
Ponga un asesinato amable en su vida
Menos mal que existe gente como Amanda Torres, Laura Lebrel, Elsbeth Tascioni o Charlie Cale para consesguir que se haga justicia
Menos mal que existe gente como Amanda Torres, Laura Lebrel, Elsbeth Tascioni o Charlie Cale para consesguir que se haga justicia
El director de ‘Puñales por la espalda’ es el responsable de la serie que protagoniza Natasha Lyonne y que regresa con su segunda temporada
En una serie de criminales y coches, la habilidad del director consiste en superar la previsible acción con una serie de personajes con diálogos divertidos, que trascienden la base de los buenos que persiguen a los malos
Una docena de títulos imprescindibles para ver, o volver a ver, si lo que te apetece es meterte en la mente de un detective, o formar parte de una atareada comisaría
Ya desde los títulos de sus episodios y las menciones a ficciones similares en sus diálogos, nos encontramos ante una serie orgullosa de lo que es, consciente de su genealogía y cuyo fin es hacernos pasar un buen rato. No es poco
Scott Frank, director de la exitosa ‘Gambito de dama’, retoma al icónico personaje de Dashiell Hammett en una nueva serie protagonizada por Clive Owen
Lluís Arcarazo firma el guion de los ocho capítulos que relatan la cacería de dos investigadores al asesino en serie
Tres periodistas de EL PAÍS recuerdan el fenómeno en torno a la obra del cineasta que ha muerto a los 78 años
La notable serie del escocés es un ejemplo de una especie de subgénero: el de los inspectores que arrastran un trauma vital desde su infancia y que tratan de superar resolviendo complejos asesinatos
‘Celeste′, ‘True Detective: noche polar′ o ‘Querer′ son algunos de los títulos que triunfaron durante este año en la plataforma
El atípico ‘thiller’ francés prueba los límites morales del sistema capitalista con una arriesgada apuesta argumental
La serie que adapta la factoría de películas tiene mucha más carga de profundidad, guiños al género de espías y unos guiones bien equilibrados
‘The Bear’ logra cuatro premios, igual que la serie sobre el Japón feudal, pero se queda sin el principal de su categoría. ‘Mi reno de peluche’ triunfa con otros cuatro como serie limitada
La serie británica, convertida ya en una franquicia de éxito, lleva 13 años como una de las producciones más vistas en Reino Unido. Su productor analiza las claves de su triunfo
‘The Crown’, ‘Hacks’, ‘Fallout’, ‘Solo asesinatos en el edificio’ y ‘Mi reno de peluche’ destacan entre los nominados a los primeros galardones de la temporada, que se entregarán en septiembre
La serie redunda en esa tendencia a situar las tramas en paisajes espectaculares, pero decrece el interés a medida que avanza hacia un final feliz
Hay un cliché en la serie impuesto al género por quienes consideran que moverse por los submundos de Milán o de la corrupción política está castigado por los dioses y no encuentra nada que resulte placentero
Los comentaristas de TVE olvidan cuando subrayan la gratuidad del espectáculo la partida de más de 100 millones aprobada para el fútbol y los Juegos Olímpicos
Uno puede ser de Tony Soprano, de Don Draper, de Walter White, pero ser de Jessica Fletcher o de Elsbeth Tascioni es una declaración de intenciones. Muchos las subestimarán, pero, mucho cuidado, porque al final se acaban saliendo con la suya
Colin Farrell protagoniza una serie que homenajea a clásicos del cine negro tanto en su temática como en su estética
Dos series francesas policiales y criminales para dos formas de narrar que entretienen sin complejos
Lejos del morboso regodeo en las muertes, la producción añade a la notable ambientación y vestuario el machismo que impregnó la investigación sobre el destripador de Yorkshire
La serie de suspenso y drama mantiene su calidad al trata temas que, lamentablemente, son atemporales: violencia de género, codicia, corrupción política, fanatismo religioso y terrorismo islamista
La serie de Apple Tv+ vuelve a mostrar las mejores virtudes de las producciones británicas: interpretaciones, guion y sentido del ritmo se juntan para crear un producto de alta calidad
Jodie Foster reina en ‘True Detective’, la serie está recién empezada y aún puede embarrancar, así que todo juicio es provisional
Seguimos sumergidos en lo obvio: hombre (cierto hombre) no entiende espacio conquistado por mujer
La cuarta entrega de la serie antológica de Nic Pizzolatto, que protagoniza Jodie Foster, es un reverso de la primera, y tiene a los mandos, por primera vez, a una creadora, Issa López, que se ha propuesto rescatar lo fantástico según John Carpenter
Ha sido un buen año para la ficción televisiva. Prueba de ello son algunas producciones que han quedado fuera de las listas de las mejores. Recuperamos seis de ellas
El intérprete estadounidense, ganador de dos premios Emmy, también protagonizó la ficción ‘Homicidio’
Emma Corrin encarna a una ‘hacker’ e investigadora aficionada en la nueva serie de los responsables de ‘The OA’
La producción de Amazon basada en la novela de César Pérez Gellida nos mete de lleno en la caza de un psicópata en Valladolid
Resulta muy agradable encontrar de vez en cuando una serie que no trata de epatarnos en todos los capítulos, sólo —¿habrá algo más importante?— de entretenernos
La producción franco-belga tiene mucho de policial clásico pero también un toque de realismo mágico. Algún día habrá que analizar lo que la tele debe a Macondo
Protagonizada por una impecable Natasha Lyonne, combina lo mejor de una historia clásica de misterio con un toque de comedia negra del siglo XXI, pero también mucho más
La serie documental ‘Telemarketers’, de HBO Max, arroja luz sobre las tácticas fraudulentas de una empresa que simulaba recaudar donativos y los esfuerzos de dos trabajadores por denunciarlas
A fuerza de pasar horas y horas ante historias de crímenes, hay quien los trata como si fueran ficciones construidas para su entretenimiento, como si solo existieran en nuestra pantalla, y no, por ejemplo, en una isla de Tailandia
El mejor chiste de la tercera temporada de la serie con Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez es que Streep interprete a una actriz fracasada
La serie, recuperada ahora por varias plataformas, refleja lo mejor de esa tradición británica en la ficción criminal televisiva
El cierre de la trilogía de Agustín Martínez confirma los valores por los que se ha convertido en un éxito entre las producciones policiacas españolas