
‘Todos mienten’, el regreso al suspense de Pau Freixas tras ‘Sé quien eres’
El director y guionista inventa una tonalidad propia del ‘thriller’, con toques de comedia y drama, en la nueva serie de Movistar+

El director y guionista inventa una tonalidad propia del ‘thriller’, con toques de comedia y drama, en la nueva serie de Movistar+
Álex Pina regresa a los escenarios de la icónica serie para hablar sobre ética, violencia y las exigencias de la nueva ficción televisiva y adelantar algunos aspectos de la batalla final que tendrá lugar en la quinta y última temporada

Repaso a algunos de los estrenos y regresos más recomendables del mes

Las miles de urbanizaciones y chalés construidos durante el ‘boom’ inmobiliario’ contribuyeron a forjar una clase media en España de un color político determinado. Un ensayo analiza cómo el urbanismo influye en la ideología de los ciudadanos

El estreno de ‘Fundación’ y ‘La Fortuna’ y las nuevas temporadas de ‘Dexter’, ‘Succession’ y ‘The Morning Show’, entre los platos fuertes del último tramo del año

Las sugerencias de televisión para un fin de semana pegado a la pantalla y para recorrer las series de este verano

De adolescente se coló en la alfombra roja de los Goya. Siguió con una audición mejorable. Hoy es un actor con futuro y reconocimiento internacional tras participar en la serie de Netflix ‘Luis Miguel’

El rodaje de la segunda temporada de la serie de Movistar+ sobre una historia fantástica e inquietante ambientada en los noventa utiliza las explanadas de Chinchón como uno de sus escenarios

En nuestro mundo ambivalente todos trabajamos sin resuello, pero al mismo tiempo rogamos que alguien nos haga de varita de zahorí para saber qué ver esta noche

Vuelven ‘Los misterios de Laura’ tras su ninguneo, cancelación y posterior ‘remake’ en la televisión estadounidense; un camino que también ha transitado ‘Señoras del (h)ampa’. ¿Veremos algún día el reencuentro de Las Vengadoras de Carabanchel?
El documental ‘Una isla en el desierto’ repasa cómo este rincón del litoral malagueño influyó en la arquitectura, la literatura, el cine o la música en la España franquista y destaca cómo la Málaga actual es heredera de aquella época dorada

Muchos de ustedes estarán sorprendidos, pero los que hayan trabajado en televisión o radio asentirán. Para un guionista esta provincia es decir “palabra de Dios”

Una nueva serie animada, disponible en Filmin hasta el 26 de agosto, busca acercar las obras del artista surrealista catalán a los más jóvenes

‘Amar es para siempre’ aguanta impasible el avance del teleimperio otomano como El Asturiano resiste ante la gentrificación que cada temporada remodela la fisonomía del barrio

Músico, humorista y empresario, asegura que desde hace tres años pasa por un momento zen tras haberlo sido todo en la televisión española

El director y guionista Raúl Navarro explica cómo ha construido el particular humor de esta serie, que ya puede verse en Atresplayer Premium

Novelas de Almudena Grandes, Eduardo Mendoza y Carmen Laforet están en proceso de convertirse en series

Buendía Estudios ha comprado los derechos del libro, recién editado, para su adaptación

Álex García protagoniza la serie que narra el ascenso de Los Miami en el control de la noche madrileña de los noventa

Álex Pina regresa a Netflix con una dosis de violencia y acción en la que prueba su profesionalismo y su conocimiento del medio

‘Supernormal’ lleva el género a un estándar internacional: hace falta mucho oficio para sacar adelante algo tan divertido y tan para todos los públicos

La serie protagonizada por Nathalie Poza y Marian Álvarez concluye esta semana el rodaje de su segunda temporada

Un repaso a algunos de los títulos televisivos imprescindibles de los seis primeros meses del año

Miren trabajará por divertirse, pero lo que contribuye a la diversión ajena no está pagado

Los proyectos artísticos y televisivos en zonas alejadas del centro se enfrentan, entre otras cosas, a la pereza de algunos y las ganas de bronca de otros

Las guionistas Olatz Arroyo y Marta Sánchez firman una comedia protagonizada por una ejecutiva de banca y madre de familia numerosa

The Mediapro Studio trabaja junto al creador de ‘El Ministerio del Tiempo’ en un ambicioso proyecto al estilo del drama histórico británico, pero “con un toque berlanguiano”, afirman sus responsables

Repaso a algunos de los estrenos y regresos más recomendables del mes

La superproducción, inspirada en un cómic de Paco Roca sobre el tesoro de ‘La Mercedes’, se estrenará en septiembre en la plataforma de Telefónica

Los creadores de ‘Vergüenza’ graban la serie ‘Sentimos las molestias’, con Miguel Rellán y Antonio Resines como protagonistas
El veterano actor triunfa mundialmente con ‘¿Quién mató a Sara?’, la serie más vista de Neftlix, después de 35 años de carrera como solvente intérprete de teatro, cine y televisión

La actriz, conocida por la serie ‘Aída’, presenta ‘La reina del pueblo’ y poco a poco mejora su situación laboral tras tener que pedir dinero a sus amigos

La actriz protagoniza ‘Ana Tramel. El juego’, la producción de TVE basada en la novela de Roberto Santiago, un papel al que accedió cuando la pandemia cambió su forma de ver la vida

‘Maricón perdido’ es la última incorporación a un subgénero que en los últimos años ha sumado notables representantes en la ficción televisiva nacional

Mientras el Parlamento húngaro aprueba una ley que prohíbe las referencias a la homosexualidad en la televisión dirigida a menores, en España se acaban de estrenar tres series con personajes adolescentes gays. A Orbán, las sales

‘Maricón perdido’ contiene muchísima ambigüedad para ser una serie amable y costumbrista, y demasiada ternura para un relato con esquinas tan atroces

La actriz recogerá el galardón tras más de seis décadas dedicada a la interpretación: “Es muy emocionante ver que el teatro sigue vivo, que la gente del teatro se sigue comunicando, que no se dejan vencer por un virus”

El éxito de Podium Podcast será adaptado en una serie de seis capítulos para Movistar+. Sus creadores hablan de la adaptación y de cómo les ha influido la pandemia

Los datos de consumo televisivo reflejan cambios en los hábitos de la población

La producción española de Amazon Prime Video basada en la novela de María Dueñas pasó demasiado desapercibida en la jungla televisiva