeo que muestra las distintas capas de la superficie del astro con un detalle sin precedentes


Desde el Big Bang, aún queda en el universo gas y materiales suficientes para que sigan naciendo planetas y galaxias nuevas
Los extraterrestres ya están aquí. Son esa gente corriente que trabaja para que este planeta se convierta en un hogar limpio y confortable

La NASA cree que se trata de un cometa extinto

El 31 de octubre, el NEO 2015 TB145, descubierto hace sólo veinte días, pasará a una distancia de 486.000 kilómetros de la Tierra. Lo más sorprendente es que no estaba anunciado con 'cierta' antelación

Este asteroide, cuatro veces mayor que un campo de fútbol, fue detectado apenas 20 días antes de su máximo acercamiento a nuestro planeta

Pequeños meteoritos desprendidos de un cometa entraron en la atmósfera a más de 100 kilómetros de altitud

La nave realiza su hallazgo “más sorprendente” hasta el momento, según los científicos

La nave busca conocer la actividad del océano que tiene Encélado bajo su superficie

En el amanecer del lunes, ambos planetas serán visibles a simple vista Un fenómeno prácticamente idéntico quizá inspiró la construcción de uno de los monumentos más enigmáticos que se conocen: el mausoleo de Antíoco I

Este domingo los relojes se retrasan una hora para volver al horario de invierno
Nuevas especies, fotos desde el espacio, drones que estudian ballenas y otras noticias de la semana en imágenes

En el siglo XVII se había llegado a la conclusión de que la Tierra no tenía nada especial con respecto al resto de los planetas del Sistema Solar, incluyendo la vida inteligente. Hoy en día, los canales artificiales de Marte ya solo existen en la historia

Sólo tenemos indicios indirectos de su presencia: huellas de erosión fluvial, procesos sedimentarios, minerales hidratados, hielo en el suelo y el subsuelo, marcas de escorrentía y, ahora, sales hidratadas

La única crítica técnica que merece la película 'Marte' es la exagerada potencia de las tormentas marcianas. Su ilusión de realismo hará inevitable que Internet se llene de teorías

El director Riddley Scott comenta una de las escenas de su nueva película


Els científics a càrrec de la missió 'New Horizons' encara no poden explicar com és que el planeta nan segueix actiu

Los científcos a cargo de la misión 'New Horizons' aún no pueden explicar cómo el planeta enano sigue activo

La radiación o las sales del suelo serían un inconveniente serio para la supervivencia de un astronauta abandonado el planeta, como plantea la película 'Marte (The Martian)', que se estrena mañana

Una animación de la NASA con imágenes del Hubble arroja nuevos datos sobre el planeta

Un cámara de la televisión noruega capta el insólito juego de unos cetáceos bajo el cielo fluorescente

El fenómeno luminoso era el fragmento del cometa Encke que pasó por el Estrecho de Gibraltar

Nuño Domínguez, periodista de El País especializado en ciencia, explica el fenómeno de la bola de fuego registrado en el sur de España

El planeta rojo se resiste a desvelar sus enigmas y los humanos nos empeñamos en descifrarlos Si todo sale bien, la sofisticada nave de la NASA ‘Curiosity’ se posará mañana en su superficie para explorar si ha albergado vida



Las imágenes publicadas por la NASA demuestran el violento pasado del satélite

El fotógrafo neozelandés Mark Gee capturó la salida del astro en una colina de Wellington