
Els sanitaris que mai no haurien d’haver marxat
Van escapar dels contractes de mesos o dies. Volien estabilitat. Investigar sense robar hores de son. Passar més temps amb els pacients. O tenir vida
Van escapar dels contractes de mesos o dies. Volien estabilitat. Investigar sense robar hores de son. Passar més temps amb els pacients. O tenir vida
El decano de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid reflexiona acerca de la formación en Ciencias de la Salud, el estado de la investigación y el impacto de la pandemia
El sistema sanitario del país africano cuenta con 0,8 médicos para cada 10.000 habitantes, las instalaciones en los distritos no pueden atender dolencias comunes y los hospitales adolecen de falta de facultativos y equipamiento. Con esos mimbres hacen frente ahora a la pandemia que se ha agudizado desde enero
La ministra de Sanidad confía en el Sistema Nacional de Salud para administrar las vacunas al 70% de la población en verano y cree que el uso de la mascarilla permanecerá “un largo tiempo”
Las muertes en cada provincia, la reducción de la movilidad y el efecto de las vacunas resumen un año de covid-19 en España
Los profesionales que atienden la salud en España se quejan de que faltan canales como una plataforma que permita las videoconferencias o algo tan cotidiano como enviar fotos o vídeos a través del móvil
La ministra de Sanidad admite que la sanidad pública “está sometida a una durísima prueba de esfuerzo” a causa de la crisis sanitaria
El principal reto para aumentar la capacidad de las unidades de enfermos críticos es la falta de intensivistas
Sanidad espera que la tendencia descendente de los casos positivos dure al menos tres o cuatro días
El Ministerio de Sanidad notifica 432 fallecidos. Esta cifra no bajaba de 500 desde el 22 de enero
La enfermedad se convierte en la tercera causa de muerte duplicando los decesos entre 1990 y 2019. Un grupo de académicos afirma que el país no cuenta con una estrategia para combatirla
Navarra calcula lo que paga rebajando un 20% el coste del mismo servicio en la pública
En primavera los grupos de riesgo podrían estar inmunizados contra la Covid-19. ¿Será el principio del fin de la pandemia o nos quedará una cuarta ola?
El Ministerio de Sanidad notifica casi 35.000 contagios por covid-19 y 515 nuevos fallecimientos
La orden, firmada este miércoles por la Consejería de Sanidad, establece un precio de 734,25 euros por paciente y día en camas de agudos y 2.084,89 euros en UCI
Los hospitales de pago atenderán de forma gratuita a pacientes cuya atención se haya suspendido en los centros públicos o enfermos con covid derivados por estos
Simón informa de 93.822 contagios y 767 fallecimientos desde el pasado viernes. La nueva variante supone el 5% de los positivos
La jornada de un médico intensivista de la Comunidad Valenciana, una de las regiones con las UCI más saturadas
La autoridad sanitaria europea pide a los países que preparen sus hospitales “para una nueva escalada” ante el contagio de las nuevas variantes de la covid
En un mes la comunidad ha casi triplicado la incidencia acumulada, los hospitales tienen ya más del doble de enfermos y las UCI trabajan al 129% de su ocupación
El registro de hospitalizaciones y camas UCI ocupadas por covid es el peor desde abril
Por primera vez desde la semana de Reyes, en tres comunidades baja la incidencia acumulada en 24 horas
La crisis de la COVID-19 y la Gran Recesión han demostrado que la capacidad de autocorrección del sistema económico es limitada; que para evitar males peores es necesaria la acción de las instituciones públicas
Los sanitarios advierten de la posibilidad de un colapso similar al de marzo y abril si no se frenan radicalmente los contagios
Simón augura que España está próxima al pico de la tercera ola, mientras la incidencia (689 casos por 100.000 habitantes) casi triplica lo que se considera riesgo extremo
El portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia sobre el coronavirus, Lorenzo Armenteros, reivindica que la atención primaria tiene que coordinar la atención a estos enfermos
La Sociedad Madrileña de Medicina Intensiva advierte de que la situación, con un 90% de las camas ocupadas, es “muy preocupante” y pide “medidas urgentes más drásticas para disminuir los contagios”
En el último mes ha aumentado la presión sobre los hospitales de todas las comunidades. En la mitad se superan las peores cifras del otoño
‘Filomena’ llegó el viernes a la Comunidad, inmersa en una tercera ola de coronavirus que mantiene al sistema sanitario tensionado con UCI al 90% de ocupación y la atención primaria saturada
La tasa de incidencia de nueve comunidades es ya superior a 500
Hospitales de Valencia y Cataluña aplazan actividad no urgente y Extremadura sopesa retrasar intervenciones programadas
Illa admite que la situación epidemiológica es “muy preocupante” y algunos expertos urgen un confinamiento domiciliario para doblegar la curva
Los sanitarios piden “extremar las precauciones y limitar los desplazamientos” ante la situación del sistema sanitario, inmerso en la tercera ola de la covid-19
La Generalitat impedirá la apertura de los centros comerciales y el fin de semana solo permitirá la actividad de los establecimientos esenciales
Marta Castanys, primera paciente que recibió el alta de la UCI del hospital 12 de Octubre, hace balance de su recuperación
El Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades considera “alto” el riesgo de un aumento de la presión sobre los sistemas sanitarios del continente “durante las próximas semanas”
La contratación de pólizas crece un 4,9%. El aumento de las listas de espera ha sido un acicate, como ocurrió en la crisis de 2008
El descenso del riesgo de rebrote aleja un poco la entrada en una posible tercera ola de la epidemia
Los centros hacen frente a unas semanas difíciles, con vacaciones en la plantilla, trabajando con circuitos separados para covid e intentando no engrosar más las listas de espera. Así lo hacen en el de Torrejón
José Eugenio Guerrero recogió en octubre el Princesa de Asturias de la Concordia a los sanitarios. Aquí, hace un balance del pasado, el presente y el futuro