En noviembre se han denunciado nueve agresiones, cinco en 48 horas. Los sindicatos alegan que el deterioro de la sanidad pública agrava la frustración de los usuarios por la necesidad inmediata de ser atendidos
Advierten de que, si no les abonan los 25 millones de euros adeudados, las universidades públicas podrían cerrar el año con déficit. Faltan por pagar los complementos salariales
El sindicalista lleva 34 años pilotando el sindicato, 26 de los cuales en Cataluña y los últimos ocho en la confederal
El tribunal destaca la “gravedad” de desviar más de 40 millones de ayudas para financiar actividades propias del sindicato por “la alarma social” y “el perjuicio” causado a los trabajadores
El secretario general de UGT, que renueva para un tercer mandato, afirma que la huelga de alquileres es una manera de denunciar la especulación en la vivienda
El presidente del Gobierno dice en el congreso de UGT que quiere aprobar una ley de participación institucional en esta legislatura, después de que Pepe Álvarez le pida más financiación
El Ministerio de Trabajo da el primer paso con la convocatoria de un grupo de expertos. Los sindicatos pedirán un incremento que supere el alza de precios para que el salario mínimo no deje de representar el 60% de la retribución media
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, pide con ironía al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que apoye la reducción de la jornada y repita el error al votar que cometieron con la reforma laboral. El presidente del PP advierte contra el triunfalismo económico
El sindicato celebra en Barcelona durante los próximos tres días el 44º Congreso Confederal en el que su líder será reelegido para un tercer y último mandato
La ley reconoce el derecho a la adaptación, pero sin concreción suficiente. Otros países europeos articulan programas de retorno paulatino al trabajo, muy poco frecuentes en España
Vecinos y colectivos de toda Cataluña acuden a la capital catalana en defensa del derecho a una casa y apuntan a una huelga para no pagar las rentas
Los 78 vecinos de una finca del Eixample conviven con 35 pisos turísticos en un inmueble cuya propiedad tramitó 120 licencias durante un vacío legal
La instalación, que solo tuvo 429 pacientes en 2023 por los más de 4.000 de centros homologables, gastó siete millones en mantenimiento y suministros
El ministerio arranca este viernes la consulta pública del anteproyecto de ley, que CEOE y Cepyme rechazan. Renuncia al anunciado paso intermedio de 38,5 horas
Las siete centrales que conforman la mesa sectorial de sanidad presentan una demanda contra la consejería en representación de la Atención Primaria por cinco millones de euros
Siete sindicatos se unen para presentar una demanda colectiva por la falta de un plan de riesgos, que la Administración dice tener pese a sus derrotas judiciales
La escultura dedicada a la huelga masiva que hizo temblar al franquismo languidece desde hace dos años en una cantera. El alcalde socialista cree que puede causar “cierta desautorización social”
La Asamblea Popular por la Vivienda reúne a un centenar de entidades de 23 países que comparten estrategias ante la crisis habitacional
CC OO y UGT centrarán sus negociaciones con Trabajo y sin los empresarios en sacar adelante un nuevo registro horario más estricto y fiable y mayores sanciones a las empresas que lo incumplan
La Administración autonómica publica una convocatoria urgente para incorporar interinos en una cuarta parte de los puestos del Cecopi
Los empleados con hijos menores de 12 años podrán elegir entre subidas de sueldos o más días libres
El presidente de la Junta instó el lunes a una revisión de la ratio de 35 pacientes diarios “porque no ha funcionado”
El presidente valenciano idea una gran consejería que asuma Emergencias, para revisar protocolos, y la reparación de los daños
El Gobierno debe resolver la urgencia de mantener a flote la mutualidad sanitaria de los funcionarios, pero a largo plazo hay que replantearse el sistema
Los paros se comunicaron a Trabajo hace dos semanas, pero se han hecho públicos este viernes. Los servicios mínimos cubrirán un tercio del servicio
El cambio climático no solo cobra vidas; también lo hacen la ignorancia, la incompetencia y la falta de humildad frente a la ciencia y a la naturaleza
Fuentes de la negociación dan por sentado que se caerán del texto que el ministerio acuerde con los sindicatos, pero no descartan que ‘resuciten’ en la negociación parlamentaria. La negativa empresarial complica esa tramitación
El Gobierno acusa a los gremios de ejercer “terrorismo sindical” tras una nueva huelga sorpresa en los aeropuertos de Buenos Aires
UGT y CC OO reprochan que la Consellería de Sanidad busca aprovecharse de la ola de solidaridad para cubrir tareas ordinarias con trabajo gratuito, en lugar de contratar a los inscritos en la bolsa de empleo
Las fechas de paro para los días 28 y 29 de noviembre, y el 5, 9 y 23 de diciembre, siguen en pie
El ministerio viene advirtiendo de que si CEOE y Cepyme no apoyan la iniciativa pactará solo con los sindicatos. El rechazo empresarial complica el respaldo parlamentario a la medida
La secretaria de Trabajo del Gobierno de Joe Biden ha actuado como mediadora para desatascar las negociaciones
Los sindicatos exigirán responsabilidades por las decisiones adoptadas, y por las no adoptadas en tiempo y que han costado vidas
Los sindicatos han tachado la propuesta de “lamentable e inasumible” tras la reunión de este jueves con el consejero Emilio Viciana
La Administración ultra acusa a los sindicalistas de ser “los jinetes del atraso” y de perjudicar a los trabajadores. El paro afecta al funcionamiento de ferrocarriles, metros, camiones, barcos y aviones
La oferta a los agentes sociales incluye extender el Kit Digital para microempresas hasta mediados de 2026, pero las beneficiarias deberán mantener el empleo tres años
Tras más de un año de negociaciones, FutPro, Futbolistas ON y Comisiones Obreras llegan a un pacto con la Liga pese a la oposición de la AFE y UGT. El 97% de las futbolistas han apoyado el texto
CC OO , UGT, ANPE y CSIF reconocen que, debido a esta disposición de la Consejería, solo una pequeña parte de la plantilla podrá acogerse a su derecho a huelga
La Seguridad Social saca a audiencia pública la norma que regula los coeficientes reductores. Sindicatos y empresarios pueden requerir el análisis en cada ocupación para establecerlos
CSIF reclama al Gobierno 1.487 millones en tres años para equiparar los sueldos entre administraciones y anuncia movilizaciones si el Ejecutivo no atiende a sus semandas retributivas