El 74% de los santandereanos votó por el exalcalde, que a pesar de estar envuelto en un caso de corrupción recibió el respaldo de un sector de la población que dice sentirse marginada del resto del país
Los municipios en los que disfrutó de un menor margen en la primera vuelta, las regiones Caribe y Pacífico y las grandes ciudades fueron las grandes fuentes de nuevo voto del ganador
El presidente electo tuvo que echarse a un lado y dejar que toda la atención se posara en Rodolfo Hernández para asegurar la victoria en la recta final de la campaña
Francia Márquez, un símbolo verdadero de cambio, la prueba de que este país algo ha avanzado en la conquista de la igualdad de oportunidades, fue definitiva en su llegada a la presidencia
Gustavo Petro logró romper su techo electoral, con más votos desde el Caribe y el Pacífico colombiano, mientras que Rodolfo Hernández subestimó al voto conservador
Gustavo Petro y Francia Márquez hacen historia y marcan con su llegada al poder un punto de quiebre en una democracia que ha logrado sostenerse pese a múltiples dificultades e inequidades.
En las grandes ciudades Gustavo Petro sumó casi 900.000 votos, venciendo en cuatro de cinco; gracias a ellos se pudo aupar a la presidencia de Colombia
Gustavo Petro logra ganar con una plataforma tan antielites como indiscutiblemente ideológica incrementando la participación en toda Colombia, especialmente en las zonas que ya le eran favorables
Toda la estrategia de miedo contra el nuevo presidente colombiano y Francia Márquez se basó en la injustificada analogía de su proyecto con el castrismo y el chavismo
En el país que tuvo la guerrilla más antigua del continente, en el que los líderes progresistas fueron eliminados a tiros, este asalto del cielo de la izquierda fue calmo
Colombia ha elegido a el candidato de izquierdas, Gustavo Petro sobre el multimillonario, Rodolfo Hernández, en una de las elecciones más reñidas de los últimos tiempos en el país
El candidato populista de la Liga de Gobernantes Anticorrupción logró alcanzar la segunda vuelta electoral que disputa contra el candidato de izquierda Gustavo Petro
El exalcalde de Bucaramanga, de 77 años, un ‘outsider’ malhablado, millonario y desconocido para la mayoría, acaricia la presidencia con su discurso anticorrupción. Concibe a Colombia como una de sus empresas
La aparente similitud en los discursos antiestablecimiento de los dos candidatos esconde profundas diferencias ideológicas que Rodolfo Hernández no ha terminado de articular
Apenas se conozca el veredicto en las urnas y haya nuevo presidente habrá que iniciar la reparación del espejo roto de la democracia en Colombia. Un espejo ensombrecido por una campaña electoral impresentable que habrá que meter en la gaveta del olvido
Cada vez que el izquierdista ha apostado por animar a los propios, provoca una reacción entre los ajenos lo suficientemente fuerte como para rebajar hasta anular cualquier crecimiento
La estrategia del candidato de izquierdas ha cambiado a lo largo del periodo electoral, pasando de eventos masivos y largos discursos a visitas con ciudadanos comunes que retransmite en sus redes sociales
El candidato ha decidido no participar en debates presidenciales ni en eventos masivos, ha enfocado sus esfuerzos en una intensa campaña que se desarrolla en redes sociales
Los chats de uno de sus hijos con Luis Andelfo Trujillo, testigo estrella del caso, revelan que facilitó a los empresarios los contactos con su padre para que lograran un contrato millonario. El negocio nunca se concretó porque la Procuraduría ordenó al alcalde no continuar el proceso