El plan de cortes ha aumentado el agua almacenada, pero ha afectado las tuberías de la ciudad. Los expertos consideran que es hora de definir un plan a largo plazo para reducir el consumo y asegurar las fuentes de agua
La institución lanza una línea de ayudas para que los ayuntamientos puedan mejorar las infraestructuras hídricas, meses después de que lanzara una similar la Agencia Catalana del Agua
Los importes que pagan los consumidores se han triplicado desde 2021. La bajada del IVA aliviará algo, pero la clave sigue siendo que el campo supere la sequía y mejoren las cosechas
La desertificación ha desbordado zonas catalogadas como desiertos y se ha convertido en un problema global que afecta ya a la mitad de población mundial
La región enfrenta varias crisis simultáneas: fuertes sequías, como la que tiene a Ciudad del México al borde del ‘día cero’, inundaciones históricas, o el aumento del nivel del mar que hace inhabitables algunas islas del Caribe
El Gobierno instala decenas de miles de depósitos para agua de lluvia tras el parón de los años Bolsonaro y reactiva las políticas contra la desertificación
La escasez, la sobreexplotación, la contaminación y la pérdida de millones de litros en fugas agravan los problemas de una de las capitales más grandes del mundo con un sistema muy frágil a punto de colapsar
El Govern prepara una relajación de las restricciones para el sistema Ter-Llobregat, cuyos pantanos superarán estos días el 40% de su capacidad, el umbral que delimita la salida de la fase de Alerta
El Govern sacará a concurso público la obra hidráulica que había adjudicado a dedo a Cox Abengoa, por un valor de 100 millones de euros, para abastecer de agua a la población
Muchas naciones del continente están atrapadas en un ciclo perpetuo de endeudamiento, con poco o ningún margen para desarrollarse e invertir en mitigación o adaptación frente al cambio climático
Autoridades han lanzado advertencias para el calor, las cuales estarán activas desde el martes hasta el jueves de esta semana, por lo que se espera que las altas temperaturas sólo duren algunos días
Los 194 estados miembros de la OMS aprueban por unanimidad una resolución con la que se comprometen a integrar el calentamiento del planeta en sus políticas nacionales de salud
El exvicepresidente de EE UU y premio Nobel de la Paz advierte contra “la solución fácil a los problemas que prometen los movimientos demagógicos de extrema derecha”
Los lectores escriben sobre las medidas para ahorrar agua, la reacción de Israel al reconocimiento de Palestina como Estado, la basura en las playas y la falta de oportunidades en la España vacía
La empresa nacional ha demostrado ser un pilar fundamental para la seguridad hídrica de la región Metropolitana, gracias a su continuo esfuerzo inversor y a la implementación de robustas infraestructuras que garantizan un suministro de agua potable continuo, seguro y confiable, incluso en condiciones climáticas extremas
Gracias a su bajo nivel de mantenimiento, alto grado de eficiencia y compromiso con el uso responsable de los recursos naturales, los parque eólicos y fotovoltaicos contribuyen a enfrentar el desabasto hídrico en el país
Las zonas más afectadas están en Girona y la Generalitat abre subvenciones por valor de 5,2 millones de euros para que los privados puedan retirar los árboles muertos
Las malas prácticas, el uso prolongado de fertilizantes y pesticidas químicos, junto a la emergencia climática, han provocado la degradación de hasta el 80% de las tierras de cultivo en uno de los países más pobres del mundo. Las soluciones verdes se abren paso
La Confederación del Júcar asegura que ha enviado una aportación de agua de 50 hectómetros cúbicos pero la Generalitat replica que faltan 18 hectómetros de caudal extra
El cambio climático está agravando los problemas endémicos de falta de agua en España. Es necesario tomar medidas que garanticen el suministro en el futuro
Las predicciones estacionales para el verano de 2024 apuntan a que será más cálido de lo normal en toda España, con lo que serán ya 10 veranos tórridos, con las únicas excepciones de 2018 y 2021