
Un pacto sobre el agua cuando no hay agua
El compromiso del PP y el PSOE de negociar un acuerdo nacional sobre los recursos hídricos llega tras años de luchas entre regiones y con los embalses en mínimos históricos
El compromiso del PP y el PSOE de negociar un acuerdo nacional sobre los recursos hídricos llega tras años de luchas entre regiones y con los embalses en mínimos históricos
La capacidad de los embalses es de poco más del 40%
La sequía dispara en la Península el uso de las desaladoras, un recurso que puede llegar al 100% del suministro en los hogares del archipiélago
Una exposición recrea los efectos del cambio climático sobre la ciudad
Embarcacions d'emergències naveguen per la plaça d'Espanya davant l'avís d'un ruixat colossal
El alcalde socialista propone que se financie con los 50 millones del canon de saneamiento “que ahora va a parar a financiar convenios de corte caciquil” de Ayuntamientos del PP
La temperatura media alcanzó el ejercicio pasado los 16,2 grados centígrados, un valor que supera en 1,1 a la cifra media anual y en 0,2 al anterior récord
El ACA señala que la demanda hídrica apenas ha caído un 10% pese a los mensajes de sensibilización, la mitad que en otras situaciones excepcionales anteriores
L'ACA assenyala que la demanda hídrica només ha caigut un 10% malgrat els missatges de sensibilització, la meitat que en altres situacions excepcionals anteriors
Recurrirán el convenio que negocia Vigo con la Xunta para ejecutar las obras de abastecimiento desde el río Verdugo por vía de urgencia
Unió de Pagesos assegura que s'ha perdut el 50% de la collita d'oliva al sud de Tarragona
Unió de Pagesos asegura que se ha perdido el 50% de la cosecha de aceituna en el sur de Tarragona
Los vecinos de El Robledo (Ciudad Real) por primera vez en 20 años no podrán despedirse del 2017 con su fiesta habitual en este afluente del Guadiana
Los expertos creen que las aguas subterráneas han llenado la antigua cantera de Picassent
Algunes reserves se situen al 36% i si baixen per sota del 34% s'activarà la fase d'alerta per sequera
El Gobierno prepara el decreto que permitirá restricciones en el uso del agua por la escasez de reservas
“Con dos borrascas no desaparece el problema”, esgrime Medio Ambiente tras una reunión con los alcalde afectados, a los que pide consenso
La falta de lluvias y la mala previsión sitúan Cataluña en una prealerta de sequía, con los pantanos al 46% de su capacidad
En enero, febrero y marzo, las temperaturas estarán entre uno y tres grados por encima de la media en casi todo el país
La erosión arrasará la piel del monte gallego durante ocho meses en los lugares donde se cebaron los fuegos
El tripartito local pide a Pontevedra, Soutomaior y A Lama que se unan “a favor del sentido común y el medio ambiente”
Las reservas hidráulicas albergan 20.475 hectómetros cúbicos, un 28,62 % menos que el año pasado en las mismas fechas
El alcalde ha tachado de “delirante” que la Policía Autonómica le diera cobertura a los técnicos en terrenos municipales
Galicia pide lluvia abundante por Navidad, mientras los cortes de suministro se extienden y los ganaderos recurren a la trashumancia para alimentar a sus animales
El Gobierno gallego atribuye los altos valores de hierro a deficiencias de la potabilizadora viguesa y Caballero llama a Feijóo "tramposo y mentiroso"
“Ser solidarios está muy bien pero aquí tenemos cortes de agua en 26 parroquias”, afirma el alcalde Andrés Díaz
Durante este siglo, la región ha sufrido las peores sequías de su historia, que han generado pérdidas de ingresos cuatro veces mayores que las provocadas por una inundación
Los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes deben presentar en los próximas días sus planes de emergencia ante una caída de la pluviosidad del 65% respecto a la media
El proyecto PRIMA, impulsado por la Unión Europea, tiene un presupuesto de 494 millones de euros
El mercado marginalista es la causa principal del encarecimiento de la electricidad; la sequía sólo es un factor secundario
Unas 3.000 personas se manifestaron contra el proyecto para bombear agua al embalse de Eiras y abastecer al área metropolitana de Vigo
El clima provoca más costes, menos oferta, alza de precios en el campo y sustitución de cultivos
La Confederación del Guadalquivir pide su inclusión tras dos meses en situación de emergencia
¿Y qué hacer cuando las emergencias se cronifican? Hay pocas zonas tan castigadas por la geografía, el clima y la pobreza como el desértico sur de Mauritania. En la localidad de Nema el reto es asegurar el acceso a los alimentos y al sistema de salud
El modo y la rapidez con que los medios se hagan eco de una catástrofe marcan, para bien o para mal, la respuesta ciudadana e institucional. Hemos preguntado a las organizaciones cómo ven las coberturas. Y nos han respondido esto
Solo tres cuencas (Segura, Júcar y Duero) cuentan ahora con un decreto de ayudas urgentes
La ministra Tejerina responde a Caballero que los municipios están obligados a tener un plan de emergencia