
Literatura, enorme garbuix
“No fem altra cosa que glosar-nos els uns als altres”, diu Compagnon citant Montaigne. Així fan Dante i Cervantes
“No fem altra cosa que glosar-nos els uns als altres”, diu Compagnon citant Montaigne. Així fan Dante i Cervantes
Kostas Kamperidi es un artista de Katerini, al norte del país heleno, que moldea decenas de figuras del personaje literario creado por Cervantes como símbolo de “rebelión a la lógica”
La compañía madrileña Clásicos On the Road participa en la cuarta edición de Fiesta Corral Cervantes, la muestra de teatro clásico que se celebra en la ciudad hasta el 20 de septiembre
Una ruta por este pueblo de Ciudad Real y sus alrededores entre yacimientos romanos y arte rupestre, un templo gastronómico del cochinillo y una biblioteca con 500 versiones del 'Quijote'
El Institut del Teatre de Barcelona guarda desde 1929 un metacarpo extraído de la tumba del escritor en 1840
La Xina creà la pólvora i el paper: de la primera renegà Cervantes i també Ariost; Trump detesta els llibres
En un país que fue la cuarta potencia del mundo en el comercio de esclavos, aún quedan en el arte huellas de una población que formó parte inseparable de su historia
Considerada una autoridad en los estudios del Siglo de Oro, la profesora era una figura muy querida, conocida y respetada en el ámbito académico neoyorquino
Dos investigadores descubren uno de los textos perdidos del escritor, donde anima al Santo Oficio y al rey Felipe IV a quemar unos manuscritos que constituyeron el gran fraude religioso del Siglo de Oro
El estudioso del teatro español del Siglo de Oro falleció el 6 de abril en Granada a los 93 años
¿Qué pasa cuando se aplican métodos digitales al estudio del teatro español del siglo XVII? Que surge una red social en la que Calderón de la Barca y Lope de Vega ni pinchaban ni cortaban
Para escribir y hablar bien, hay que confrontarse con el mundo de las ideas, que es etéreo, volante y caprichoso
Si el confinat té el ‘Quijote’, un ‘Picwick’ via Carner o un ‘Shandy’ via Marías, té bones lectures per dos mesos
La escritora Elvira Menéndez novela la vida de la más popular de las intérpretes del siglo XVII, obligada a abandonar el teatro por Felipe IV para evitar el escándalo tras dejarla embarazada
Els mitjans públics de la Generalitat van emetre entre el 2003 i el 2019 sis documentals del polèmic Institut Nova Història
Un libro de Cristina Tabernero y Jesús María Usunáriz rastrea 9.000 procesos judiciales de los siglos XVI y XVII en busca de injurias
Vuit acadèmics exposen en un llibre les manipulacions sobre el passat de Catalunya, amb un esforç especial per rebatre les tesis de Jordi Bilbeny i l’Institut Nova Història
La Compañía Nacional de Teatro Clásico pone en escena esta fábula de amores trágicos en un expresivo artefacto escenográfico
¿Cómo no nos van a engañar con las cuentas desde el PP si ellos entregan a los amigos dinero contante y sonante y nos retornan lo pagado con billetes del Monopoly?
Un cómic de Juanjo Guarnido y Alain Ayroles continúa la historia del pícaro en el Nuevo Mundo
El escritor dio muestras de su conocimiento astronómico en su obra 'La gitanilla'. Hay quienes piensan que bautizó uno de los satélites de Júpiter
Aunque un mal catarro pudiese dejar sin dientes algunas bocas, en tiempos cervantinos la odontología no era considerada ciencia
El documento, hallado en el Archivo Histórico de Sevilla, permite ahondar en la etapa del escritor como comisario real de abastos en Andalucía
Hago acopio de ilusiones futuras, para tener algo a lo que agarrarme cuando deje de hacerme ilusión la política
'El perro del hortelano' estrenado en Almagro por la Compañía Nacional de Teatro de México destaca por la claridad de la lectura, el trabajo de conjunto y la reintroducción de pasajes musicales
Una compañía teatral de Costa de Marfil representa por primera vez una obra del Siglo de Oro en el Festival de Almagro
El Festival de Teatro Clásico de Almagro inaugura este jueves una edición insólitamente paritaria en autores
El antropólogo forense Paco Etxeberría cuenta cómo desveló las historias de algunas de las muertes más celebres gracias a los objetos encontrados junto a los cadáveres
Mario Gas se estrena en el Siglo de Oro con ‘La hija del aire’, de Calderón, en una versión escrita por Benjamín Prado
El Presidente tendrá que ser Miguel de Cervantes, que es un escritor de estado. No estaría mal que se viera auxiliado en las fatigosas tareas por don Antonio Machado
La placa de la supuesta tumba del escritor tiene un error que a nadie le da la gana de arreglar
Colegas y admiradores de la obra de Ida Vitale arropan en Alcalá de Henares a la poeta uruguaya
La versión de Nando López de los 'Desengaños amorosos' de María de Zayas hace estallar los tópicos del Siglo de Oro
En la España electoral que estamos viviendo hablar de una encina caída quizá les parezca a algunos una extravagancia, pero yo no lo creo así
La lectura o relectura de 'El Quijote' y de la 'Historia verdadera de la conquista de la Nueva España' se impone por obligada prudencia ante la ignorancia y por puro asombro ante la amnesia
La tristeza irrefrenable de un personaje de Cervantes resume el dolor de los refugiados